Con motivo de un Decreto de Necesidad y Urgencia Nยฐ70, que mantiene aรบn su validez pese a su rechazo por parte del Senado, el gobierno de Javier Milei le quitรณ al Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) el poder de fijar los precios.
La yerba mate es uno de los productos mรกs consumidos por los argentinos, pero el control de precios llegรณ a su fin, ya que se espera que a medida que pasen los dรญas el precio en las gรณndolas se disparen a costos elevados. Sin embargo, el INYM tomรณ la iniciativa de continuar publicando una grilla con los costos con el fin de sugerir los montos.
El productor yerbatero, Julio Peterson en diรกlogo con El Destape Radio, aseverรณ que los impactos en las gรณndolas serรกn negativas. โEl Instituto Nacional de la Yerba Mate lo que hacรญa era pactar un precio por ley de resguardo al productor, precio mรญnimo, teniendo en cuenta los costos y un margen de capital de gananciaโ, sostuvo en El Destape Radio, Julio Peterson.
En relaciรณn a la especulaciรณn de precios que estรก ocurriendo con la libre oferta, el productor yerbatero lamentรณ: โVan a seguir aumentando los precios. No hay nadie que los controle y ahora va a regir la libre oferta y lo mรกs complicado que en esta lucha de libre oferta, va a pagar el consumidor, pero tambiรฉn la pequeรฑa mediana cooperativaโ.
En esa instancia de un descontrol de precios asegurรณ que โse van a quedar envueltas en el afรกn de las grandes industrias para destruir a otros. Ante el poder econรณmico se destruyen a otras pequeรฑas y el consumidor es el que paga el precioโ.
Segรบn lo trascendido, el valor de la hoja verde actualmente tiene un costo de 379 pesos por kilo. No obstante, los productores estiman un precio de 500 pesos. La especulaciรณn ronda en que el precio de la hoja verde estรก relacionado directamente con cuรกnta yerba canchada tienen las industrias en stock, puesto que si las industrias tienen la yerba mate lista para vender no necesitarรญan comprar la hoja verde.
Por otra parte, el yerbatero Ricardo Maciel mencionรณ en Misiones Online: โEstamos viendo cรณmo avanza el tema del DNU y todo el andamiaje legal que tiene el instituto para acelerar esto del tema del control de calidad, buscar mecanismos de alguna manera para que podamos deshacer ese control y garantizar que la yerba que ingrese cumpla con la misma pauta de calidad que se les exige a todos los secaderos que tenemos nosotrosโ.
En ese sentido, los productores en Misiones se encuentran actualmente con la difรญcil tarea de enfrentar ante esta nueva problemรกtica que impacta de lleno en la economรญa si es conveniente aceptar los precios actuales o esperar a que mejoren.
Ademรกs, en la provincia de Misiones se observรณ que, en Andresito, un grupo de productores ha aceptado vender la hoja verde a las industrias a un precio inicial de $370 por kilo, con la posibilidad de actualizar ese valor en el futuro. Por otro lado, en San Pedro, algunos productores han decidido detener la cosecha en espera de condiciones mรกs favorables.
Los datos proporcionados por el Instituto Nacional de Yerba Mate registraron una salida de molino, es decir, donde se procesa la hoja verde hacia el mercado interno de 285.430.373 millones de kilos. En este sentido, refleja un aumento de casi diez millones de kilos en comparaciรณn con el aรฑo anterior.
Cabe destacar que segรบn INYM subrayรณ: โA pesar de un contexto climรกtico desfavorable que complicรณ la cosecha y una caรญda en la demanda de varios productos de la canasta familiar, la yerba mate se mantuvo firmeโ.