Frente al cierre del Potenciar Trabajo, Silvia Saravia defendió a las organizaciones: “Nacimos antes de que existieran los planes sociales”

Luego del anuncio del Ministerio de Capital Humano de reemplazar el programa y eliminar las Unidades de Gestión, la dirigente nacional de Libres del Sur denunció las políticas de ajuste del gobierno de Milei.
Potenciar Trabajo
Silvia Saravia, dirigenta nacional de Libres del Sur, denunció las políticas del gobierno de Milei. Crédito: Yoel Alderisi, Nota al Pie.

El Ministerio de Capital Humano anunció la eliminación del programa Potenciar Trabajo y su reemplazo por dos programas especializados, denominados “Volver al Trabajo” y “Acompañamiento Social”.

Es así que la cartera que dirige Sandra Pettovello detalló el martes que “implementarán mecanismos que reduzcan la posibilidad de control y manejo discrecional de los recursos que tenían las Unidades de Gestión encargadas de coordinar y administrar las prestaciones y proyectos del programa”.

Por este motivo, Silvia Saravia, dirigente nacional de Libres del Sur, se refirió al anuncio. “Milei prometió reiteradas veces durante su campaña que no cerrarían el Potenciar Trabajo. Hoy la Ministra Pettovello afirma lo contrario, dejando patente una vez más que con sus mentiras están muy cerca de la casta política a la que critican”, denunció. 

En este sentido, añadió que “ponen la lupa en los programas sociales cuando el problema real hoy es la destrucción de puestos de trabajo generados por sus políticas de gobierno”. 

Potenciar Trabajo
1.4 millones de trabajadores percibían el programa Potenciar Trabajo. Crédito: Econoblog.

“En las últimas 72 horas vimos la enorme cantidad de pérdida de puestos de trabajo en el ámbito de la construcción, asistimos perplejos al uso de la palabra ‘mogólico’ como un insulto y lloramos junto a los jubilados por la pérdida de su poder adquisitivo. ¿Pero resulta que el problema son las organizaciones sociales?”, cuestionó Saravia

Del mismo modo, denunció que “la enorme ineficacia de este gobierno tiene al Estado paralizado. Sus funcionarios renuncian a diario. Aún hay áreas enteras sin firma para ejecutar partidas presupuestarias. Pettovello se contradice a diario, ¿y ahora resulta que tienen la capacidad de transformar el Potenciar en supuestas mejoras?”. 

“Permíntannos desconfiar, hasta ahora solo vemos políticas neoliberales que empobrecen más al pueblo. Nacimos al calor de la resistencia a esas políticas, y contra ellas seguiremos luchando”, finalizó la dirigente nacional.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

«Adolescencia» y redes sociales: la serie de Netflix que revela el impacto del estrés digital

La producción británica “Adolescencia” abrió el debate sobre la presión de la hiperconectividad, la necesidad de pertenencia y la falta de herramientas familiares para acompañar a les jóvenes. ¿Qué dicen les expertes?

La Federación del Personal de Vialidad Nacional denunció a Marcelo Campoy por malversación de fondos

La denuncia penal contra el administrador general de la Dirección Nacional de Vialidad fue radicada en el Juzgado Federal N°2. Además de malversar fondos, se lo acusa de incumplimiento de deberes de funcionario público.

Paro general: ¿Qué pasa con los servicios?

La Confederación General del Trabajo ratificó el paro de 36 horas de la próxima semana. Se trata de la tercera medida de fuerza que la central sindical realiza contra el gobierno de Milei.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto