ATE Capital anunció medidas de fuerza frente a una nueva ola de despidos

La Asociación Trabajadores del Estado informó que el próximo jueves permanecerán en el Ministerio de Capital Humano y brindarán una conferencia de prensa al día siguiente. Son 186 los empleados despedidos.
ate
Crédito: ATE Capital.

Mediante un comunicado, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) Capital anunció que el próximo jueves 3 de octubre permanecerán en el Ministerio de Capital Humano, ubicado en Pellegrini y Juncal. Además, informaron que el día viernes a las 12 realizarán una conferencia de prensa. 

Desde el sindicato explicaron que esta medida de fuerza responde a una nueva ola de despidos arbitrarios por parte del Gobierno de Javier Milei. Al respecto, ATE Capital pronunció en el escrito su rechazo a la decisión gubernamental y exigió la reincorporación de los trabajadores afectados y el cese del hostigamiento.

WhatsApp Image 2024 09 30 at 20.29.42
Crédito: ATE Capital.

“Los despidos que destruyen políticas públicas se ubican en el ex Ministerio de Desarrollo Social con el despidos de 186 compañeros; Secretaría de Cultura (75); Secretaría Nacional de Niñez Adolescencia y Familia (Sennaf) (110) y 40 compañeros y compañeras en la Secretaría de Trabajo”, detallaron sobre los empleados despedidos.

En esa línea, calificaron al Ministerio de Capital Humano como “Ministerio de la Pobreza” y aseguraron que llegó al límite de despedir trabajadores “que tienen más de 25 y 30 años y dejar de lado funciones sensibles a la sociedad en general”. “Ya no estamos dispuestos a seguir perdiendo derechos de la mano de un gobierno insensible e irresponsable”, concluyeron. 

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Sin mujeres no hay justicia: reclamo por la paridad en la Corte Suprema

La Asociación Civil Liderar Mujer exige paridad de género en la Corte Suprema de Justicia. Afirman que una Corte compuesta solo por varones vulnera principios democráticos y de derechos humanos.

“Pampa Jungle”, una distopía con sabor local

Una travesía distópica por la pampa del futuro, donde la última vaca en la Tierra desata una disparatada búsqueda entre corporaciones, gauchos y robots.

A la vista, pero solos: dormir en la calle en Buenos Aires, la ciudad más desigual de Argentina

En el corazón de Buenos Aires, la opulencia convive con la miseria. Mientras la pobreza y la indigencia alcanzan niveles críticos, miles de personas, incluidos niños y mujeres, enfrentan la noche sin un techo, invisibilizados por una sociedad que los ignora.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto