El Torneo Femenino Apertura compuesto de 17 jornadas, se encuentra en el tramo intermedio de su desarrollo. Durante el reciente fin de semana se llevรณ a cabo la Fecha Nยฐ10, por lo que desde Nota Al Pie repasamos el presente de los clubes.
Asimismo, otro punto a destacar es la falta de visibilizaciรณn que sufre la disciplina en la actual temporada, producto de las decisiones de Javier Milei y su consecuente ausencia de apoyo econรณmico. Esta situaciรณn representa un retroceso en la era semiprofesional del fรบtbol femenino argentino.
Las Gladiadoras se encaminan al tรญtulo
Al observar la tabla de posiciones del Torneo Femenino, quien se encuentra primero es Boca Juniors. El conjunto Xeneize posee 28 unidades ya que cosechรณ hasta el momento 9 victorias y tan solo un empate, lo cual se traduce en un invicto que parece inquebrantable.
Esto se debe a que las Gladiadoras, actuales tetracampeonas de la disciplina femenina a nivel local, parecen acercarse poco a poco al pentacampeonato. La diferencia que le aventajan al segundo es muy amplia al tener en cuenta que solo restan 7 jornadas: Racing Club se sitรบa allรญ con 21 puntos.
El podio lo completa un intrรฉpido Newellโs Old Boys, recientemente ascendido. Meses atrรกs Nota al Pie hizo menciรณn al buen desempeรฑo del conjunto rosarino en el mercado de pases, el cual empieza a dar sus frutos durante su primera temporada en la mรกxima categorรญa.
La Lepra se ubica en el tercer puesto, producto de 6 triunfos, una igualdad y 3 caรญdas. Nรบmeros que impresionan para un debutante en la divisiรณn sin lugar a dudas. En este sentido, semanas atrรกs la guardameta Ivanna Macรญas dialogรณ con este medio y expresรณ: โPaso a paso fui encontrรกndome sensaciones positivas. Lo estamos haciendo muy bien. Me siento llena de confianzaโ.
La lucha por el descenso, al rojo vivo
En el otro extremo de la tabla de posiciones se torna cada vez mรกs interesante la pelea por evitar los cuatro descensos que estableciรณ la Asociaciรณn del Fรบtbol Argentino (AFA) al diagramar la temporada 2024 de la disciplina femenina.
De igual forma, cabe destacar que este apartado se definirรก a fin de aรฑo, ya que para definir los descensos se utilizarรก una tabla que engloabarรก tanto el actual Torneo Apertura como el Torneo Clausura, prรณximo a disputarse en la segunda etapa del aรฑo.
La instituciรณn que parece mรกs comprometida en este aspecto es Excursionistas, que sufriรณ la baja de la mayorรญa de sus titulares en el รบltimo mercado de pases. Hasta el momento perdiรณ los 10 partidos que disputรณ, por lo que no cosechรณ puntos que le permitan ilusionarse con la salvaciรณn.
Por encima del conjunto del Bajo Belgrano, ubicado en el puesto 18, aparecen Estudiantes de Buenos Aires y Huracรกn en el 17 y 16 respectivamente, ambos con 6 unidades. Sรณlo lograron dos triunfos en lo que va de la temporada y buscarรกn un buen cierre del Torneo Apertura para salir del fondo.
Por รบltimo, tres clubes con 7 puntos comparten los puestos 13, 14 y 15: Banfield, Rosario Central y UAI Urquiza respectivamente. Son 3 equipos que supieron apostar fuerte al desarrollo de la disciplina en temporadas anteriores, por lo que sorprende verlos situados allรญ.
La falta de visibilizaciรณn, cada vez mรกs notoria
Tal como se destacรณ en ocasiones anteriores, el fรบtbol femenino argentino sufre la invisibilizaciรณn que tanto luchรณ por evitar en aรฑos anteriores y que logrรณ gracias, entre otros aspectos, a la televisaciรณn de los medios pรบblicos.
En esta oportunidad todo parece complejizarse y estancarse para el Torneo Femenino debido al desinterรฉs del actual Gobierno Nacional, encabezado por Javier Milei. Meses atrรกs dio un golpe directo al desarrollo de la disciplina al quitarle su sponsor oficial: Yacimientos Petrolรญferos Fiscales (YPF).
De la mano tambiรฉn se confirmรณ que TV Pรบblica y DeporTV ya no transmitirรญan los encuentros de la competiciรณn, lo que perjudicรณ enormemente a las futbolistas. Hoy TNT Sports posee los derechos de televisaciรณn pero solo transmite dos cotejos por jornada.