La Plata: Los feminismos se movilizaron contra el ajuste y el odio

A nueve aรฑos de la primera marcha conocida como Ni una menos, mujeres y disidencias se concentraron en Plaza Moreno. La violencia de gรฉnero, el triple lesbicidio y las polรญticas del actual presidente fueron parte de los principales reclamos.
La Plata
Las manifestantes se congregaron en Plaza Moreno para marchar por las calles de La Plata. Creditos: Pedro Ramos/NAP

Bajo las consignas ยซfue lesbicidioยป y ยซcon hambre no hay ni una menosยซ, cientos de mujeres marcharon este lunes en la ciudad de La Plata. La jornada comenzรณ a partir de las 16 donde agrupaciones, centros universitarios y autoconvocades llenaron de carteles la Plaza Moreno y a partir de las 17 marcharon hacรญa la plaza San Martรญn.

Este es el noveno aรฑo consecutivo que se lleva a cabo estรก marcha bajo el nombre de Ni una menos. La primera fue el 3 de junio de 2015 tras el femicidio de Chiara Paez. La joven, adolescente de 14 aรฑos, fue asesinada en la localidad de Rufino, provincia de Santa Fe, en 2015. Su cuerpo fue localizado en el patio de la casa de su novio, Manuel Mansilla.

2024.06.03 Ni una Menos 0025
Se trata de la segunda marcha por los derechos de las mujeres al gobierno de Javier Milei. Creditos: Pedro Ramos/NAP

Por las calles de La Plata

Entre las agrupaciones que participaron de la movilizaciรณn se encontraban Mujeres de la Mattria Latinoamericana, Las rojas, Surge gรฉnero, Isadora, Patria grande, Mujeres de la CGT, la Campaรฑa por el aborto legal, trabajadoras de judiciales y La cรกmpora, entre otras. Ademรกs, participaron centro universitarios como el de la facultad de artes, Agite arquitectura y La Jauretche Humanidades.

Antes de comenzar, Tatiana de Mumalรก Berisso sostuvo que โ€œla gente no aguanta mรกs, este gobierno nos estรก matando de hambreโ€. Asimismo, asegurรณ que la crisis econรณmica complica โ€œla situaciรณn de las compaรฑeras que sufren violencia de gรฉneroโ€.


Por su parte, Camila, perteneciente al centro de estudiantes de la Facultad de Humanidades, expresรณ: โ€œCrece la violencia porque crecen los discursos de odio desde el gobierno nacionalโ€. Por otro lado, mencionรณ que โ€œla violencia hacia las mujeres sigue siendo un problema grave y urgente que necesita de polรญticas efectivas del Estadoโ€.

Del mismo modo, integrantes de la Campaรฑa por el aborto legal aseguraron que โ€œen este contexto de ajuste y retrocesos en mรกs que necesario salir a las callesโ€. En ese sentido, remarcaron la importancia de la educaciรณn sexual integral para abordar las violencias.

La marcha recorriรณ Diagonal 74 hasta Avenida 7, siguiรณ hasta plaza San Martรญn y allรญ se dividiรณ en dos para leer diferentes documentos. Por un lado, un grupo finalizรณ en 8 y 50, frente a los Tribunales Federales de La Plata. Mientras que los grupos de izquierda concluyeron leyendo su documento en 6 y 53, frente a la Gobernaciรณn.

2024.06.03 Ni una Menos 0067
Desde 2015, a raรญz del femicidio de Chiara Paez, mujeres y disidencias salen a las calles cada 3 de junio. Creditos: Pedro Ramos/NAP

Vivas, libres y sin hambre

Diferentes organizaciones platenses realizaron jornadas previas a la marcha para organizar la movilizaciรณn. Ademรกs de manifestarse contra los femicidios y travesticidios, las consignas apuntaron contra el actual presidente y sus medidas de ajuste.

Bajo la consigna โ€œcon hambre y con violencia no hay ni una menosโ€, las agrupaciones se movilizaron en contra del ajuste, de la Ley Bases y de los discursos de odio. Ademรกs, reclamaron polรญticas pรบblicas para frenar la violencia de gรฉnero.

Entre otras consignas, este Ni una Menos estuvo marcado por el triple lesbicidio cometido en Barracas. Allรญ fueron asesinadas Pamela Cobbas, Mercedes Roxana Figueroa y Andrea Amarante, mientras que Sofรญa Castro Riglos sigue en recuperaciรณn.

2024.06.03 Ni una Menos 0085
Entre las principales consignas se encontraban crรญticas hacia el ajuste del gobierno, el triple lesbicidio y la violencia de gรฉnero. Creditos: Pedro Ramos/NAP

Las cifras de la violencia

El tratamiento de las violencias de gรฉnero tiene, al menos, tres instancias de abordaje posibles. El acompaรฑamiento cuando las personas que sufren violencia de gรฉnero, la reparaciรณn para sobrevivientes o para sus familias, y la prevenciรณn, relacionado a medidas que busquen cambiar las estructuras socioculturales que siguen reproduciendo la violencia machista.

Segรบn el observatorio โ€œMujeres, disidencias, derechosโ€, de Mumalรก, en los primeros cinco meses del aรฑo se cometieron 89 femicidios, es decir uno cada 40 horas. Asimismo, fueron 216 los intentos de femicidios registrados en 2024 y se estima que 86 niรฑes se quedaron sin madre.

En paralelo, desde la primera movilizaciรณn masiva exigiendo Ni Una Menos, en 2015, hasta mayo de 2024, el observatorio registrรณ 2348 femicidios, femicidios vinculados y travesticidios en nuestro paรญs.โ€œLa situaciรณn es crรญtica, la violencia machista crecerรก si se niegan los recursos del Estado para la prevenciรณn y la asistenciaโ€, expresรณ Gabriela Sosa, directora ejecutiva de Mumalรก. A su vez, agregรณ: โ€œEn un marco de crecimiento de la pobreza, con aumento de la desocupaciรณn, sin alimento en los espacios comunitarios, sin herramientas que promuevan la autonomรญa, aumentan las vulnerabilidades y las violenciasโ€.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el dรญa a dรญa de un periodismo popular que encuentra cada dรญa mรกs dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripciรณn mensual nos ayudรกs muchรญsimo. Podรฉs cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
ยกMuchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

La Federaciรณn del Personal de Vialidad Nacional denunciรณ a Marcelo Campoy por malversaciรณn de fondos

La denuncia penal contra el administrador general de la Direcciรณn Nacional de Vialidad fue radicada en el Juzgado Federal Nยฐ2. Ademรกs de malversar fondos, se lo acusa de incumplimiento de deberes de funcionario pรบblico.

Paro general: ยฟQuรฉ pasa con los servicios?

La Confederaciรณn General del Trabajo ratificรณ el paro de 36 horas de la prรณxima semana. Se trata de la tercera medida de fuerza que la central sindical realiza contra el gobierno de Milei.

Buenos Aires se prepara para Cudos vs Baumstarh: ยฟquiรฉn se quedarรก con el tรญtulo mundial?

El combate entre dos de las principales referentes del boxeo femenino albiceleste serรก este sรกbado en Almagro. Estarรก en juego el campeonato peso mรญnimo de la Federaciรณn Internacional. Nota al Pie te cuenta cรณmo llegan ambas pรบgiles a este desafรญo.

Ultimas Noticias

Mรกs del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto