Agenda Cultural de la Ciudad de Buenos Aires

Descubrรญ el arte nacional e internacional. Nota al Pie te propone disfrutar de buenas propuestas culturales con entrada a tu alcance.
Descubrรญ en esta nota nuestras sugerencias para que disfrutes lo mejor en este otoรฑo en la ciudad, como escuchar buena musica de la mano de la agrupaciรณn Argentum Jazz Quinteto y su show en vivo a pleno jazz. Crรฉdito @argentumjazzquinteto
ย Descubrรญ en esta nota nuestras sugerencias para que disfrutes lo mejor en este otoรฑo en la ciudad, como escuchar buena mรบsica de la mano de la agrupaciรณn Argentum Jazz Quinteto y su show en vivo a pleno jazz. Crรฉdito @argentumjazzquinteto

Esta semana podes disfrutar de las mรกs recientes propuestas culturales con entrada gratuita o simbรณlica en la Ciudad de Buenos Aires. Nota al Pie te ofrece una variada agenda de espectรกculos, como teatro, cine, mรบsica y arte. Una programaciรณn pensada para todas las edades, con espectรกculos y actividades para sumergirte en el arte y la cultura en estos dรญas de junio.

Argentum Jazz Quinteto, una cumbre de estrellas del nuevo jazz argentino

La agrupaciรณn Argentum Jazz Quinteto desde los รบltimos aรฑos se ha convertido en ย toda una revelaciรณn para los amantes del jazz en Argentina. Esta nueva agrupaciรณn reรบne a cinco de los mรบsicos mรกs prominentes de la escena jazzรญstica actual, cada uno con una prolรญfica carrera como solista. Y este jueves se presentaran con entrada gratuita a las 19 hs, en el escenario del Centro Cultural Borges, Viamonte 525, CABA.

El trompetista Juan Cruz de Urquiza y el baterista Oscar Giunta fueron miembros fundadores del icรณnico quinteto urbano, una de las bandas mรกs influyentes del nuevo jazz contemporรกneo argentino. En los รบltimos tiempos, se unieron al saxofonista Gustavo Musso, el pianista Guillermo Romero y el contrabajista Jerรณnimo Carmona para formar este quinteto de lujo. Con un repertorio compuesto enteramente de mรบsica original, el Argentum Jazz Quinteto ha cautivado al pรบblico en sus primeras presentaciones. La destreza tรฉcnica y la quรญmica entre estos virtuosos se manifiestan en cada interpretaciรณn, elevando la mรบsica a niveles extraordinarios.

El quinteto harรก su debut en la prestigiosa Sala Piazzolla del Centro Cultural Borges, una oportunidad imperdible para presenciar a algunos de los mejores exponentes del jazz argentino en un recital gratuito. No cabe duda de que esta serรก una noche memorable para los amantes de la mรบsica instrumental de nuestro paรญs.

โ€œNana Arguenโ€, talento puro en voz e instrumento

La compositora Nana Arguen, en guitarra y voz, va a protagonizar un show en formato ยซsolo setยป desplegando las posibilidades de su guitarra elรฉctrica, sus pedales de efectos y su voz como elementos musicales para adentrarse en un viaje por canciones de sus รบltimos dos discos, y asรญ reversionar algunas y apelando a su lado mรกs experimental relacionado con la improvisaciรณn. La cita es este viernes a las 20vhs, con entrada gratis en el Centro Cultural Recoleta, Junin 1930, CABA. El ingreso es por orden de llegada hasta agotar capacidad. No se suspende por lluvia.

Arguen naciรณฬ en la ciudad de Buenos Aires. A los 11 aรฑos descubriรณฬ su pasiรณn por la guitarra y a los 17 aรฑos comenzรณฬ a tocar como cesionista. Su inicio como solista sucediรณฬ en 2016 con la salida de โ€œDestellosโ€, su primer disco basado en composiciones instrumentales enmarcadas en el rock, el jazz y el funk. En 2020 lanzรณ โ€œCrearโ€, disco donde su voz aparece como un nuevo elemento junto a la pulsiรณn por transmitir mensajes a travรฉs de las letras. Su รกlbum mรกs reciente, โ€œEl arte de lo eternoยซ, se encuentra disponible en todas las plataformas digitales desde el aรฑo 2023.

Explora y disfruta de algunos de los mรกs destacados espectรกculos gratuitos en diversos espacios culturales de la ciudad, como el recital de la compositora Nana Arguen, en guitarra y voz, en el Centro Cultural Recoleta. Crรฉdito @nanarguen
Explora y disfruta de algunos de los mรกs destacados espectรกculos gratuitos en diversos espacios culturales de la ciudad, como el recital de la compositora Nana Arguen, en guitarra y voz, en el Centro Cultural Recoleta. Crรฉdito @nanarguen

Tupรก lleva el chamamรฉ y el humor al Teatro UOCRA Cultura

Este viernes 21 de junio, el emblemรกtico Teatro UOCRA Cultura de Buenos Aires se convertirรก en una fiesta chamamecera con el show de Tupรก. El quinteto, conformado por Aldy Balestra, Sergio Sosa, Joaquรญn Insausti, Ricky Orellana y Rubรฉn Casco, traerรก a la ciudad su espectรกculo ยซSobredosis de Tupรกยซ, rebosante de energรญa, identidad y humor. El recital con entrada gratis, estรก programado para comenzar 20:30 hs, en Rawson 42, CABA.

Con raรญces en el mรญtico Trรญo Laurel, Tupรก ha sabido amalgamar las tradiciones del chamamรฉ con un toque de modernidad y comicidad que los ha convertido en una de las agrupaciones mรกs destacadas del gรฉnero en la actualidad. Su repertorio abarca tanto clรกsicos del chamamรฉ como ยซSobredosis de chamamรฉยป y ยซDรฉjateยซ, como tambiรฉn versiones chamameceras de รฉxitos como ยซHay que venir al surยป de Raffaella Carrร .

Luego de la partida de Carlos Escobar, uno de los fundadores del Trรญo Laurel en 2021, Tupรก se ha consolidado con una formaciรณn mรกs joven, pero sin perder la esencia que los caracteriza. Ahora, con el acordeรณn de Ricky Orellana y los teclados de Rubรฉn Casco, el quinteto promete llevar a la audiencia en un viaje musical lleno de ritmo, ingenio y, sobre todo, mucha diversiรณn.

Cada semana te ofrecemos la programaciรณn cultural de Nota al Pie en la Ciudad de Buenos Aires, como la fiesta chamamecera con el show de Tupรก en el Teatro UOCRA. Crรฉdito @grupotupa
Cada semana te ofrecemos la programaciรณn cultural de Nota al Pie en la Ciudad de Buenos Aires, como la fiesta chamamecera con el show de Tupรก en el Teatro UOCRA. Crรฉdito @grupotupa

ยซQue las hay, las hayยป, una obra infantil para disfrutar en familia

Este sรกbado 22 de junio, el Auditorio de la Universidad Popular de Belgrano (UPB) se vestirรก de fiesta con la puesta en escena de ยซQue las hay, las hayยซ, una divertida obra infantil dirigida por Carlos de Urquiza y escrita por Marรญa Inรฉs Falconi. La propuesta teatral es con entrada gratis y comenzarรก a las 16:30 hs en Club de Cultura Cรฉspedes UPeBe Cรฉspedes 3929, CABA.

La trama gira en torno a Juan Juan, un vecino apacible que decide construir su casa entre dos inquilinas algo peculiares: un hada y una bruja. Lejos de llevarse bien, ambas harรกn todo lo posible por dificultar los planes de construcciรณn de Juan Juan, dejรกndose llevar por sus diferencias y estereotipos. Sin embargo, el protagonista tratarรก de demostrarles que, a pesar de sus opuestas personalidades, pueden convivir en armonรญa. A travรฉs de un tono cรณmico y fantasioso, la obra logra transmitir un mensaje sobre la importancia de la aceptaciรณn y el respeto mutuo.

Con una duraciรณn de 50 minutos, ยซQue las hay, las hayยป contarรก con las actuaciones de Lucรญa De Urquiza, Federico Paz y Candela Sol Dรญaz, quienes darรกn vida a este particular trรญo de vecinos. La obra es muy divertida y de seguro es una excelente oportunidad para que los mรกs pequeรฑos disfruten de una funciรณn llena de magia, humor y enseรฑanzas.

Grilla 20 06

โ€œCine en Cursoโ€, cortometrajes ingeniosos de los futuros cineastas de la UBA

Este domingo los amantes del cine estรกn invitados a disfrutar de la proyecciรณn especial ยซCine en Cursoยป de la Carrera de Diseรฑo de Imagen y Sonido de la UBA. Este evento celebra el trabajo de los alumnos de la cรกtedra Gismondi, quienes han creado una serie de cortometrajes cautivadores que nos brindan un vistazo al futuro del cine nacional. La cita es a las 19 hs, con entrada libre y gratuita, en la Casa Nacional del Bicentenario, Riobamba 985, CABA.

Desde 2017, la cรกtedra Gismondi ha guiado a estos jรณvenes cineastas en su desarrollo, fomentando la experimentaciรณn y la mirada รบnica de cada estudiante. El resultado es una colecciรณn eclรฉctica de cortos que abarcan una variedad de temas y estilos, demostrando el enorme talento y la visiรณn artรญstica de esta prรณxima generaciรณn de realizadores.

Algunos de los trabajos destacados incluyen ยซCarta Azulยซ, una รญntima exploraciรณn del dolor de la separaciรณn a travรฉs del color; ยซThiepvalยซ, que dialoga con la carta que el marido de una mujer le enviรณ desde el frente de batalla; y ยซNo lugarยซ, una reflexiรณn colectiva sobre el suicidio. Estas piezas demuestran una sofisticaciรณn narrativa y una sensibilidad estรฉtica que van mรกs allรก de lo que normalmente se espera de estudiantes.

Lo mรกs emocionante de este evento es ver cรณmo estos jรณvenes cineastas estรกn desafiando los lรญmites del formato del cortometraje, explorando temas profundos y experimentando con tรฉcnicas innovadoras. Es evidente que la cรกtedra Gismondi estรก cultivando un extraordinario grupo de talentos que sin duda dejarรกn una huella duradera en el panorama cinematogrรกfico argentino.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el dรญa a dรญa de un periodismo popular que encuentra cada dรญa mรกs dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripciรณn mensual nos ayudรกs muchรญsimo. Podรฉs cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
ยกMuchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Casinos Online en Argentina: factores importantes a considerar antes de jugar

Los casinos online se han consolidado como una de las principales opciones de entretenimiento. ยฟQuรฉ tener en cuenta?

Cรณmo elegir el mejor video pรณquer para principiantes

Aprender a jugar video pรณquer puede ser simple si elegรญs la versiรณn adecuada. En esta nota te contamos cuรกles son las mรกs recomendadas para principiantes, cรณmo evitar errores comunes y por quรฉ conviene practicar gratis antes de apostar.

ยซFelicitas o las Niรฑas Mudasยป: el femicidio que marcรณ la historia argentina

La obra revive la trรกgica historia de Felicitas Guerrero, una joven aristocrรกtica del siglo XIX cuya muerte sigue resonando en la actualidad. Nota al Pie conversรณ con Agustina Peres, actriz de la obra, para conocer mรกs sobre esta impactante propuesta.

Ultimas Noticias

Mรกs del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto