โLa Agenda 2030, aunque bien intencionada en sus metas, no es otra cosa que un programa de gobierno supranacional, de corte socialistaโ, asegurรณ el presidente argentino en la Semana de Alto Nivel de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU).
Asรญ se expresรณ este martes en la sede neoyorquina del organismo, en su discurso frente a 193 lรญderes y representantes de los paรญses que forman parte de la ONU. En los 14 minutos que estuvo frente al micrรณfono, Javier Milei criticรณ la tarea de la organizaciรณn y sus polรญticas en lo que se relaciona al ambiente y gรฉnero.ย
Ya el pasado domingo, la canciller argentina Diana Mondino habรญa anunciado la no participaciรณn del paรญs en el Pacto del Futuro. Este documento es el resultado de la Cumbre del Futuro, primer evento en la reuniรณn de la Asamblea General de la ONU.
143 paรญses adhirieron a este Pacto, que establece un plan de acciรณn para abordar desafรญos globales, centrรกndose en 5 รกreas principales: desarrollo sostenible; paz y seguridad internacionales; ciencia y tecnologรญa; juventud y generaciones futuras; y transformaciรณn de la gobernanza mundial.
La cruzada libertaria contra la lucha por frenar el cambio climรกtico
En su primer discurso frente a la ONU, el presidente argentino quiso โcon humildad, alertar a las distintas naciones del mundo sobre el camino que estรกn transitando, hace dรฉcadas, y sobre el peligro que implica que esta organizaciรณn fracase en cumplir su misiรณn originalโ.
Sus palabras en el 79 Perรญodo de Sesiones de la Asamblea General de Naciones Unidas fueron todo lo que se esperaba. Quitaron a Argentina de una posiciรณn de neutralidad histรณrica ante conflictos internacionales, y de participaciรณn en acuerdos multilaterales.
Los paรญses del mundo incrementan su lucha contra el cambio climรกtico, pero Javier Milei va en contra mano. En ese sentido, afirmรณ que la ONU โse transformรณ en un Leviatรกn de mรบltiples tentรกculos, que pretende decidir no sรณlo quรฉ debe hacer cada Estado-Naciรณn, sino tambiรฉn cรณmo deben vivir todos los ciudadanos del mundoโ.
La acusรณ de ser una organizaciรณn que โimpone una agenda ideolรณgica a sus miembros, sobre un sinfรญn de temas, que hacen a la vida del hombre en sociedadโ. Como se preveรญa, apuntรณ contra la Agenda 2030, que para el libertario โpretende resolver los problemas de la modernidad con soluciones que atentan contra la soberanรญa de los Estados Naciรณn y violentan el derecho a la vida, la libertad y la propiedad de las personasยป.
Explicรณ que las โpolรญticas colectivistasโ que se promovieron atentan contra el crecimiento econรณmico natural de los paรญses mรกs postergados del mundo.Tambiรฉn hablรณ del uso de los recursos naturales de cada naciรณn, y cรณmo organismos internacionales como la ONU limitan su libre utilizaciรณn.
Si esta supuesta libertad impulsa polรญticas como la del Rรฉgimen Especial para las Grandes Inversiones (RIGI), en donde se produce una primarizaciรณn de la economรญa argentina y la entrega de los bienes comunes y vitales, mejor evitarla.
โTampoco ha ayudado el tutelaje del Foro Econรณmico Mundial, donde se promueven polรญticas ridรญculas con anteojeras maltusianas – como las polรญticas de ยซEmisiรณn Ceroยป – que daรฑan, sobre todo, a los paรญses pobresโ, agregรณ Milei.
Concluyรณ en que Argentina vive un proceso profundo de cambio, con la defensa del derecho a la vida, la libertad y la propiedad; y adelantรณ que esos serรกn los principios que guiarรกn al paรญs en la conducta internacional.
Ademรกs, que su gobierno no acompaรฑarรก ninguna polรญtica que โimplique la restricciรณn de las libertades individuales, del comercio, ni la violaciรณn de los derechos naturales de los individuosโ.
โPor esta razรณn, queremos expresar โ oficialmente – nuestro disenso sobre el Pacto del Futuro, firmado el dรญa domingo, e invitamos a todas las naciones del mundo libre a que nos acompaรฑen, no sรณlo en el disenso de este pacto, sino en la creaciรณn de una nueva agenda para esta noble instituciรณn: la agenda de la libertadโ, declarรณ.
ยฟQuรฉ es el Pacto del Futuro?
En la Asamblea de la Naciones Unidas se llevรณ a cabo la Cumbre del Futuro. Allรญ, la mayorรญa de los paรญses miembro adhiriรณ al Pacto del Futuro, un documento de 56 puntos que reafirma el compromiso permanente con la Agenda 2030, sus Objetivos de Desarrollo Sostenible y el Acuerdo de Parรญs sobre el cambio climรกtico.
El texto declara: โEstamos en un momento de profunda transformaciรณn global. Nos enfrentamos a riesgos catastrรณficos y existenciales en aumento, muchos causados por las elecciones que hacemos. Seres humanos estรกn sufriendo terriblemente. Si no cambiamos el rumbo, corremos el riesgo de caer en un futuro de crisis y colapso persistentesโ.
Define al cambio climรกtico como uno de los mayores retos de nuestro tiempo, con impactos adversos que afectan de manera desproporcionada a los paรญses en desarrollo, โespecialmente a aquellos que son particularmente vulnerables a los efectos adversos del cambio climรกticoโ.
A su vez, dedica una secciรณn especรญfica a la gobernanza internacional de la Inteligencia Artificial. Reconoce tanto su potencial como sus riesgos y propone la creaciรณn de un Panel Cientรญfico Internacional Independiente. Este tendrรก una representaciรณn geogrรกfica equilibrada โpara promover la comprensiรณn cientรญfica a travรฉs de evaluaciones basadas en evidencia de impacto, riesgo y oportunidadesโ.
Entre otros puntos, el Pacto se compromete a avanzar hacia un mundo libre de armas nucleares.