El Teatro Eureka, un renombrado espacio independiente nacido en el barrio porteรฑo de Almagro, se lanza a la conquista de Europa con una nueva sede en Madrid. Esta expansiรณn no es solo un logro o desafรญo para la escuela porteรฑa, sino que tiende un puente cultural entre Argentina y la Madre Patria.
Para dar a conocer mejor su proyecto โExperiencia Giraโ, han armado un conversatorio, donde darรกn mรกs detalles claves sobre este intercambio entre ambas orillas, y se revelarรกn los pormenores del desembarco en la capital espaรฑola.
La cita serรก el prรณximo sรกbado 27 de julio a las 18 en el Teatro Eureka (Av. Corrientes 4269, CABA). La entrada es libre y gratuita, pero con inscripciรณn previa y hasta agotar la capacidad de la sala en el siguiente link
Fundado hace 13 aรฑos por la visionaria Mariana Alzaga, directora, profesora y actriz de teatro, el Teatro Eureka ha florecido desde sus humildes comienzos hasta convertirse en un referente de la formaciรณn teatral en Buenos Aires.
Con una filosofรญa que trasciende la mera instrucciรณn tรฉcnica, esta escuela teatral se ha propuesto formar no solo actores, sino artistas integrales, fomentando un ambiente de crecimiento colectivo donde, en palabras de Alzaga, ยซno hay yo sin nosotrosยป.
La pandemia, que para muchos significรณ un obstรกculo insuperable, se convirtiรณ para Eureka en el catalizador de su expansiรณn internacional. Al verse obligados a migrar a la modalidad online, descubrieron un interรฉs latente en toda Amรฉrica Latina y Espaรฑa.
โVimos que el teatro era la naciรณn que nos unรญaโ, reflexiona Alzaga, al destacar cรณmo esta experiencia intercontinental sembrรณ la semilla de lo que hoy es una realidad tangible en Madrid.
Nueva sede, una puerta a expandir la cultura argentina
La nueva sede madrileรฑa, estratรฉgicamente ubicada en el barrio de Embajadores, ya cuenta con 250 alumnos y se prepara para su inauguraciรณn oficial en septiembre, en coincidencia con el inicio del ciclo lectivo espaรฑol.
Este ambicioso proyecto no solo ofrece formaciรณn actoral en todos los niveles, sino que aspira a ser un nรบcleo de intercambio artรญstico entre las dos orillas del Atlรกntico.
Bruno Milani, coordinador general de la escuela a nivel internacional, enfatiza que el objetivo de Eureka va mรกs allรก de los logros inmediatos: โEn Eureka, el objetivo no es llegar, sino hacer camino; no es lograr, sino mejorar; no es conseguir, tener o ganar, sino aprender, crecer y profundizarโ.
Esta filosofรญa ha resonado fuertemente en Espaรฑa, donde la escuela ha encontrado un terreno fรฉrtil para su propuesta innovadora.
Uno de los aspectos mรกs emocionantes de esta expansiรณn es el programa ยซExperiencia Giraยซ, que permitirรก a los estudiantes de ambas sedes vivir experiencias formativas internacionales.
Imaginen la posibilidad de formarse en Buenos Aires y luego presentar una obra en Madrid, o viceversa. Este intercambio promete enriquecer no solo a los participantes sino tambiรฉn a las audiencias de ambas ciudades, fomentando un diรกlogo cultural sin precedentes en el รกmbito del teatro independiente.
La sede porteรฑa, lejos de debilitarse con esta expansiรณn, se fortalece bajo la direcciรณn artรญstica y pedagรณgica de Cecilia Dellatorre, colaboradora de larga data que encarna el espรญritu de Eureka.
Por su parte, Roberto Briganti aporta su experiencia en el mundo audiovisual a la direcciรณn administrativa, garantizando una gestiรณn sรณlida y visionaria. La inauguraciรณn oficial de la sede madrileรฑa en septiembre promete ser un evento significativo en el calendario cultural de ambas ciudades.
Mientras tanto, el conversatorio programado para el prรณximo sรกbado en la sede local de Buenos Aires, ofrecerรก una oportunidad รบnica para profundizar en la filosofรญa, los objetivos y el futuro de esta escuela que no conoce fronteras.
En resumen
La expansiรณn del Teatro Eureka a Madrid es un testimonio del poder transformador del arte y una celebraciรณn de la riqueza cultural compartida entre Argentina y Espaรฑa.
A travรฉs de su compromiso con la excelencia artรญstica y el intercambio cultural, iniciativas como esta, no solo enriquecen la vida de quienes participan en ellas, sino que tambiรฉn fortalece los lazos entre dos naciones unidas por un idioma y una pasiรณn comรบn por el teatro.