Nunca más es Nunca más: H.I.J.O.S denunció un atentado político contra una de sus compañeras

A días del 24 de marzo, la agrupación emitió un comunicado en el que informan que una militante fue abusada sexualmente en su hogar por dos individuos que la amenazaron de muerte. La entidad hizo responsable al Gobierno por el hecho y resaltó que esto responde a sus discursos de odio.
atentado
H.I.J.O.S Rosario sostuvo que el pueblo dijo Memoria, Verdad y Justicia, siempre. Crédito: La Capital.

La Red Nacional H.I.J.O.S denunció públicamente un grave atentado sufrido por una de sus compañeras militantes. A través de un comunicado, compartido en sus redes sociales, informaron que la misma fue “atada, golpeada y abusada sexualmente” por dos individuos.

De acuerdo a la agrupación, los individuos la esperaron dentro de su domicilio. Allí, además, la amenazaron de muerte mientras le dijeron: “No venimos a robarte, venimos a matarte. A nosotros nos pagan para esto”. A su vez, resaltaron que los autores de los delitos pintaron en una pared las siglas “VLLC” (Viva la libertad, carajo).

Por esta razón, desde H.I.J.O.S sostienen que se trató de un atentado político. El mismo, según señalaron, fue motivado por su militancia en derechos humanos y feminista. En ese sentido, agregaron que no se robaron más que carpetas con información de la agrupación.

En el escrito sostienen que esto tiene un “claro correlato con las acciones y discursos de odio que las máximas autoridades del país expresan cotidianamente e incitan a la violencia contra quien militamos por los Derechos Humanos”. 

Por último, pidieron el urgente esclarecimiento del hecho por parte del Poder Judicial y adjudicaron la responsabilidad del mismo al Gobierno nacional.

Repercusiones

Desde Madres de Plaza de Mayo repudiaron las agresiones violentas y enfatizaron en que «los discursos de odio son el caldo de cultivo de acciones y delitos violentos».

Al repudio se sumó la Confederación General del Trabajo (CGT), que sostuvo que el accionar corresponde a «la misma metodología utilizada por los grupos de tarea en la última dictadura militar«. También se unió la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA), que enfatizó que el hecho «amerita el acompañamiento y el estado de alerta de todas las organizaciones sindicales, políticas, estudiantiles, barriales y populares del arco democrático».

Por su parte, Silvia Saravia, referente de Libres del Sur, expresó que «Argentino ya le dijo Nunca Más al horror». Y agregó: «No permitiremos que estas prácticas vuelvan a instalarse en nuestra Patria».

En tanto, Diputados de Unión por la Patria (UxP) exigieron el rápido accionar de la Justicia y reafirmaron «Nunca Más».

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Casinos Online en Argentina: factores importantes a considerar antes de jugar

Los casinos online se han consolidado como una de las principales opciones de entretenimiento. ¿Qué tener en cuenta?

Cómo elegir el mejor video póquer para principiantes

Aprender a jugar video póquer puede ser simple si elegís la versión adecuada. En esta nota te contamos cuáles son las más recomendadas para principiantes, cómo evitar errores comunes y por qué conviene practicar gratis antes de apostar.

«Felicitas o las Niñas Mudas»: el femicidio que marcó la historia argentina

La obra revive la trágica historia de Felicitas Guerrero, una joven aristocrática del siglo XIX cuya muerte sigue resonando en la actualidad. Nota al Pie conversó con Agustina Peres, actriz de la obra, para conocer más sobre esta impactante propuesta.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto