Acto solidario en repudio al intento de cierre de la Agencia Télam

Legisladores, referentes políticos, exfuncionarios, sindicatos y organizaciones de derechos humanos se unieron este lunes en un gesto de solidaridad con los trabajadores y trabajadoras de Télam, la agencia nacional de noticias.
Télam
Entre las primeras medidas está la de establecer un acampe en la puerta de Télam. Crédito: Federico Groba, Nota al Pie.

La sede de Télam amaneció vallada por la Policía, tras el anuncio del presidente Javier Milei de su cierre definitivo durante la apertura de sesiones legislativas el viernes pasado.

El rechazo al cierre y “al intento de cercenar el derecho a la información de toda la población” se manifestó de manera contundente este lunes al mediodía en las puertas de Télam, donde se llevó a cabo un abrazo simbólico convocado por los trabajadores de la agencia y el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba). 

Este gesto de solidaridad también se extendió a través de las redes sociales.

creditoss Federico Groba
El rechazo al cierre y “al intento de cercenar el derecho a la información de toda la población” se manifestó de manera contundente. Crédito: Federico Groba, Nota al Pie.

Este acto de apoyo destacó la importancia de garantizar el derecho a la información y expresó el rechazo unánime a cualquier intento de censura o clausura de medios de comunicación. 

Los participantes pidieron a las autoridades rever la decisión de cierre de Télam y a buscar soluciones que no afecten los derechos laborales ni el acceso de la población a una información plural y veraz.

En medio de este contexto, los trabajadores de Télam continúan firmes en su lucha por la defensa de sus puestos de trabajo y la preservación de una agencia de noticias pública e independiente. La solidaridad expresada por diversos sectores de la sociedad refuerza su compromiso y fortalece la causa por la libertad de prensa y el derecho a la información en Argentina.

Al cierre de esta nota, estaban terminando de definirse los pasos a seguir en una asamblea que se desarrolla en la sede de Sipreba y entre las primeras medidas está la de establecer un acampe en la puerta de Télam, que está en Bolívar al 500 en Buenos Aires, apenas a 600 metros de la Casa Rosada, donde se tomó la decisión del cierre.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

La Pascana, una cooperativa por la inclusión y el buen sabor

La organización ubicada en Palermo vende pizzas y pastas pero también segundas oportunidades para personas en contexto de encierro. Trabajo y talleres que fomentan la reinserción al mundo laboral.

De Buenos Aires para latinoamerica: la Ciudad inaugura el primer Centro de Alto Rendimiento de patinaje

Ubicado en el Parque Olímpico de Villa Soldati, el nuevo microestadio se posiciona como un referente a nivel internacional. Con tecnología de punta y una pista homologada por World Skate, el espacio promete impulsar el desarrollo deportivo y atraer competencias de nivel mundial.

Informalidad laboral en ascenso: el desafío estructural que persiste bajo el gobierno de Milei

A pesar de las promesas de reforma y modernización del mercado laboral, la informalidad en Argentina continúa afectando a un 42% de la población ocupada, según datos del INDEC correspondientes al cuarto trimestre de 2024. Este fenómeno impacta especialmente a jóvenes, mujeres y trabajadores en sectores vulnerables como la construcción, la confección y el servicio doméstico.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto