Esta semana podรฉs disfrutar de grandes y nuevas propuestas culturales, con entrada gratuita o simbรณlica, en la Ciudad de Buenos Aires. Nota al Pie te trae una variada agenda de espectรกculos, que incluye teatro, cine, mรบsica y arte.
โOcupar, resistir y transformarโ, superaciรณn y empoderamiento en el rugby argentino
Este jueves se estrenarรก โOcupar, resistir y transformarโ, un documental dirigido por Jonathan Fonseca, a las 19:30 en el Centro Cultural Paco Urondo, 25 de Mayo 201, CABA. Esta producciรณn presenta las experiencias del primer equipo de rugby diverso de Latinoamรฉrica, el Ciervos Pampas Rugby Club, cuya historia se remonta al 2012. La obra cinematogrรกfica promete ser una verdadera revelaciรณn para los amantes del deporte y la diversidad.
A travรฉs de testimonios cautivadores y un recorrido simbรณlico, el filme desafรญa la nociรณn de que el rugby es un deporte exclusivo de las รฉlites. Asรญ, se busca retratar la lucha de los jugadores por construir un espacio donde puedan practicar su pasiรณn sin ser juzgados por su identidad u orientaciรณn sexual.
Lo que emerge de esta historia es un retrato conmovedor de perseverancia, solidaridad y transformaciรณn. โOcupar, resistir y transformarโ invita al espectador a reflexionar sobre la importancia de crear entornos inclusivos en el deporte, donde la diversidad no solo sea aceptada, sino celebrada. Con una duraciรณn de 80 minutos, el documental promete emocionar, inspirar y sacudir las percepciones preconcebidas.
Lv Rod, un viaje sonoro de melancolรญa y experimentaciรณn
Como una verdadera muestra maestra de la versatilidad artรญstica, el prรณximo recital de Lv Rod promete ser un momento mรกgico para los amantes de la mรบsica. Esta compositora y cantautora argentina, acompaรฑada por Josรฉ Cerutti en percusiรณn hรญbrida y clarinete, y Tao Planto en cello, sumergirรก al auditorio en un universo sonoro รบnico, forjado a partir de dos รกlbumes lanzados en 2023: Los Bordes de La Noche y Caudal, este รบltimo en colaboraciรณn con el productor Cruz X. El show de entrada gratuita estรก programado para este viernes a las 20, en el Centro Cultural Recoleta, Junรญn 1930, CABA.
Las melodรญas de Lv Rod se mueven entre la dulce melancolรญa y el misterio, creando un ambiente envolvente que cautiva al oyente desde el primer acorde. Su voz, acompaรฑada por una instrumentaciรณn orgรกnica y experimental, evoca paisajes sonoros que transportan al pรบblico a un viaje introspectivo y emocional.
Mรกs allรก de su talento como intรฉrprete, Lv Rod es una artista multifacรฉtica que dejรณ huella en diversos campos, desde la composiciรณn para cine hasta el diseรฑo y el tatuaje. Esta presentaciรณn en vivo es una oportunidad รบnica para descubrir el alcance y la profundidad de su propuesta artรญstica. Este recital es una cita imperdible para quienes buscan una experiencia musical diferente, llena de sensibilidad y exploraciรณn sonora.
Iris Mabel, la voz del litoral en un show en vivo imperdible
Iris Mabel, una actual referente de la mรบsica delย litoral y chamamรฉ, presenta su arte en vivo para transportar a la platea a los rincones mรกs cรกlidos del interior argentino. Una cita que llenarรก el aire de ritmos y melodรญas de la riqueza cultural del chamamรฉ. El recital es con entrada gratuita y se realizarรก este viernes a las 20:30, en el Teatro UOCRA Cultura, Rawson 42, CABA.ย
Originaria de Isidro Casanova, en la provincia de Buenos Aires, Iris Mabel estuvo inmersa en el universo musical desde su mรกs tierna infancia. Proveniente de una familia con una sรณlida tradiciรณn artรญstica, la cantante forjรณ una carrera repleta de reconocimientos y logros que la posicionaron como una de las voces mรกs destacadas del chamamรฉ y el folclore.
Su trayectoria la llevรณ a compartir escenario con maestros como Damasio Esquivel, con quien realizรณ numerosas presentaciones y llegรณ a competir en el prestigioso Festival Nacional del Chamamรฉ en Corrientes. Pero su versatilidad no se limita al chamamรฉ, ya que tambiรฉn incursionรณ en el tango, gรฉnero con el que obtuvo su primer premio y el โGoyeneche de Oroโ en el Festival Nacional del Tango.
Con una sรณlida formaciรณn musical, que incluye estudios en el Conservatorio Nacional de Mรบsica โManuel de Fallaโ, la artista promete brindar una actuaciรณn de alto nivel, en la que el pรบblico podrรก disfrutar de las melodรญas que marcaron su carrera y la consolidaron como una de las exponentes mรกs destacadas de la mรบsica del litoral.
โGeographies of Solitudeโ, un viaje a la esencia de la naturaleza
En el marco del Ciclo Tesoro, que explora las fronteras entre la ficciรณn y el documental, este sรกbado a las 19 se proyectarรก gratuitamente โGeographies of Solitudeโ (2022), de la directora canadiense Jacquelyn Mills, en la Casa del Bicentenario, Riobamba 985, CABA.
Ambientada en la remota Isla Sable, a 300 kilรณmetros de la costa canadiense, la pelรญcula nos introduce a la vida de Zoe Lucas, una incansable ambientalista que dedicรณ mรกs de 40 aรฑos a investigar y documentar la flora y fauna de este territorio natural. Acompaรฑada solo por caballos salvajes, focas, aves e insectos, se enfrenta a la creciente contaminaciรณn de plรกsticos que llegan desde los ocรฉanos.
Rodada en 16mm y con una predominancia de la luz natural, crea una atmรณsfera sensorial e inmersiva, donde los sonidos y los colores del entorno se convierten en protagonistas. A medida que la pelรญcula avanza, el vรญnculo entre la directora y la protagonista se hace cada vez mรกs visible, envueltas en la soledad de la isla, donde la naturaleza es la que dicta el ritmo.ย
La actividad cuenta con el apoyo de la Embajada de Canadรก, subrayando la relevancia de este trabajo cinematogrรกfico que trasciende fronteras y nos conecta con la esencia de la naturaleza. La proyecciรณn, que contarรก con una apertura musical de Sequoias y visuales a cargo de las curadoras del programa, Tam Painรฉ Ciai y Belรฉn Ruiz Jelenic, invita al pรบblico a reflexionar sobre nuestra relaciรณn con el entorno natural y la importancia de preservarlo.
โLos dรญas de la fragilidadโ, de la pasiรณn por el fรบtbol a la sensibilidad del amor
La obra โLos dรญas de la fragilidadโ, dirigida por Fabiรกn Dรญaz, es una pieza que confirma el alto nivel del teatro independiente argentino, tanto en contenido como en forma. Si bien la trama en apariencia es sencilla, la historia que relata es sin dudas distinta y cautivadora. Este espectรกculo teatral se presentarรก con entrada libre este domingo a las 15, en el Centro Cultural Borges, Viamonte 525, CABA.
La obra nos sumerge en el vรญnculo amoroso entre un poeta mudo y una destacada futbolista del Club Atlรฉtico Once Unidos, de Miramar. El mundo del fรบtbol, en toda su dimensiรณn, nutre el romance de los protagonistas, pero tambiรฉn lo pone a prueba cuando la jugadora es convocada para jugar en Temperley.
Andrรฉs Gallina, el dramaturgo, logra ir mรกs allรก de la historia de amor y cuestiona uno de los estereotipos mรกs arraigados en el deporte popular: la pasiรณn por el fรบtbol como herencia paterna. La protagonista no solo es una mujer que juega al fรบtbol, sino que tambiรฉn hereda su profesiรณn y fanatismo de su madre.
Los dรญas de la fragilidad tambiรฉn se destaca por su cuidada puesta en escena y brillante ejecuciรณn actoral. Los personajes cautivan al espectador con su humanidad y fragilidad, llevรกndolo a reflexionar sobre temas como la comunicaciรณn, la pasiรณn y el miedo a la pรฉrdida.
En definitiva, esta obra es un claro ejemplo del talento y la calidad del teatro independiente argentino, que logra conjugar una historia conmovedora con una propuesta escรฉnica de gran nivel artรญstico.