Incertidumbre por el resultado en las elecciones en Venezuela

El Consejo Nacional Electoral proclamรณ ganador a Nicolรกs Maduro con el 51% mientras la oposiciรณn asegura el triunfo de Edmundo Gonzรกlez Urrutia con el 70%. El oficialismo no revela las actas que confirmen el resultado y aumenta la desconfianza global.
Venezuela
Nicolรกs Maduro fue anunciado presidente de Venezuela por el Consejo Nacional Electoral pese al faltante de las actas de escrutinio. La oposiciรณn asegura que hubo fraude. Crรฉdito: AFP.

El domingo se celebraron las elecciones presidenciales en Venezuela con el cuestionado resultado del Consejo Nacional Electoral (CNE) que proclamรณ ganador a Nicolรกs Maduro. La oposiciรณn asegura fraude y pide la entrega de las actas de escrutinio mientras que el oficialismo justificรณ irregularidades a partir de un hackeo al sistema.

La informaciรณn oficial es la segunda reelecciรณn de Nicolรกs Maduro para dar inicio a su tercer mandato que irรก desde enero de 2025 a 2031. El oficialismo del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) se hizo del 51,2% de los votos contra el 44,2% del candidato opositor de la Plataforma Unitaria Democrรกtica (PUD), Edmundo Gonzรกlez Urrutia, segรบn revelรณ el CNE, con casi el 80% de las mesas escrutadas.

Este resultado es cuestionado por la oposiciรณn, donde la referente del PUD, Marรญa Corina Machado, asegurรณ a travรฉs de una conferencia de prensa el triunfo de Gonzรกlez con 6.275.182 votos que representa un 73.2%, sobre los 2.759.256 de sufragios totales a favor de Maduro.

Ahora bien, el punto de conflicto es el resultado oficial sin el respaldo de las actas de escrutinio que lo verifiquen. En este sentido, la oposiciรณn asegura haber accedido, en un primer momento, al 40% de las actas antes que las mismas dejarรกn de procesarse y enviarse al centro de totalizaciรณn.

Para esa instancia, afirman que Gonzรกlez llevaba una abultada diferencia que se habrรญa mantenido incluso tras reunir el 72,2% de las actas a travรฉs de sus activistas electorales.

foto 3 creditos diariouno
Segรบn el CNE, el oficialista Nicolรกs Maduro fue relecto con el 52,40% de los votos y emprenderรก su tercer mandato que inicia en enero de 2025 hasta 2031. Crรฉdito: Diario Uno.

En tanto, el presidente de la CNE, Elvis Amoroso, alegรณ inconvenientes por un โ€œataque terroristaโ€ contra el sistema, que causรณ demoras en la transmisiรณn de datos.

Por su parte, Corina Machado publicรณ en X un enlace para verificar las actas de cada mesa de votaciรณn. โ€œAquรญ encontrarรกs las actas que hasta esta hora hemos procesado y totalizado, y que confirman nuestro extraordinario triunfoโ€, escribiรณ.

Sistema de votaciรณn y actas de escrutinio

Para entender el conflicto en torno al resultado de las elecciones presidenciales en Venezuela, es preciso resaltar el funcionamiento del sistema de votaciรณn y sus procedimientos en el conteo de votos.

Los comicios se realizan desde 2004, a travรฉs de mรกquinas con un proceso automatizado. Desde 2017, la empresa que provee estas mรกquinas es ExClรฉ, de origen argentino.

Para sufragar, en la pantalla aparecen los candidatos disponibles donde se deberรก elegir por una de las opciones. Acto seguido, la mรกquina emite una papeleta donde la persona constata que sea la opciรณn que eligiรณ, y la misma, es introducida en una urna fรญsica.

En tanto, la mรกquina almacena y contabiliza los votos emitidos en un acta de escrutinio que se imprime al finalizar la jornada de votaciรณn. Esta acta, se imprime y se transmite al Centro Nacional de Totalizaciรณn del CNE a travรฉs de una red encriptada.

A su vez, los testigos de mesa tienen acceso a estas actas de escrutinio final, las cuales son indispensables para auditar el resultado. En esta etapa nace la controversia, donde la oposiciรณn denunciรณ el acceso de apenas el 40% de las actas.

FOTO 2 Creditos Perfil
El candidato Edmundo Gonzรกlez Urrutia junto a la referente del espacio, Marรญa Corina Machado, aseguran haber ganado las elecciones con el 70% de los votos. Crรฉdito: Perfil

Por lo tanto, con las actas faltantes es imposible auditar el resultado final mรกs allรก del resultado que otorgรณ la CNE, por lo que la oposiciรณn exige que las mismas aparezcan.

Como argumento, el titular del CNE, Elvis Amoroso, alegรณ un ataque al sistema que demorรณ la transmisiรณn de datos. Por su parte, Maduro asegurรณ que se tratรณ de un โ€œhackeo masivoโ€ y agregรณ: โ€œYa sabemos de quรฉ paรญs viene. No lo voy a decir. Ya la huella quedรณโ€.

Por estas horas, se aguarda por la apariciรณn de las actas faltantes mientras de modo oficial, Nicolรกs Maduro es presidente reelecto de Venezuela.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el dรญa a dรญa de un periodismo popular que encuentra cada dรญa mรกs dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripciรณn mensual nos ayudรกs muchรญsimo. Podรฉs cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
ยกMuchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

El crimen de Johana Ramallo llega a juicio: desidia, redes criminales y una madre que no se rinde

Ocho aรฑos despuรฉs de su desapariciรณn en La Plata, comenzarรก el juicio por el crimen de Johana Ramallo. La causa investiga una red de explotaciรณn sexual y narcotrรกfico.

Los gobiernos no son โ€œstartupsโ€

La moda de gestionar los gobiernos como startups gana terreno, pero confundir eficiencia empresarial con misiรณn pรบblica puede debilitar la capacidad estatal para afrontar los grandes desafรญos colectivos.

โ€œEl Grito Sagradoโ€, al rescate de una olvidada heroรญna argentina

Una mujer negra que luchรณ por la independencia argentina recibe justicia histรณrica en un poderoso unipersonal que rescata su voz del olvido oficial. Las funciones son los miรฉrcoles a las 20:30 en Itaca Complejo Teatral, Humahuaca 4027, CABA.

Ultimas Noticias

Mรกs del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto