Comunidades originarias se manifestaron frente al Congreso

Nota al Pie realizรณ una cobertura de la movilizaciรณn y entrevistรณ a su coordinador Mario Barrios y a Erick Rojas, integrante de la comunidad indรญgena La Uniรณn de la Naciรณn Comechingones.
Comunidades originarias
Diferentes representantes de los pueblos originarios se reunieron frente al Congreso de la Naciรณn. Crรฉdito: Estela Garcรญa, Nota al Pie.

En el marco del Dรญa de la Diversidad Cultural, diferentes representantes de comunidades originarias se reunieron este martes 12 de octubre en frente del Congreso de la Naciรณn. La finalidad fue reclamar la Ley de Propiedad Comunitaria Indรญgena (PCI).

โ€œCรณmo se puede festejar uno de los genocidios mรกs grandes de la humanidadโ€

A raรญz de esto, Nota al Pie entrevistรณ a Mario Barrios, coordinador desde el aรฑo 1980 del evento llamado โ€œNo al festejo del 12 de octubreโ€. Este se realiza en conmemoraciรณn โ€œpor los 100 millones de hermanos asesinados y masacrados en este continenteโ€, remarcรณ el referente.

En esa misma lรญnea, criticรณ โ€œcรณmo se puede festejar uno de los genocidios mรกs grandes de la humanidadโ€; el cual implicรณ โ€œla muerte de 100 millones de hermanos y por si fuera poco actualmente la cultura occidental destruyรณ los rรญos bosques, animales y provocaron enfermedades y contaminacionesโ€. 

Por consiguiente, โ€œestamos acรก para hacernos visible a los diputados que viven ahรญ adentro blindadosโ€, expresรณ Barrios; y agregรณ que โ€œno escucha nada, son sordos y mudosโ€.

Comunidades originarias
โ€œAcรก no hay razas, solo hay una sola raza que es la humana, no hay otraโ€, sentenciรณ Mario Barrios. Crรฉdito: Estela Garcรญa, Nota al Pie.

Posteriormente, hizo hincapiรฉ en que โ€œnunca hace nada por los pueblos indรญgenas y al contrario cada vez destruyen mรกs y se apoderan del territorio para sembrar sojaโ€. En este sentido, remarcรณ que โ€œla perspectiva a futuro es la lucha, no hay otraโ€

Motivo por el cual โ€œel pueblo de una vez por todas tiene que tomar concienciaโ€, sentenciรณ Barrios. Ademรกs, agregรณ que โ€œla รบnica forma de poder cambiar este mundo y nuestra sociedad es empezar a concientizar por una lucha de conocimiento de los pueblos indรญgenasโ€. 

El coordinador de la movilizaciรณn subrayรณ que โ€œno estรก bien festejar el dรญa de la razaโ€ ya que eso โ€œalude a que hay razas superioresโ€. De esta manera aclarรณ que โ€œacรก no hay razas, solo hay una sola raza que es la humana, no hay otraโ€.

Comunidad indรญgena โ€œLa Uniรณn Naciรณn Comechingones, Cรณrdobaโ€

Por otro lado, Erick Rojas, miembro de la comunidad La Uniรณn de la Naciรณnย Comechingones, destacรณ: โ€œHoy estamos reunidos para decir sรญ a la prรณrroga de la Ley 26.160โ€. Esta norma โ€œpermite que nosotros tengamos como un arma legal dentro del Estado nacional argentino para que tengamos asegurado nuestro territorioโ€.

Cabe seรฑalar que โ€œhoy en la Argentina estamos enfrentados con las empresas nacionales, multinacionales y a veces tambiรฉn con el Estado argentinoโ€. En este sentido, Rojas manifestรณ que โ€œlo รบnico que hacen es destruir nuestro territorio y sacar nuestras cosas sagradasโ€ 

Por otra parte, indicรณ que el conflicto de su comunidad es un juicio con una multinacional China. Esta โ€œtiene lazos con las polรญticas locales y que ya desmontรณ 62 hectรกreas sobre un arroyoโ€, lo cual conlleva โ€œproblemas con el aguaโ€.

Comunidades originarias
โ€œHoy estamos reunidos para decir sรญ a la prรณrroga de la Ley 26.160โ€, manifestรณ Erick Rojas. Crรฉdito: Estela Garcรญa, Nota al Pie.

Otra problemรกtica son los incendios, revelรณ el miembro de la comunidad indรญgena. A raรญz de esto explicรณ que โ€œprimero nos dejan sin agua, despuรฉs nos pasan con aviones de fumigaciรณn lo que provoca que se corten las tormentas de aguaโ€. Y por si fuera poco, โ€œluego ya cuando estรก todo muy seco nos prende fuego los camposโ€.

La perspectiva a futuro โ€œes que nos organicemos mรกs, que empecemos a conversar, conocernos y a exigir nuestros derechosโ€; ya sean estos provinciales, nacionales y fundamentalmente los internacionales.

A modo de cierre, Rojas concluyรณ que โ€œlo que exigimos es que se nos respete mรกs como hermanos indรญgenasโ€.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el dรญa a dรญa de un periodismo popular que encuentra cada dรญa mรกs dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripciรณn mensual nos ayudรกs muchรญsimo. Podรฉs cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
ยกMuchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

ยกAlerta feminista! El 38ยฐ Encuentro Plurinacional de Mujeres y Disidencias busca su logo

Hasta el 23 de abril, diseรฑadoras correntinas podrรกn enviar modelos para participar del concurso por el sรญmbolo del Encuentro. Aymarรก Yulรกn, integrante de la Comisiรณn Organizadora, compartiรณ detalles sobre la elecciรณn a Nota al Pie.

Mariano Vilar: โ€œDejar en manos extranjeras el transporte de combustible es ceder soberanรญa nacionalโ€

El secretario General del Sindicato de Conductores Navales de la Repรบblica Argentina advirtiรณ sobre el grave peligro que enfrenta la Marina Mercante nacional ante la intenciรณn del Gobierno de derogar la Ley de Cabotaje por DNU.

Argentina despide a su Papa: repercusiones de la polรญtica tras la muerte de Francisco

El lunes a la maรฑana falleciรณ el primer Papa latinoamericano, Jorge Bergoglio. La reacciรณn de la polรญtica nacional e internacional.

Ultimas Noticias

Mรกs del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto