Con una carga de crítica social, La Chancha Muda se prepara para su nueva gira

La banda argentina de rock presentará su cuarto álbum de estudio, “¿Quién Autoriza?”. Con fechas en San Justo, Uruguay, Rosario y La Plata, llevarán lo mejor de su último trabajo a cada show.
La Chancha Muda
La Chancha Muda presentó “Tiempos Violentos” junto a un lyric video. Crédito: Melina Maciel, Nota al Pie.

La banda argentina de rock La Chancha Muda se prepara para sacudir los escenarios una vez más con la gira de presentación de su cuarto álbum de estudio, ¿Quién Autoriza? Como un acto de resistencia, el nuevo álbum es una poderosa radiografía de los tiempos actuales en Argentina, capturando la esencia del momento con una carga de crítica y de conciencia social. 

Con irreverencia y contundencia, ¿Quién Autoriza? incluye el corte “Tiempos Violentos”, acompañado de un video lyric con guiños al estilo cinematográfico de Quentin Tarantino, que promete ser otra puñalada directa al corazón del público. 

Además, la banda viene de presentar un documental por los 10 años de Ya no queda más lugar bajo la alfombra, su primer disco de estudio.

Su cuarto álbum

La Chancha Muda nació en 2003 en Parque Chacabuco. Actualmente está conformada por: Cristian Tamanaha en saxo, Diego Chiaradía en batería, Federico Fassa en guitarra, Gonzalo Pascual en voz y guitarra, Martín Libonati en guitarra y acordeón, Maxi Vera en bajo y Rómulo Tomaselli en trompeta.


Este nuevo álbum fue grabado en los Estudios WOMAN y VANVLIET en diciembre de 2022, con la producción artística a cargo de Ale Vázquez y la ingeniería de grabación por Facu Rodríguez. El renombrado baterista Catriel Ciavarella (Divididos) se encargó de las baterías, mientras que Sebastián Schachtel (Las Pelotas) colaboró en teclados y acordeón en “Semblante” y el trombonista Rodrigo Ruiz se sumó como músico invitado.

Chancha 2
La banda de rock argentina acaba de presentar un documental por los 10 años de Ya no queda más lugar bajo la alfombra, su primer disco de estudio. Crédito: Melina Maciel, Nota al Pie.

En total, cuenta con 12 canciones: “Se cortó la luz”, “Condado”, “El pulso de los otarios”, “Cuidadito”, “Semblante”, “El caos y la libertad”, “Sueña el perro”, “No voy a decir”, “Tiempos violentos”, “La colmena”, “Cóndor” y “Temporal”.

De gira por el país

La gira de presentación de ¿Quién Autoriza? comenzará con una primera parte denominada El Caos y la Libertad”. Luego de cerrar el 2023 con una fecha en La Trastienda agotada, La Chancha Muda se presentó en el Teatro Flores el 3 de febrero como la primera fecha de este recorrido. 

Además, la banda tiene como destinos para presentar su reciente cuarto disco al Circus de San Justo el 15 de marzo, al Teatro Ópera de La Plata el 13 de abril, a Uruguay el 20 de abril y al Centro Cultural Güemes de Rosario el 4 de mayo.

Chancha 3
La Chancha Muda nació en 2003 en Parque Chacabuco y lleva cuatro álbumes de estudio. Crédito: prensa de La Chancha Muda.

Con un repertorio que captura la esencia misma del rock, La Chancha Muda se prepara para conquistar una vez más los corazones de su público y afirmarse como una de las bandas más influyentes de la escena musical del rock nacional actual.

Tiempos violentos

Tras su cuarta presentación en el Cosquín Rock y los dichos despectivos del presidente Javier Milei sobre el festival, la banda salió a pronunciarse al respecto: “Es tan canalla y nefasto un gobierno que ataca y humilla a la cultura y a sus artistas como la mediocridad con que lo hace. Una muestra más de la virulencia con la que pretende avasallar al pueblo”.

“Cuando Córdoba hace el Cosquín Rock, que es privado, le da mil millones de pesos en subsidios”, expresó el presidente. Sin embargo, Milei hacía referencia a la exención impositiva del festival, donde el Estado no le cobra impuestos a un evento que genera ingresos para la provincia. Según datos de la organización, en esta edición el Cosquín Rock movilizó más de 21 millones de pesos y generó más de 5 mil puestos de trabajo directo.

Este 2024 se pronostica como un año de intensidad en la política y, con La Chancha Muda presente con todo su poderío discursivo y musical, se abre el camino para un nuevo capítulo en la historia del rock argentino. Si la pregunta es ¿Quién autoriza? Es el público quien decide, y este conjunto está listo para ser la banda sonora de esta época.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

La Ciudad elige: un mapa electoral fragmentado rumbo al 18 de mayo

Para las próximas elecciones en CABA, los tres partidos que se disputan la victoria no consiguieron generar acuerdos y van divididos. Habrá 17 listas en estas elecciones que podrían significar la primera derrota electoral del PRO desde que son gobierno en Capital.

Las centrales de trabajadores marcaron la agenda con un paro de fuerte adhesión que incomodó al Gobierno

A pesar de los intentos del presidente Javier Milei y sus ministros por minimizar la huelga, los trabajadores y trabajadoras acompañaron masivamente la medida impulsada por la CGT y las dos CTA. Crece la bronca contra un ajuste que apunta a la clase obrera y a los jubilados.

La AFA presentó la Copa País para mejorar el desarrollo de jóvenes talentos

La casa madre del fútbol argentino planteó un novedoso proyecto deportivo que beneficiará a los clubes del interior y la detección de atletas privilegiados para llegar al profesionalismo. Asimismo, es el segundo anuncio en menos de una semana que buscará mejorar la disciplina del país con un complejo para la rama femenina.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto