La Ciudad de Buenos Aires celebrará los 70 años de Charly

El Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires organizará un festival durante el mes de octubre para homenajear al músico
6AQ6N5YE6ZCH3NAFPRQEPXVP4Y
El 23 de octubre Charly García cumple 70 años. Crédito: Vía País

El 23 de octubre Charly García cumple 70 años y la Ciudad de Buenos Aires estará de fiesta. Para honrar al músico fundador de grandes grupos de rock como Sui Generisy Serú Girán, durante todo el mes se podrán disfrutar distintas actividades organizadas por el Ministerio de Cultura. El cronograma del festival Charly BA propone muestras fotográficas, acciones musicales, presentaciones literarias, entre otras.

Los eventos serán curados por referentes vinculades al artista. Asimismo, serán elles quienes se encargarán de seleccionar los materiales ganadores de la convocatoria que invita a les fans a presentar contenidos artísticos en homenaje a García.

Como encargades del área musical se encuentran Hilda Lizarazu, Rosario Ortega, Richard Coleman y Fernando Samalea.  La pata literaria contará con la coordinación de Roque di Pietro, quien escribió «Esta noche toca Charly», Fernando García y José Bellas, autores de «100 veces Charly», y Mauro Kaseiri , escritor de «Charly García transcripciones». 

Por otro lado, del área fotográfica se encargarán Andy Cherniavsky, Gabriel Rocca, Maxi Vernazza y Guido Adler. Estes artistas han realizado numerosas producciones y coberturas del músico. Por último, en el espacio de las artes plásticas tomarán la posta Florencia «Hana» Ciliberti y Lucas Martí, quienes también se dedican a la composición de obras musicales.

111a9634
El festival Charly BA propone distintas actividades como muestras fotográficas, acciones musicales y presentaciones literarias. Créditos: GCBA.

Regalale un poco de tu arte a Charly

El Gobierno de la Ciudad invita a les fanátiques a participar: aquelles que quieran formar parte pueden sumarse a través de charlyba.buenosaires.gob.ar y cargar su material en la sección que deseen: Tu foto con Charly, Tu canción para Charly, Tu texto para Charly o Tu arte para Charly. Los contenidos postulados pasarán por la evaluación de les curadores y en caso de quedar seleccionados, se alojarán en la biblioteca de la web.

La convocatoria ya se encuentra abierta y estará disponible hasta el 28 de octubre a las 18 hs. Aquí se encuentran las bases y condiciones.

En la categoría de música, «Regalale una canción a Charly»,se convoca a solistas y grupos a tocar una canción de Charly. Les curadores son músiques consagrades que son o fueron integrantes de su bandas y serán quienes elijan la mejor versión. 

En el área de fotografía, «Charly conmigo», convocan a fans que tengan registros fotográficos de Charly tomados en cualquier época. En la pata literaria, «Ficciones de Charly», invitan a compartir cuentos, historias, ensayos, poesías y anécdotas relacionadas con él. Por último, en el área de artes plásticas, «Imágenes del rock», abren a la recepción de dibujos y pinturas inspiradas en la figura de Charly y/o sus canciones.

111a9645
El museo Larreta albergará una muestra fotográfica en homenaje a Charly, que estará disponible todo el mes. Créditos: GCBA.

Otras actividades 

Algunas de las actividades en agenda son: un encuentro de literatura a cargo de Roque di Pietro («Esta noche toca Charly»), Fernando García y José Bellas («100 veces Charly») y Mauro Kaseiri («Charly García transcripciones»), que podrá verse de forma virtual a través de Vivamos Cultura.

Por otra parte, en el jardín del Museo Larreta estará disponible, a lo largo de todo el mes, una muestra fotográfica de Andy Cherniavsky, Guido Adler, Gabriel Rocca y Maxi Vernazza. 

El 14 de octubre a las 20 horas habrá un concierto de celebración en el Teatro San Martín con la dirección musical de Lito Vitale. Contará con la presencia de músiques invitades: Hilda Lizarazu, Rosario Ortega, Fernando Samalea, Fabián Quintiero y Benito Cerati.Además, El Cultural San Martín, junto a Coda Orquesta, presentará «70 veces Charly», cuarteto de rock más un cuarteto de instrumentos de orquesta y una colección de canciones que son una bitácora de nuestras historias. Por último, el 23 de octubre, día del cumpleaños de Charly García, habrá un gran cierre sorpresa.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Hace 48 años la dictadura genocida secuestraba a Oesterheld

A pocos días de estrenarse en Netflix la obra cumbre de Oesterheld y Solano López, El Eternauta, la historia de su creador y su familia vuelve a estremecer: secuestrado y desaparecido por la dictadura junto a sus cuatro hijas, Héctor Germán Oesterheld dejó un legado de lucha, memoria y resistencia que trasciende generaciones.

Apasionante intervención: fanáticos del fútbol y proteccionistas pidieron un gol por los animales

Este sábado 26, la ONG Sinergia Animal realizó una creativa protesta frente a una cadena de hamburguesas en Av. de Mayo. Con camisetas de la Selección y un gran arco mundialista, reclamaron el fin del uso de huevos de gallinas enjauladas.

Súper Rugby Américas: lo más destacado de la novena jornada

Pampas se mantiene en la cima, tras derrotar a Tarucas. Por otro lado, Dogos XV sigue en racha ganadora y se ubica en puestos de play off.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto