Se levanta el uso de tapabocas al aire libre

El Gobierno nacional anunciรณ este martes una serie de medidas que flexibilizan las restricciones que existรญan hasta ahora. Entre ellas el levantamiento de la obligatoriedad del uso de barbijo al aire libre y la habilitaciรณn de reuniones sin tope mรกximo de personas. Las nuevas medidas Segรบn informa la agencia Telรกm las medidas fueron anunciadas en una […]
Manzur Vizzotti 1
Anuncio de nuevas medidas en conjunto entre el jefe de Gabinete, Juan Manzur y la ministra de Salud, Carla Vizzotti . Crรฉdito: Twitter @JuanManzurOK

El Gobierno nacional anunciรณ este martes una serie de medidas que flexibilizan las restricciones que existรญan hasta ahora. Entre ellas el levantamiento de la obligatoriedad del uso de barbijo al aire libre y la habilitaciรณn de reuniones sin tope mรกximo de personas.

Las nuevas medidas

Segรบn informa la agencia Telรกm las medidas fueron anunciadas en una conferencia de prensa que sostuvieron el jefe de Gabinete, Juan Manzur y la ministra de Salud, Carla Vizzotti, y responden al descenso sostenido de casos de coronavirus en las รบltimas semanas, el retraso del ingreso de la variante Delta y el avance sostenido del plan de vacunaciรณn.

Se ยซlevanta la obligatoriedad de usar tapabocas al aire libre, circulando y sin personas alrededorยป, seรฑalรณ Vizzotti. Y agregรณ que se habilitan reuniones al aire libre sin tope mรกximo de personas, asรญ como los viajes grupales, de jubilados y egresados.


ยซEstamos en un momento de un descenso sostenido de casos de coronavirusยป en todo el paรญs, dijo la titular de la cartera de Salud y destacรณ que Argentina ยซha sido exitosa en contener el ingreso de la variante Deltaโ€.

La ministra tambiรฉn indicรณ que la asistencia de pรบblico en los eventos masivos al aire libre serรก autorizada a partir del 1 de octubre con un aforo del 50 por ciento.

Por su parte, el jefe de Gabinete considerรณ que โ€œsi los nรบmeros continรบan asรญ, podemos decir que estamos transitando el fin de la pandemiaโ€.

Tambiรฉn se fijรณ un esquema de apertura gradual y cuidada de fronteras que comenzarรก esta semana y prevรฉ un cronograma que desde el 1 de noviembre permitirรก el ingreso de todos los extranjeros que posean el esquema de vacunaciรณn completa y presenten un PCR antes de viajar.

Cronograma de apertura gradual de fronteras

Nuevas Medidas 1
Tambiรฉn se anunciรณ el cronograma progresivo de apertura de fronteras. Crรฉdito : Telรกm


โ€ข 24 de septiembre: eliminaciรณn del aislamiento a argentinos, residentes y extranjeros que vengan por trabajo y estรฉn autorizados por la autoridad migratoria.
โ€ข 1 de Octubre: autorizaciรณn ingreso de extranjeros de paรญses limรญtrofes sin aislamiento. Apertura de fronteras terrestres a pedido de gobernadores (con corredores seguros aprobados por la autoridad sanitaria con cupo definido por la capacidad de cada jurisdicciรณn).
โ€ข Entre el 1 de octubre y 1 de noviembre incremento del cupo de ingreso progresivo en todos los corredores seguros, aeropuertos puertos y terrestres.
โ€ขEl 1 de noviembre se autoriza ingreso de todos los extranjeros.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el dรญa a dรญa de un periodismo popular que encuentra cada dรญa mรกs dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripciรณn mensual nos ayudรกs muchรญsimo. Podรฉs cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
ยกMuchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Sin mujeres no hay justicia: reclamo por la paridad en la Corte Suprema

La Asociaciรณn Civil Liderar Mujer exige paridad de gรฉnero en la Corte Suprema de Justicia. Afirman que una Corte compuesta solo por varones vulnera principios democrรกticos y de derechos humanos.

โ€œPampa Jungleโ€, una distopรญa con sabor local

Una travesรญa distรณpica por la pampa del futuro, donde la รบltima vaca en la Tierra desata una disparatada bรบsqueda entre corporaciones, gauchos y robots.

A la vista, pero solos: dormir en la calle en Buenos Aires, la ciudad mรกs desigual de Argentina

En el corazรณn de Buenos Aires, la opulencia convive con la miseria. Mientras la pobreza y la indigencia alcanzan niveles crรญticos, miles de personas, incluidos niรฑos y mujeres, enfrentan la noche sin un techo, invisibilizados por una sociedad que los ignora.

Ultimas Noticias

Mรกs del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto