Desestabilizar Venezuela: un libreto conocido

Tras las elecciones del pasado domingo, Venezuela vive jornadas de caos. El CNE dio como ganador a Nicolas Maduro pero la oposiciรณn denunciรณ fraude y le adjudicรณ la victoria a Edmundo Gonzalez Urrutia. El sistema electoral venezolano, las dudas y el injerencismo en un escenario de transiciรณn global
VENEZUELA
La crisis venezolana tiene un nuevo capitulo con las elecciones celebradas el pasado domingo 28 de julio. Crรฉditos: Nota al Pie

Venezuela, al igual que en otras oportunidades, es noticia alrededor del mundo tras la celebraciรณn de unas elecciones. Mientras el Consejo Nacional Electoral (CNE), รณrgano rector en materia electoral de la Republica Bolivariana, proclamรณ vencedor a Nicolas Maduro despuรฉs de una supervisada jornada democrรกtica, la oposiciรณn dirigida por Maria Corina Machado denunciรณ fraude, y le adjudicรณ la victoria a Edmundo Gonzalez Urrutia. La consecuencia inmediata, como se ha visto en las รบltimas horas, fue un grave aumento de la tensiรณn social, el estallido de violencia en las calles y un ataque a gran escala contra la legitimidad de las instituciones del Estado venezolano.ย 

En ese marco, como parte de un escenario aรบn mรกs grande e interconectandose con los actores locales, los intereses geopolรญticos sobre Venezuela son parte de la escena. La puja por la redistribuciรณn del poder en el sistema internacional explica e incide en el conflicto venezolano y, como tal, puede ser uno de los factores que termine por dirimir la contienda. ยฟEl botรญn? Nada mรกs ni nada menos que la conducciรณn polรญtico-econรณmica de una naciรณn que cuenta con las mayores reservas probadas de petrรณleo a nivel mundial y es enormemente rica en recursos naturales.

Los detalles del sistema electoral venezolano

2 EFE
La participaciรณn en las elecciones fue de un 59% segรบn detallรณ el CNE. Crรฉditos: EFE.

En la madrugada del lunes, luego de una jornada electoral que transcurriรณ en normalidad segรบn especificaron las autoridades venezolanas e importantes veedores extranjeros, el CNE comunicรณ, con un 80% de las mesas escrutadas, que el actual presidente de Venezuela, Nicolas Maduro, obtuvo un 51,2% de los votos frente al 44,2% del candidato Edmundo Gonzalez Urrutia. Desde ese mismo momento, la alianza opositora desconociรณ los resultados e indicรณ que, segรบn demuestran las supuestas actas a las que tuvieron acceso sus testigos de mesa, su espacio polรญtico habrรญa obtenido una aplastante victoria con el 67% de los votos. Inmediatamente, la diferencia entre las versiones gรฉnero el escenario que durante mucho tiempo se estuvo tratando de evitar en Venezuela: la vuelta del caos

El principal argumento esgrimido por la oposiciรณn para alimentar la narrativa del fraude, justamente, se relaciona con las actas: el CNE aรบn no ha publicado el desglose de los resultados mesa por mesa, lo que segรบn el tรกndem Machado – Gonzalez Urrutia evidenciarรญa la gran derrota del oficialismo. No obstante, lejos de cualquier anรกlisis polรญtico-moral acerca del gobierno venezolano, conviene tener en cuenta algunos elementos a la hora de abordar el funcionamiento del sistema electoral de la naciรณn sudamericana. Especialmente porque Venezuela es otro de los teatros de operaciones donde se despliega una guerra hรญbrida y la (des)informaciรณn es una de las armas principales.

En primer lugar, en relaciรณn a la mรกxima autoridad electoral, es necesario remarcar que el CNE cuenta con dos miembros de la oposiciรณn y que el sistema electoral venezolano posee ni mรกs ni menos 16 auditorรญas a las que pueden asistir todos los candidatos, la ciudadanรญa e incluso expertos internacionales. En cada una de ellas, se verifican todos los recursos utilizados en la ejecuciรณn de las distintas fases del proceso electoral. Dicho proceso se encuentra 100% automatizado desde el aรฑo 2004, siendo electrรณnicos el voto, el escrutinio y su totalizaciรณn. Para las elecciones del 28 de julio, con la participaciรณn de todos los partidos polรญticos (incluido el de Machado – Gonzalez Urrutia), todas las auditorรญas se desarrollaron normalmente, se probaron mรกs de 43 mil mรกquinas en todo el paรญs y se abordaron las observaciones correspondientes al carรกcter secreto de los votos, la seguridad en la transmisiรณn de los votos y la decisiรณn popular expresada en el resultado.

Esto, independientemente de lo que se pueda objetar del sistema del voto electrรณnico, arroja una certeza en medio de la sobredosis de informaciรณn. Hasta el dรญa de la elecciรณn, la robustez del sistema electoral venezolano fue comprobada previamente por los partidos de la oposiciรณn, expertos de la Organizaciรณn de las Naciones Unidas (ONU) e incluso por el famoso Centro Carter. Y allรญ, contrariamente a lo que se pueda pensar, no hubo impugnaciรณn alguna. En tanto que, como sucede en cada elecciรณn, se realizรณ la auditorรญa ciudadana que se hace en la misma jornada electoral sobre el 54% de las mesas, una cifra considerablemente alta y representativa del resultado final.

De igual manera, es preciso aclarar que el CNE no ha roto ningรบn plazo para publicar los resultados en la denominada Gaceta Electoral porque de acuerdo a la normativa venezolana, el รณrgano rector cuenta con 30 dรญas para hacerlo. Cabe preguntarse, por citar tan solo un ejemplo de los tantos que existen, porque la indignaciรณn mediรกtica no fue la misma cuando en Estados Unidos, tras las elecciones presidenciales del aรฑo 2020, se tuvo que esperar semanas para conocer al ganador definitivo de la contienda. 

Por lo pronto, no es menor prestar atenciรณn a una de las denuncias hechas por el Ministerio Pรบblico: el CNE, desde el dia de la elecciรณn, estarรญa sufriendo un hackeo masivo desde Macedonia del Norte que, aunque no pudo alterar las actas, explicarรญa el retraso en el anuncio de los resultados. Segรบn las autoridades venezolanas, la intrigada trama tendrรญa sus vasos conductores en importantes dirigentes de la oposiciรณn como Machado y, su esposo, Leopoldo Lopez.

Violencia, caos e injerencismo

3 El Orden Mundial
La posiciรณn geoestratรฉgica de Venezuela en Amรฉrica Latina le permite contar con una amplia variedad de recursos importantes, tanto energรฉticos como mineros, para su desarrollo. Crรฉditos: El Orden Mundial.

El rechazo a los resultados anunciados por el CNE por parte de la oposiciรณn a Nicolas Maduro no es ninguna sorpresa si se tiene en cuenta que, de los 10 candidatos a la presidencia, Edmundo Gonzalez Urrutia fue uno de los dos que se negaron a firmar un compromiso para reconocer a quien ganara las elecciones, una decisiรณn que el gobierno venezolano denunciรณ en su momento como la antesala a lo que por estas horas sucede en el paรญs

Menos extraรฑo resulta si, ademรกs, se observa que el mismo dia de la elecciรณn, las redes sociales, especialmente X (ex Twitter y comprada por Elon Musk), se inundaron de fakes news sobre el proceso electoral y se amplificaron bocas de urna de una dudosa procedencia para instalar la imagen de un robo e imponer al candidato opositor como ganador. Medios de comunicaciรณn, bots, dirigentes neoconservadores e influencers de las derechas latinoamericanas coordinados para confundir.

Mientras que Maduro sostuvo que los resultados se publicarรญan en los prรณximos dรญas, se puso a disposiciรณn de la justicia para ser investigado e instรณ a realizar un nuevo peritaje al sistema electoral con todas las partes; Maria Corina Machado, lรญder opositora con un amplio historial golpista, continรบa promoviendo una deslegitimaciรณn de las instituciones venezolanas a gran escala e intensificando una escalada que amenaza con sumergir a la naciรณn en la anomia nuevamente.

En ese sentido, resulta lรณgico inferir que la construcciรณn de este escenario no empezรณ con esta elecciรณn: mรกs allรก de los matices relacionados a los diferentes momentos polรญticos-econรณmicos-sociales en la Republica Bolivariana, acciones similares se han podido registrar en los intentos por derrocar al chavismo en el 2002, 2014, 2017 o el 2019. De aquellas experiencias, a pesar de la heterogeneidad de estrategias utilizadas por el antichavismo, se conserva la esencia de una oposiciรณn con una profunda vocaciรณn antidemocrรกtica

La violencia organizada de las guarimbas, el pedido de intervenciones extranjeras, numerosos intentos de magnicidios con colaboraciรณn local y, por supuesto, el probado historial de desconocimiento a la voluntad popular conforman el combo de una tradiciรณn opositora que hasta el momento, independientemente del humo mediรกtico, no ha podido demostrar ninguna de las acusaciones que hizo.

Sin embargo, mรกs allรก de la polรญtica local, Venezuela no puede entenderse sin el injerencismo y el rol del Occidente angloamericano. El motivo es claro: la naciรณn sudamericana posee las mayores reservas de petrรณleo en todo el mundo, es la segunda reserva del planeta en oro y, como si fuera poco, cuenta con recursos estratรฉgicos como gas natural, carbรณn, hierro, bauxita, diamantes y coltรกn. Y mรกs importante aรบn en lo que respecta al tablero internacional, es una puerta de entrada a los emergentes multipolares en Sudamรฉrica en un contexto de crisis sistรฉmica y transiciรณn del orden global.

Esto permite entender situaciones absurdas como el papel de Juan Guaido del 2019 a 2023, un presidente autoproclamado y reconocido por Washington, Londres y la Uniรณn Europea. Del mismo modo, explica otras aรบn mรกs graves como un enorme bloqueo comercial contra el paรญs, siendo una de las naciones mรกs sancionadas del mundo y, entre tantas otras medidas contra el derecho internacional, que el Reino Unido no le permita retirar el oro venezolano en tierras britรกnicas. La conformaciรณn del Grupo de Lima y el papel de la Organizaciรณn de los Estados Americanos (OEA), asimismo, expresan otras de las pรกginas injerencistas contra Venezuela en el escenario regional junto a una planificada articulaciรณn con el Comando Sur de los EEUU. 

Lo cierto es que en caso de que la oposiciรณn venezolana se niegue a aceptar los resultados y la proclamaciรณn realizada por el CNE, la contienda puede dirimirse no solo por lo que suceda en el terreno social sino, especialmente, por la espalda polรญtica de los respaldos internacionales. Y es en ese marco es donde resulta importante observar las declaraciones de reconocimiento hacia el oficialismo no solo por la principal punta de lanza del multipolarismo a nivel mundial, es decir el dรบo China y Rusia, sino por tambiรฉn importantes actores de la economรญa mundial como la Organizaciรณn de Paรญses Productores de Petrรณleo (OPEP), entre otros paรญses y espacios que saludaron la proclamaciรณn de Maduro. La prudencia de actores de peso como Brasil, Colombia y Mรฉxico, a su vez, evidencian un escenario distinto al de otros aรฑos y la crisis econรณmica global, producto de la agudizaciรณn del conflicto entre fracciones del capital financiero, le otorga a Venezuela una posiciรณn favorable por su potencia en recursos energรฉticos y, por consiguiente, mayores mรกrgenes de acciรณn.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el dรญa a dรญa de un periodismo popular que encuentra cada dรญa mรกs dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripciรณn mensual nos ayudรกs muchรญsimo. Podรฉs cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
ยกMuchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Los equipos argentinos y un buen debut por las copas internacionales

La Copa Libertadores y la Copa Sudamericana iniciaron la Fase de Grupos con una docena de clubes locales como grandes protagonistas. Con destacables presentaciones y resultados sorpresivos, el porcentaje total fue mรกs que optimo con 7 victorias, 3 igualdades y 2 caรญdas.

Ser trabajador humanitario en Gaza: una misiรณn de alto riesgo

Asรญ lo afirmรณ la subdirectora de la Oficina de Coordinaciรณn Humanitaria de la organizaciรณn. La representante seรฑalรณ que mรกs de 400 trabajadores humanitarios fueron asesinados en la Franja desde octubre de 2023.

Casinos Online en Argentina: factores importantes a considerar antes de jugar

Los casinos online se han consolidado como una de las principales opciones de entretenimiento. ยฟQuรฉ tener en cuenta?

Ultimas Noticias

Mรกs del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto