El pasado martes 10 de septiembre se enfrentaron cara a cara por primera vez las dos personas que compiten por la presidencia de Estados Unidos: Kamala Harris y Donald Trump. A 5 dรญas del debate entre les candidates, el mundo continรบa con el anรกlisis de sus resultados.ย
ยฟPor quรฉ es necesario prestarle atenciรณn desde Argentina? Si bien el paรญs norteamericano estรก lejos de nuestro territorio, sus polรญticas afectan no sรณlo el porvenir latinoamericano sino tambiรฉn al resto del globo.
En particular, sus propuestas (o falta de) sobre la cuestiรณn ambiental pueden marcar un punto de inflexiรณn en la lucha contra el cambio climรกtico. Segรบn la plataforma Climate Watch, en 2021 Estados Unidos produjo 5289.13 millones de toneladas de CO2, lo que equivale al 11.13% de las emisiones globales.
En 2022, el paรญs norteamericano fue el segundo en el ranking de naciones que mรกs emitieron gases de efecto invernadero. Con eso en mente, es importante analizar las opiniones sobre el ambiente de ambes candidates.
Petrรณleo, Kamala y Trump
En diferentes momentos del debate presidencial estadounidense, les periodistas moderadores de la actividad cuestionaron las propuestas de les candidates en polรญtica ambiental.
Uno de los temas mรกs polรฉmicos fue su mirada acerca de la producciรณn petrolera en Estados Unidos, que se introdujo en el tรณpico de la transiciรณn energรฉtica.
โDebemos invertir en diferentes fuentes de energรญa para reducir nuestra dependencia del petrรณleo extranjeroโ, comenzรณ Harris. Pero enseguida se refiriรณ al combustible fรณsil, al afirmar: โHemos tenido el mayor aumento de producciรณn nacional de petrรณleo de la historia, gracias a un enfoque que reconoce que no podemos depender del petrรณleo extranjeroโ.
Y estaba en lo cierto. En 2023, la producciรณn de crudo estadounidense liderรณ el bombeo mundial de petrรณleo por sexto aรฑo consecutivo, con un promedio rรฉcord de 12,9 millones de barriles diarios (bpd), segรบn informรณ la Administraciรณn de Informaciรณn de Energรญa (EIA). La agencia indicรณ ademรกs que en diciembre de ese aรฑo, el paรญs alcanzรณ un nuevo rรฉcord mensual de mรกs de 13,3 millones de bpd.
Como se esperaba, Donald Trump tambiรฉn se atribuyรณ ese logro. โPuse en marcha la producciรณn domรฉstica de petrรณleo como nadie lo habรญa hecho antes, pero si ella (Kamala) ganara las elecciones, el dรญa siguiente volverรกn a destruir nuestro paรญs y el combustible fรณsil estarรก muertoโ, acusรณ.
Pero la verdad es que el acceso de Harris a la presidencia estadounidense no significarรญa el fin del petrรณleo. En uno de sus momentos mรกs cuestionables en el debate, la candidata demรณcrata asegurรณ que ella no prohibirรญa el fracking, al igual que no lo hizo como vicepresidenta de EE.UU.
Esta tรฉcnica inyecta una mezcla de agua, arena y productos quรญmicos a alta presiรณn en rocas subterrรกneas para liberar gas o petrรณleo atrapado y facilitar su extracciรณn. Harris se posicionaba en contra de su implementaciรณn, pero cambiรณ su parecer una vez que se convirtiรณ en compaรฑera de fรณrmula de Joe Biden.
Mรกs allรก del compromiso climรกtico que la actual presidencia de Estados Unidos mostrรณ, durante su administraciรณn no solo se rompieron rรฉcords como mayor productor mundial de petrรณleo, sino que el paรญs se convirtiรณ en el mayor exportador de gas natural licuado (GNL).
Asimismo, en marzo del 2023 se autorizรณ un enorme desarrollo petrolero de 8.000 millones de dรณlares en Alaska (proyecto Willow). Esta iniciativa fue muy criticada por su impacto climรกtico y su posible riesgo para la vida silvestre de la regiรณn. Se suma, ademรกs, el miedo de que abra una nueva ola de producciรณn de hidrocarburos en el รrtico.
Transiciรณn energรฉtica: ยฟPara quiรฉn?
Cabe entonces plantear esta duda: cuando los paรญses del norte global se comprometen a disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero y a acelerar la transiciรณn energรฉtica, ยฟa expensas de quiรฉn se harรก?
Harris asegurรณ en el debate estar orgullosa de la inversiรณn del gobierno estadounidense en los รบltimos 4 aรฑos en una economรญa de energรญa limpia. Trump, el negacionista del cambio climรกtico, ridiculizรณ el uso de energรญas renovables. โSi ella ganara las elecciones volverรญamos a los molinos de viento, a la energรญa solar, donde necesitan todo un desierto para que salga algo de energรญaโ.
Por fuera de esa discusiรณn, desde el sur global es necesario pensar quรฉ significa esta idea de desarrollo para nuestros paรญses. Un caso estratรฉgico es el del litio, metal codiciado por quienes fabrican vehรญculos elรฉctricos, baterรญas y productos clave para muchos de los objetivos ecolรณgicos de las naciones del norte.
Argentina es el cuarto productor mundial del material, con mรกs del 20% de las reservas mundiales. Junto con Chile y Bolivia forman el โtriรกngulo del litioโ de Sudamรฉrica. Pero los capitales que lo extraen son en su mayor parte extranjeros.
Una encuesta del proyecto Caminos hacia el Cero Neto en Argentina relevรณ las cinco empresas mineras de litio que podrรญan controlar el mayor nรบmero de hectรกreas de salares en Argentina. Entre ellas se encuentran Arcadium Lithium (capitales estadounidenses y australianos), la minera china Ganfeng Lithium y la multinacional minera britรกnico-australiana Rรญo Tinto.
La respuesta ante el cambio climรกtico
Aparte del cuestionamiento sobre quiรฉn y cรณmo explotan nuestros recursos naturales, existe la responsabilidad ambiental. Segรบn datos de Argendata (Fundar), en 2021 Argentina solo emitiรณ el 0,5% de gases de efecto invernadero (cuando China produjo 30,9% y EE.UU 13,5%).
Mรกs allรก de sus contracciones con el asunto del petrรณleo (que no es un tema menor), el posible triunfo de Kamala Harris se ve con mรกs esperanza en cuestiones ambientales. La ex fiscal general de California tiene una trayectoria de denuncias a empresas contaminantes, entre otros hitos importantes.
En enero de 2021, bajo la administraciรณn Biden-Harris, Estados Unidos se reincorporรณ al Acuerdo de Parรญs, del cual Trump habรญa sacado al paรญs en sus aรฑos de gobierno.
Asimismo, en diciembre del 2023, Harris debutรณ en las negociaciones internacionales al participar de la COP 28 (รบltima cumbre climรกtica de Naciones Unidas), donde anunciรณ un compromiso de 3.000 millones de dรณlares con el Fondo Verde para el Clima.
Mientras tanto, Donald Trump es un viejo conocido en el negacionismo climรกtico. Muchas de sus posturas las vemos reflejadas en el actual presidente argentino, Javier Milei. Durante el mandato del magnate neoyorquino se desregularon las polรญticas ambientales estadounidenses y hasta se retirรณ al paรญs del Acuerdo de Parรญs.
En julio de este aรฑo, en la Convenciรณn Nacional Republicana, Trump expresรณ su objetivo de construir fรกbricas y โrecuperar la manufacturaโ. โVamos a perforar, nena, a perforarโ, sumรณ en referencia a su idea de impulsar como nunca la explotaciรณn petrolera del paรญs. Asรญ lo demostrรณ en el debate presidencial, donde promulgรณ esas ideas.
Harris se refiriรณ a las creencias negacionistas de su contrincante, y puntualizรณ: โEl ex presidente dijo que el cambio climรกtico es un engaรฑo, y lo que sabemos es que es muy real. Pregรบntenle a cualquiera que viva en un estado que haya sufrido estos fenรณmenos meteorolรณgicos extremos y al que probablemente nieguen el seguro de hogar o le suban el precioโ.
Un triunfo de Donald Trump significarรญa un grave retroceso en la polรญtica ambiental internacional. Con Kamala Harris, el panorama no es tan oscuro, aunque hay cuestiones que deben tenerse en cuenta. Desde el sur global es necesario prestar atenciรณn a sus propuestas, para saber cรณmo afectarรก a nuestro ambiente en un futuro.