El arte es con todes: 5 historietas nacionales realizadas por artistas mujeres y no binaries

En el mes que incluye el Dรญa Internacional de la Mujer Trabajadora y el Dรญa de la Visibilidad Lรฉsbica, Nota al Pie presenta una serie de cรณmics que remarcan la representaciรณn y la inclusiรณn en la cultura.
mujeres
Crรฉditos: Portadas de Naftalina, Volver, Santa Sombre, Las Locas y El Sendero Prometido. Crรฉdito: Salamandra Graphic, Maten al Mensajero, Barro Editora, Jano Comics, Loco Rabia. Nota al Pie.

A pesar de que las desigualdades en el mundo patriarcal continรบan, muches son las autoras y les autores de historietas que dicen presente en las redes, fanzines, editoriales y diarios. En el mes que integra el Dรญa Internacional de la Mujer Trabajadora y el Dรญa de la Visibilidad Lรฉsbica, Nota al Pie repasa cinco grandes cรณmics nacionales creados por historietistas mujeres y de identidades diversas.

โ€œSanta Sombraโ€, de Paula Boffo

El auge del cรณmic nacional realizado por diversidades ha suscitado un vasto abanico de novelas grรกficas. En 2023, Paula Boffo, le autore tambiรฉn conocide como Sukermercado, presentรณ Santa Sombra de la mano de Barro Editorial. Se trata de una obra que sale de las grandes urbes para explorar paisajes norteรฑos y comunidades poco visibilizadas dentro de la historieta nacional. 

Luego de que desaparezca su hermana Marisol producto de la trata de personas, Juana, una cholita adolescente, harรก lo imposible por salvarla. Para esto, obtendrรก mรกgicamente dos machetes poseรญdos por tenebroses espectres que le otorgarรกn sed de sangre y la volverรกn absolutamente despiadada. ยฟHasta dรณnde serรก capaz de llegar Juana?

El trabajo ganador a Mejor Portada y a Mejor Arte Integral en la รบltima ediciรณn de los Premios Cinder, cuenta con una gran madurez narrativa y estรฉtica. Sin dudas, Santa Sombra es un relato que habla del abuso, el maltrato y la violencia de gรฉnero en lugares donde se sitรบa mรกs violentamente el patriarcado.

โ€œVolverโ€, de Nacha Vollenweider

La nueva novela grรกfica Volver, de Nacha Vollenweider y editada por Maten al Mensajero en 2023, es algo asรญ como una continuaciรณn de Notas al Pie, su obra de 2017. Volver es una obra autobiogrรกfica que, a la vez que habla del amor y el desamor desde una perspectiva documental, aborda el pasado de nuestro paรญs, la polรญtica argentina y el peronismo.

WhatsApp Image 2024 03 09 at 18.27.06
Interior de Las Locas de Dolores Alcatena, Volver de Nacha Vollenweider y El Sendero Prometido de Delius. Crรฉditos: Jano Comics, Maten al Mensajero y Loco Rabia. Nota al Pie.

La historia comienza cuando Nacha, protagonista, vuelve a Rรญo Cuarto, Cรณrdoba, luego de vivir un tiempo en Alemania. En el relato, camina por las calles y advierte la complicada situaciรณn econรณmica de la gente, mientras recuerda los momentos duros de nuestro paรญs y sus รบltimos tiempos en Europa. En ese contexto, Nacha le intenta dar un sentido a su vida y a la realidad social. 

El trabajo de Nacha logra transmitir la experiencia de una persona que ha viajado y ha vivido otras realidades, pero que, por cuestiones de la vida tiene que volver al origen. En ese retorno, se solapan otras travesรญas, experiencias, percepciones y sensaciones que tensionan realidades polรญticas, econรณmicas, sociales, afectivas, religiosas y culturales, que aunque pueden a tener puntos en comรบn, en el fondo resultan irreconciliables.

โ€œLas Locasโ€, de Dolores Alcatena

En 2023, Dolores Alcatena, publicรณ Las Locas, editada bajo su propio sello Jano Comics. Se trata de una obra nominada a Mejor Obra Autoeditada para la prรณxima ediciรณn de los Premios Cinder, a celebrarse el prรณximo fin de semana. La artista ya obtuvo dos galardones en la categorรญa.

Como ocurre en otros trabajos de la autora, todos los personajes son animales que, aunque viven en su entorno natural, reflejan situaciones que acontecen en la sociedad. 

En esta oportunidad, Alcatena habla de una manada de hienas que vive en la sabana y que tiene como antagonistas a quienes ellas llaman โ€œlos gatosโ€, es decir, los leones. Pese a que parecen quedar relegadas como carroรฑeras, las hienas sienten orgullo de su propia especie porque son tan cazadoras como lo son los leones.

De esta premisa, la autora construye un relato รฉpico y complejo basado en un mito fundacional que habla del deseo de superaciรณn, la pรฉrdida, el amor, la soledad y la resignaciรณn para resignificar tristezas, miedos y frustraciones. En todo este entramado, el legado femenino serรก clave y la naturaleza matriarcal de las hienas serรก la esencia de la historia. 

โ€œEl Sendero Prometidoโ€, de Delius

El Sendero Prometido, de la reconocida dibujante Delius, fue editado por Loco Rabia en 2022. Se trata de un libro muy rico en imรกgenes y palabras que relata una experiencia de resistencia, de lucha y de autodescubrimiento. El libro corresponde a un diario personal sobre un viaje a Sรฃo Pablo (Brasil) en 2018, en el que la autora y su hija hicieron una residencia artรญstica en una Fazenda

WhatsApp Image 2024 03 10 at 19.35.38
Interior de Santa Sombra de Paula Boffo y Naftalina de Sole Otero. Crรฉditos: Salamandra Graphic y Barro Editora. Nota al Pie.

A lo largo de las pรกginas, Delius detalla toda la experiencia y expresa sus emociones y sus aprendizajes. El Sendero Prometido tiene de todo un poco: amistad, amor, arte, mรบsica, danza, dรญas, noches, maternidad, niรฑez, creatividad, alegrรญas, tristezas, y mucha, mucha naturaleza.

Hacia la mitad del libro, la autora propone un cambio abrupto, pero no por eso menos interesante. De la completa acromรญa, el color se abre paso para introducir una propuesta completamente diferente, en la que construye un discurso desde la perspectiva de gรฉnero y habla de injusticias sociales y temas culturales. Sin dudas, se trata del verdadero corazรณn y nรบcleo duro del libro.

โ€œNaftalinaโ€, de Sole Otero

Naftalina, la mรบltiplemente galardonada novela grรกfica de Sole Otero de 2022, editada por Salamandra Graphic, se ancla en los momentos mรกs duros de la crisis del 2001 en Argentina para contar una historia basada en hechos reales, pero con una clara cuota de ficciรณn. 

Todo comienza con un funeral, donde Rocรญo despide a su abuela Vilma junto a su familia. Ella estรก en crisis, no sabe quรฉ hacer con su vida ni quรฉ camino seguir. Luego de que se muda a la casa de Vilma, se reencontrarรก con el pasado para empezar a develar lo oculto y reconstruir la historia de su abuela y de su familia. 

Naftalina retrata la vida de muchas familias inmigrantes y principalmente de muchas mujeres durante el siglo XX. Es un relato absolutamente atrapante, que habla de la importancia de conocer la identidad para reflexionar, sanar y poder avanzar.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el dรญa a dรญa de un periodismo popular que encuentra cada dรญa mรกs dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripciรณn mensual nos ayudรกs muchรญsimo. Podรฉs cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
ยกMuchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Sin mujeres no hay justicia: reclamo por la paridad en la Corte Suprema

La Asociaciรณn Civil Liderar Mujer exige paridad de gรฉnero en la Corte Suprema de Justicia. Afirman que una Corte compuesta solo por varones vulnera principios democrรกticos y de derechos humanos.

โ€œPampa Jungleโ€, una distopรญa con sabor local

Una travesรญa distรณpica por la pampa del futuro, donde la รบltima vaca en la Tierra desata una disparatada bรบsqueda entre corporaciones, gauchos y robots.

A la vista, pero solos: dormir en la calle en Buenos Aires, la ciudad mรกs desigual de Argentina

En el corazรณn de Buenos Aires, la opulencia convive con la miseria. Mientras la pobreza y la indigencia alcanzan niveles crรญticos, miles de personas, incluidos niรฑos y mujeres, enfrentan la noche sin un techo, invisibilizados por una sociedad que los ignora.

Ultimas Noticias

Mรกs del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto