La resistencia verde y violeta para decirle basta a las violencias

Crรณnica de un 8 de Marzo en las calles. El Dรญa Internacional de la Mujer Trabajadora en tiempos de ajuste del Gobierno de Javier Milei.
Violencia
La columna de Libres del Sur y MuMalรก. Crรฉdito: Estela Garcรญa NAP

El tren se sacude por el traqueteo de las ruedas contra los rieles, pero lo ayuda el movimiento de todas las mujeres que viajan, en este caso, desde la zona sur del conurbano hacia la Estaciรณn Constituciรณn, desde donde comenzarรก la procesiรณn hacia la Plaza de los Dos Congresos, donde se concentran miles y miles en una nueva jornada por el Dรญa Internacional de la Mujer Trabajadora.

Desde hace mucho tiempo que cada 8 de marzo se sucede el mismo ritual, y cada aรฑo suma a mรกs mujeres que, invitadas por amigas o convocadas por organizaciones sociales, se encuentran con un panorama distinto al que se ve por televisiรณn: las mujeres se abrazan, cantan, caminan las calles repartiendo volantes. Algunas se pintan la cara, otras se sacan la remera, sintiรฉndose contenidas por sus pares.

Este aรฑo las consignas son las de siempre pero agravadas por una situaciรณn que excede a todas las participantes: el gobierno de Javier Milei parece haber declarado una guerra contra el feminismo desde el momento mismo de asumir, quizรกs incluso, desde la campaรฑa electoral.

Violencia
Color en el #8M, las calles hablaron. Aquรญ, Silvia Saravia y Nancy Gonzรกlez, representantes de Libres del Sur y MuMaLรก Malvinas Argentinas. Crรฉdito: Estela Garcรญa NAP

Milei contra todas

Hace 48 horas el presidente inaugurรณ el ciclo lectivo en un colegio confesional de Villa Devoto, diciendo frente a decenas de adolescentes que para รฉl: โ€œel aborto es un asesinato agravado por el vรญnculoโ€ y defendiรณ su postura asegurando que puede demostrarlo โ€œdesde una perspectiva matemรกtica, filosรณfica.

Desde el liberalismo y desde lo biolรณgicoโ€. โ€œAlgunos intentan matar, -dijo  son los asesinos de paรฑuelos verdesโ€. El problema de Milei con las mujeres es tal, que ni siquiera puede llamarlas asesinas. Con A. No es el primer derecho de las mujeres al que el primer mandatario ataca. En su campaรฑa, prometiรณ derogar las leyes en materia de gรฉnero que marcan el ritmo de la regiรณn y posicionan al paรญs como un faro.

No se trata solo de economรญa, aunque las polรญticas de desfinanciamiento de comedores, por ejemplo, afectan a quienes trabajan en ellos que son, en su mayorรญa, mujeres. Argentina estรก envuelta en una discusiรณn de una importante masa de los votantes de Milei con el poderoso movimiento feminista.

Distintos estudios de opiniรณn muestran que los votantes de Milei son, mayoritariamente, hombres. El entonces candidato dijo abiertamente el aรฑo pasado, en una entrevista: โ€œNo voy a estar pidiendo perdรณn por tener peneโ€, convirtiรฉndose en un abanderado de los disconformes del feminismo.

Lo cierto es que Milei es la representaciรณn de una reacciรณn patriarcal a la lucha feminista, el estandarte de aquellos que vieron como las mujeres cuestionaron los privilegios de los que ellos gozaron histรณricamente.

La batalla que Milei instaurรณ y pretende encabezar busca borrar todo lo impulsado en la รบltima dรฉcada. Y sus ataques comenzaron al mismo tiempo que su gobierno: negรณ la existencia de la brecha salarial entre hombres y mujeres: โ€œsi fuera asรญ, las empresas contratarรญan solo mujeresโ€, ironizรณ.

Siguiรณ con el cierre del Ministerio de Mujeres, Gรฉneros y Diversidad, siendo esta medida celebrada en redes sociales por sus adeptos. Y hace poco, el vocero presidencial, Manuel Adorni, anunciรณ que el Gobierno prohibirรก el lenguaje inclusivo y demรกs cuestiones relacionadas a la perspectiva de gรฉnero, en la Administraciรณn Pรบblica.

El argumento es que la perspectiva de gรฉnero es โ€œun kiosco mรกs de la polรญticaโ€ y, ademรกs, destruye los valores del paรญs. Lo cierto es que todo forma parte de una estrategia que implica destruir todos los derechos, para lo que Milei ha encontrado refugio en las redes sociales: ya son conocidas las usuales prรกcticas del presidente, quien difunde sus discursos de odio, con polรฉmicos likes en publicaciones machistas.

MuMaLรก en las calles y el contexto econรณmico del 8M

ยซEstamos reclamando por todos los derechos que nos correspondenยป. Quiรฉn le cuenta esto a Nota al Pie es Nancy Gonzรกlez de MuMalรก de Malvinas Argentinas, de la provincia de Buenos Aires.

ยซTenemos un Observatorio de Gรฉnero y Diversidad, desde el cual sacamos mensualmente estadรญsticas de femicidios, travesticidios y crรญmenes de odioยป, describe Nancy y recuerda que no exista una polรญtica que se ocupe de las violencias.

Los recortes que hace el Gobierno, dice, muestran ยซla cero empatรญa que tienen. De hecho, su discurso es sรบper machista y misรณginoยป. En ese sentido, ejemplifica con el hecho de haber retirado de las comunicaciones oficiales el lenguaje inclusivo y los recortes de los presupuestos para las mujeres y las diversidades en situaciรณn de violencia.

Tambiรฉn denuncia la caรญda del Programa Acompaรฑar y ยซpor lo tanto una mujer que estรก en una situaciรณn de violencia y debe salir del hogar, no tiene como salir de ese cรญrculoยป.

ยซNuestra postura es seguir luchando, resistiendo y demostrarles en la calle que el pueblo peleaยป.

Nancy Gonzรกlez

Nancy relata que tambiรฉn estรก el tema de la feminizaciรณn de la pobreza y describe que la mayorรญa de las mujeres tienen hijos, son jefas de hogar.

Con el congelamiento de sueldos, el aumento de los precios y ahora con el comienzo de las clases, โ€œno tienen para los รบtiles para mandar a los chicos al colegio. Tambiรฉn se redujeron las cantidades de alimentos, porque no se pueden sostenerโ€, explica.

Sobre las perspectivas de lo que se viene, asegura que โ€œvamos a resistir la polรญtica de este Gobierno, que sabemos no vino a gobernar en beneficio de los argentinos, sino para apoderarse de los recursos del Estado y los naturales, para generar ganancias para las grandes empresasยป.

Por quรฉ se conmemora el 8 de marzo

El hito histรณrico estรก marcado por el 8 de marzo de 1857, durante la Revoluciรณn Industrial, cuando miles de obreras textiles salieron a las calles de Nueva York, a manifestarse en contra de las condiciones laborales, bajo la consigna โ€œPan y rosasโ€, demandando, ademรกs, una jornada de trabajo reducida y el fin del trabajo infantil.

El hecho mรกs conocido quizรกs se haya producido varios aรฑos despuรฉs, el 25 de marzo de 1911: la fรกbrica de camisas Triangle Shirtwaist, de Nueva York, se incendiรณ y en el siniestro murieron 123 mujeres y 23 hombres.

Las puertas de la fรกbrica estaban cerradas, por lo que fue una masacre en donde perdieron la vida una gran mayorรญa de mujeres jรณvenes inmigrantes, de entre 14 y 23 aรฑos. El episodio culminรณ en cambios en las normas de seguridad y las medidas de salud laboral en Estados Unidos.

Argentina es un paรญs caracterizado por tener un movimiento feminista pionero en Latinoamรฉrica. La primera movilizaciรณn masiva por los derechos de las mujeres fue el 3 de junio de 2015, bajo la consigna Ni Una Menos, convocando a mujeres de todos los sectores polรญticos y clases sociales.

En 2016 y 2017 comenzaron los paros de mujeres y en 2018 surgiรณ la โ€˜Marea Verdeโ€™: millones de mujeres tomaron las calles demandando la legalizaciรณn del aborto y las condiciones seguras garantizadas por el Estado.

Las conquistas de las mujeres se reflejaron en importantes polรญticas pรบblicas: la Ley Micaela, la Ley de los Mil dรญas, el Programa Acompaรฑar y la Ley de Interrupciรณn Voluntaria del Embarazo. Las mujeres y la comunidad LGBTIQ+ no estรกn, ni estarรกn, dispuestas a  entregar estos derechos, y por el contrario, darรกn respuesta al Gobierno este 8M.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el dรญa a dรญa de un periodismo popular que encuentra cada dรญa mรกs dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripciรณn mensual nos ayudรกs muchรญsimo. Podรฉs cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
ยกMuchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Casinos Online en Argentina: factores importantes a considerar antes de jugar

Los casinos online se han consolidado como una de las principales opciones de entretenimiento. ยฟQuรฉ tener en cuenta?

Cรณmo elegir el mejor video pรณquer para principiantes

Aprender a jugar video pรณquer puede ser simple si elegรญs la versiรณn adecuada. En esta nota te contamos cuรกles son las mรกs recomendadas para principiantes, cรณmo evitar errores comunes y por quรฉ conviene practicar gratis antes de apostar.

ยซFelicitas o las Niรฑas Mudasยป: el femicidio que marcรณ la historia argentina

La obra revive la trรกgica historia de Felicitas Guerrero, una joven aristocrรกtica del siglo XIX cuya muerte sigue resonando en la actualidad. Nota al Pie conversรณ con Agustina Peres, actriz de la obra, para conocer mรกs sobre esta impactante propuesta.

Ultimas Noticias

Mรกs del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto