Una buena entre tanta desidia: Atlético de Rafaela competirá finalmente en la Primera B Femenina

Tras obtener el ascenso desde la tercera categoría, la dirigencia del conjunto santafesino había comunicado que no se presentarían en la competencia. Sin embargo, dieron marcha atrás con su decisión. Nota Al Pie dialogó con Marianela Gauna, capitana del equipo.
Rafaela
Atlético Rafaela se incorporó a las divisiones de la Asociación del Fútbol Argentino en 2022. Créditos: Prensa Atlético Rafaela.

Semanas atrás, Nota Al Pie hizo hincapié en la baja de Atlético de Rafaela en la Primera B de Fútbol Femenino, luego de que sus dirigentes dieran a conocer que la institución renunciaba a competir en la segunda división. La situación tuvo a las futbolistas como víctimas que, lejos de bajar los brazos, siguieron luchando por sus sueños.

La noticia cayó como un baldazo de agua fría ya que el plantel había conseguido el ascenso desde la Primera C a finales del 2023. Finalmente, la comisión directiva comunicó que presentarán equipo para participar en la competición, e irán en busca del ascenso a la máxima categoría.

Esto se debe a que el plantel logró reunir el presupuesto necesario para cubrir todos los gastos que demanda la disciplina femenina, tras un arduo trabajo de las jugadoras, quienes se movilizaron en busca de patrocinadores. Sin lugar a dudas, este un claro ejemplo de que cuando existe un interés genuino, los conflictos pueden resolverse.

El testimonio de Marianela Gauna, capitana de Atlético Rafaela

Marianela Gauna, capitana del conjunto rafaelino, dialogó con este medio y profundizó al respecto. “En sí, la decisión no estaba revertida hasta que nosotras consigamos el dinero suficiente para poder solventar todo lo que se refiere a los gastos de viajes y encarar todo lo que venía del año”.

Rafaela
Marianela Gauna es considerada una futbolista muy polifuncional que puede ocupar muchas posiciones en el campo de juego. Créditos: Instagram @mariigauna7.

Luego, la futbolista explicó que deberán seguir realizando eventos para recaudar un mayor capital, con la intención de que el gasto sea el mínimo posible para la institución. Cabe destacar que esto es algo habitual en los planteles del fútbol femenino argentino, con una mayor cantidad de casos en el ascenso.

Asimismo, Gauna recordó el momento en que la dirigencia les había comunicado en un principio, de manera sorpresiva, que no se presentarían a competir. “En esa situación nos sentimos muy tristes y desanimadas porque nos agarraron por sorpresa. Por suerte al día siguiente pudimos juntarnos a hablar con ellos y llegamos a un acuerdo para conseguir fondos. Estuvimos dispuestos a trabajar desde ambos lados para que se logre”, narró.

Lo que se viene en la Primera B

Con el Torneo Apertura de la Primera División en marcha, se acerca el inicio de la actividad para las instituciones del ascenso. La Primera B comenzará el segundo fin de semana de abril, y se disputarán dos ascensos. Uno directo y otro mediante un reducido.

La segunda categoría contará con la participación de 21 equipos divididos en dos zonas de 11 y 10 respectivamente. La Zona A la integrarán Talleres de Córdoba, El Porvenir, Sarmiento de Junín, Deportivo Merlo, Defensa y Justicia, Comunicaciones, San Miguel, Camioneros, Deportivo Español, Vélez Sarsfield y Lima de Zárate.

Rafaela
La Primera B Femenina comenzó a disputarse en 2016. Créditos: Prensa Atlético Rafaela.

Por el otro lado, en la Zona B competirán, además de Atlético Rafaela, All Boys, Argentinos Juniors, Atlanta, Defensores de Belgrano, Defensa y Justicia, Deportivo Armenio, Deportivo Morón, Estudiantes de La Plata, Lanús y Unión de Santa Fe.

En cuanto al presente y futuro inmediato del conjunto rafaelino, la capitana Gauna destacó: “Estamos fortaleciendo bastante el equipo, tenemos muchas chicas que aportan un montón. Vamos a estar firmes en cada competencia, vamos a darle pelea a todos”.

Por último, la futbolista concluyó “Nosotras mismas confiamos en el equipo que tenemos y en la ayuda del cuerpo técnico que siempre está ahí para ayudarnos en cada entrenamiento en cada bajada que tenemos para poder levantarnos y yo creo que todos juntos vamos a lograr muchísimas cosas buenas”.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

La Ciudad elige: un mapa electoral fragmentado rumbo al 18 de mayo

Para las próximas elecciones en CABA, los tres partidos que se disputan la victoria no consiguieron generar acuerdos y van divididos. Habrá 17 listas en estas elecciones que podrían significar la primera derrota electoral del PRO desde que son gobierno en Capital.

Las centrales de trabajadores marcaron la agenda con un paro de fuerte adhesión que incomodó al Gobierno

A pesar de los intentos del presidente Javier Milei y sus ministros por minimizar la huelga, los trabajadores y trabajadoras acompañaron masivamente la medida impulsada por la CGT y las dos CTA. Crece la bronca contra un ajuste que apunta a la clase obrera y a los jubilados.

La AFA presentó la Copa País para mejorar el desarrollo de jóvenes talentos

La casa madre del fútbol argentino planteó un novedoso proyecto deportivo que beneficiará a los clubes del interior y la detección de atletas privilegiados para llegar al profesionalismo. Asimismo, es el segundo anuncio en menos de una semana que buscará mejorar la disciplina del país con un complejo para la rama femenina.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto