Lucha y resistencia contra el machismo de Milei

Mientras el presidente encauta millones de alimentos y hace el ridรญculo en escenarios de todo el mundo, la mujeres que trabajan por los que menos tienen son perseguidas
foto 3 creditos Pedro Ramos
Ni Una Menos: miles de mujeres marchan contra el retroceso en las polรญticas de gรฉnero del Gobierno de Milei. Crรฉditos: Pedros Ramos

La inhumanidad no es abstracta, tiene nombre y apellido y un claro proyecto econรณmico injusto y desigual. Mientras el presidente se encanuta 5 millones de kilos de alimentos, 7 de cada 10 pibes come una vez por dรญa, mientras Milei recorre el mundo y hace el ridรญculo en los escenarios, miles de mujeres perseguidas polรญticamente cocinan en los comedores populares para quienes menos tienen.

En este contexto de crisis econรณmica donde hay recesiรณn, no hay contenciรณn para los sectores medios y populares, el salario estรก devaluado, hay crecimiento del desempleo, y crece el deterioro del poder adquisitivo, es a las mujeres y las personas lgtbiq+ a quienes nos empobrecen mรกs rรกpida y severamente. Las mujeres y disidencias representamos la mayor parte de la poblaciรณn con menos ingresos. Estamos con una diferencia del 18% por debajo en la taza de empleo en relaciรณn a los varones y un 27% menos en la percepciรณn salarial. A su vez somos quienes estamos principalmente a cargo exclusivo de las tareas domรฉsticas y de cuidado. Y como si fuera poco, somos quienes encarnamos mayoritariamente las tareas de protecciรณn a los mรกs indefensos. 

Las compaรฑeras en los barrios mรกs humildes llevan adelante las ollas para los/las pibes, ancianos/as, los/as mรกs vulnerados/as haciendo malabares en un contexto donde el gobierno nacional no entrega los alimentos que tiene guardados en depรณsito hace seis meses. Las mujeres hacemos redes de cuidado de contenciรณn a vรญctimas de abuso, de violencias, a pibes con consumo problemรกtico y sin contenciรณn estatal. Nos ponemos al hombro tareas sociales y comunitarias, es decir las mujeres percibimos menos ingresos que los varones y tenemos hasta cinco jornadas laborales, con suerte solo una de ellas es remunerada. En nuestra historia, hemos logrado acceder a muchos derechos a partir de la lucha colectiva como la Ley de Educaciรณn sexual integral y la de Interrupciรณn voluntaria del embarazo, las que fortalecen nuestra salud integral, autonomรญa, libertad y nuestra vida, todo lo que hoy este gobierno pone en discusiรณn.

Estamos ante un gobierno que no solamente nos niega nuestros derechos sino que estรก lejos de reconocer nuestras tareas domรฉsticas y de cuidado, quiere eliminar la moratoria previsional, quiere evitar que nos jubilemos, viene desmantelando servicios de prevenciรณn y erradicaciรณn de violencias de gรฉnero, achicando la planta de Programas que tienen a su cargo la asistencia a vรญctimas, dispositivos de Niรฑez, y de ESI. No promueve la prevenciรณn, no fortalece las polรญticas pรบblicas para evitar las violencias, el acoso, el bullying, el abuso sexual infantil, el Grooming, la trata de personas. Desjerarquiza las polรญticas pรบblicas de genero y desmantela el Inadi.

Promueve el odio, el achicamiento del Estado y con eso agranda las brechas de gรฉnero, las violencias y por supuesto su peor final, nos expone a mayores riesgos de vida.
Es responsable de un Estado que hoy nos expulsa de poder tener una vida digna y nos criminaliza a travรฉs del accionar persecutorio de las fuerzas de seguridad y el Poder judicial. Lo รบnico que ha reforzado Milei en materia estatal es la polรญtica de seguridad, pero no para perseguir a los verdaderos criminales como las mafias del narcotrรกfico, sino para perseguir a mujeres pobres a cargo de los comedores que le salvan la vida a pibes cada dรญa en todos los barrios del paรญs. La polรญtica de Milei es para pocos, para ricos y para el imperio. La motosierra de Milei es negacionista, antipueblo y machista.

Sin embargo, nada nos detuvo nunca a las mujeres, siempre fuimos postergadas, vulneradas y victimas del sistema polรญtico, econรณmico y social Patriarcado, todo lo que tenemos lo luchamos y logramos, de no tener nada venimos y a lo que conquistamos nos aferramos, de las peores crisis econรณmicas hemos salido fortalecidas, y tambiรฉn hemos sabido sacar adelante a nuestro pueblo, dando la batalla cultural, con la olla y con la lucha popular.

Al machismo y motosierra, lucha y resistencia!ย 
Ni un paso atrรกs #NiUnaMenosย 

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el dรญa a dรญa de un periodismo popular que encuentra cada dรญa mรกs dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripciรณn mensual nos ayudรกs muchรญsimo. Podรฉs cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
ยกMuchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Sin mujeres no hay justicia: reclamo por la paridad en la Corte Suprema

La Asociaciรณn Civil Liderar Mujer exige paridad de gรฉnero en la Corte Suprema de Justicia. Afirman que una Corte compuesta solo por varones vulnera principios democrรกticos y de derechos humanos.

โ€œPampa Jungleโ€, una distopรญa con sabor local

Una travesรญa distรณpica por la pampa del futuro, donde la รบltima vaca en la Tierra desata una disparatada bรบsqueda entre corporaciones, gauchos y robots.

A la vista, pero solos: dormir en la calle en Buenos Aires, la ciudad mรกs desigual de Argentina

En el corazรณn de Buenos Aires, la opulencia convive con la miseria. Mientras la pobreza y la indigencia alcanzan niveles crรญticos, miles de personas, incluidos niรฑos y mujeres, enfrentan la noche sin un techo, invisibilizados por una sociedad que los ignora.

Ultimas Noticias

Mรกs del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto