Estados Unidos enviará ayuda militar a Ucrania ante escasez de municiones

El gobierno de Joe Biden anunció el despliegue de un nuevo paquete de asistencia militar valorado en 300 millones de dólares, cuyo objetivo es fortalecer a las tropas de Kiev ante la falta de armamento.
Estados Unidos enviará ayuda militar a Ucrania ante escasez de municiones
El último paquete de asistencia militar para Kiev por parte de EE.UU. fue en diciembre de 2023. Crédito: DW.

El martes, mientras los reportes en el terreno militar siguen sin traer buenas noticias para Ucrania, el gobierno de Volodímir Zelenski recibió un modesto aporte desde Washington: la administración de Joe Biden anunció el envío de un nuevo de paquete de asistencia militar valorado en 300 millones de dólares, en un momento en el que las tropas de Kiev están agotando su munición.

De forma previa, la Agencia Central de Inteligencia (CIA) advirtió sobre el avance de Rusia e instó a desbloquear los 60 mil millones de dólares que el Partido Republicano se niega a otorgarle a Kiev, con el fin de que Ucrania pueda retomar la iniciativa militar.

Un paquete de emergencia

El martes, durante una conferencia de prensa, Jake Sullivan, asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, declaró que el nuevo paquete de asistencia militar tiene como objetivo “satisfacer algunas de las necesidades urgentes de Ucrania”. 

No obstante, Sullivan afirmó que esto “no reemplaza ni debe retrasar la necesidad crítica” de aprobar el paquete de asistencia militar bloqueado por los republicanos en la Cámara de Representantes, el cual asciende a más de 60 mil millones de dólares para Kiev.

Estados Unidos enviará ayuda militar a Ucrania ante escasez de municiones
Según Sullivan, la nueva asistencia militar fue posible gracias a “ahorros no anticipados en contratos que el Departamento de Defensa negoció para reemplazar equipos que hemos enviado a Ucrania a través de retiradas anteriores”. Crédito: Voz de América.

Según el funcionario de la administración demócrata, este nuevo nuevo envío permitirá que “los cañones de Ucrania sigan disparando durante un corto plazo”, aunque remarcó que está “lejos de satisfacer las necesidades bélicas” del país de Europa del Este. “Desde luego, no se trata de meses, sino de semanas, quizá incluso de un par de semanas. No va a ser suficiente por mucho tiempo”, señaló Sullivan.

De acuerdo al asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, el paquete incluye no solo un importante suministro de municiones para la artillería ucraniana, sino también misiles guiados para lanzacohetes múltiples HIMARS. En este sentido, Sullivan indicó que Ucrania “lo necesita desesperadamente para mantener las líneas de defensa contra los ataques rusos”. 

En ese marco, el funcionario estadounidense reconoció que “cuando las tropas rusas avanzan, cuando sus armas disparan, Ucrania no tiene suficiente munición para disparar de vuelta. Esto está costando terreno, está costando vidas. Y nos está costando a nosotros, Estados Unidos y la OTAN, estratégicamente”. 

Estados Unidos enviará ayuda militar a Ucrania ante escasez de municiones
Desde Rusia apuntaron que las declaraciones de Burns sobre ataques a Crimea tienen como objetivo escalar el conflicto. Crédito: Voz de América.

Las advertencias de la CIA 

El lunes, durante su intervención ante el Comité de Inteligencia del Senado, el director de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de los Estados Unidos, William Burns, advirtió que si la Cámara de Representantes no desbloquea la asistencia militar para Kiev, Ucrania podría perder “terreno significativo” durante este año. 

En ese aspecto, Burns afirmó que “sin asistencia adicional en 2024, verán más Avdivka”, refiriéndose a la reciente retirada de las tropas ucranianas tras el avance ruso. Según el jefe de la CIA, si esto llegase a suceder sería un “error enorme e histórico para Estados Unidos”. 

De acuerdo a Burns, en línea con lo que manifestó Jake Sullivan, “a los ucranianos no se les está acabando el coraje o la tenacidad, se están quedando sin munición”. Del mismo modo, el director de la CIA advirtió que “a nosotros se nos acaba el tiempo para asistirlos”. 

Por otra parte, según declaró Burns, la CIA evaluó que en caso de que el Congreso destrabe la asistencia militar para Kiev, “Ucrania puede mantenerse en el frente hasta principios del 2025”. En paralelo, además, la asistencia le permitiría “seguir cobrando costos a Rusia, no solo con ataques en Crimea sino también contra la flota rusa en el Mar Negro”. 

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

«Adolescencia» y redes sociales: la serie de Netflix que revela el impacto del estrés digital

La producción británica “Adolescencia” abrió el debate sobre la presión de la hiperconectividad, la necesidad de pertenencia y la falta de herramientas familiares para acompañar a les jóvenes. ¿Qué dicen les expertes?

La Federación del Personal de Vialidad Nacional denunció a Marcelo Campoy por malversación de fondos

La denuncia penal contra el administrador general de la Dirección Nacional de Vialidad fue radicada en el Juzgado Federal N°2. Además de malversar fondos, se lo acusa de incumplimiento de deberes de funcionario público.

Paro general: ¿Qué pasa con los servicios?

La Confederación General del Trabajo ratificó el paro de 36 horas de la próxima semana. Se trata de la tercera medida de fuerza que la central sindical realiza contra el gobierno de Milei.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto