FIH Pro League, el desafío de las Leonas y los Leones previo a los Juegos Olímpicos

Ambas selecciones de hockey sobre césped enfrentarán a Bélgica y Alemania en Santiago del Estero, en lo que serán sus primeros partidos de 2024. La rama femenina jugará el 14, 15, 17, 19 de febrero, mientras que la masculina, el 14, 16, 17 y 19.
FIH Pro League
Las Leonas y los Leones tuvieron un arranque regular en el campeonato y buscarán comenzar el año con el pie derecho. Crédito: Nota al Pie.

Del 14 al 19 de febrero, las Leonas y los Leones volverán a ser locales en la FIH Pro League 2023/24. Ambas selecciones recibirán a Bélgica y a Alemania en Santiago del Estero. Será el puntapié inicial de cara a los Juegos Olímpicos París 2024.

Al igual que en los cuatro primeros partidos de la FIH Pro League, Argentina será local en Santiago del Estero. En un principio estaba pautado que Buenos Aires sea la sede de la segunda ventana de Leonas y Leones, pero finalmente seguirán en la provincia santiagueña. Sus rivales serán Bélgica, campeona del Preolímpico de Valencia (España), en ambas ramas, y Alemania. 

Las Leonas enfrentarán a las belgas el miércoles 14 y el sábado 17, mientras que los dos cruces frente a las germanas serán el jueves 15 y el lunes 19.  Los cuatro encuentros se jugarán desde las 21:30. Por el lado de los Leones, enfrentarán a Bélgica el 14 y 17 de febrero, mientras que contra Alemania se medirá el viernes 16 y el lunes 19. Los cuatro encuentros se jugarán desde las 19 y se transmitirán por ESPN y Star+.              

Así llegan ambas selecciones a la FIH Pro League

Las dirigidas por Fernando Ferrara tuvieron tiempo para dejar atrás un comienzo regular en el torneo que se puso en marcha el 6 de diciembre. Las Leonas sumaron puntos en sus dos encuentros frente a Gran Bretaña. Primero, igualaron sin goles y se llevaron un punto bonus al ganar por 2-1 en los penales australianos. Mientras tanto, en el segundo duelo, se impusieron por 2-1, con los tantos de Agustina Gorzelany y Eugenia Trinchinetti

FIH Pro League
Esta es la lista de convocadas de las Leonas. Crédito: Diseño Nota al Pie.

Su otra rival de la primera ventana fue Países Bajos y fue una pesadilla, ya que en ambos duelos las europeas golearon. En el primer encuentro, las Naranjas se impusieron por 4-1, y el único tanto argentino lo anotó María José Granatto. El último partido de 2023 fue para el olvido, ya que sufrieron un duro 7-1. Allí, el gol de Argentina lo marcó Agustina Gorzelany.

Por el lado de la rama masculina, también tuvieron un arranque regular en este certamen. Solo derrotaron a Gran Bretaña por 2-1 con los tantos de Agustín Mazzilli y Tomás Domene en el primer partido del torneo. En el segundo duelo frente a los británicos, Argentina igualó 1-1 con el tanto de Lucas Martínez y se quedó con el bonus al imponerse por 4-1 en los penales australianos.  

Frente a Países Bajos, los Leones cayeron por 3-0 en el primer enfrentamiento. En la despedida del 2023, los dirigidos por Mariano Ronconi igualaron 3-3 frente al Naranja con los tantos de Maico Casella, Nicolás Della Torre y Tomás Domene. Dieron batalla en los penales australianos pero cayeron por 7-6. 

Modificaciones del formato 

Este certamen organizado por la Federación Internacional de Hockey (FIH) otorgará un cupo al Mundial 2026 para los equipos campeones de ambas ramas. Tendrá un nuevo formato, ya que se jugará en grupos de tres equipos en diferentes sedes. Las selecciones que se consagren participaran de la próxima temporada en la liga mayor, mientras que la última de la tabla de cada categoría desciende a segunda división.

FIH Pro League
Esta es la lista de convocados de los Leones. Crédito: Diseño Nota al Pie.

Las Leonas fueron protagonistas en las cuatro ediciones anteriores y solo lograron el título en el campeonato 2021/22. Fueron subcampeonas en la temporada 2020/21 y en 2022/23. 

Por su parte, la primera edición disputada en 2019 fue la única que contó con sede fija y con un formato diferente a las demás temporadas. Fue organizada en Amstelveen, Países Bajos, y las cuatro mejores selecciones clasificaron a las semifinales. Argentina culminó en el cuarto lugar.  

En cuanto a los Leones, su mejor actuación fue la primera edición, también disputada en Países Bajos y en 2021/22. En ambos torneos, el seleccionado argentino masculino finalizó en el quinto lugar.

Las otras sedes son: Rourkela, India (10 al 25 de febrero), Amberes, Bélgica (23 de mayo al 2 de junio), Lee Valley, Gran Bretaña (1 al 12 de junio), Utrecht, Países Bajos (22 al 25 de junio) y Ámsterdam, Países Bajos (22 al 30 de junio).

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Sin mujeres no hay justicia: reclamo por la paridad en la Corte Suprema

La Asociación Civil Liderar Mujer exige paridad de género en la Corte Suprema de Justicia. Afirman que una Corte compuesta solo por varones vulnera principios democráticos y de derechos humanos.

“Pampa Jungle”, una distopía con sabor local

Una travesía distópica por la pampa del futuro, donde la última vaca en la Tierra desata una disparatada búsqueda entre corporaciones, gauchos y robots.

A la vista, pero solos: dormir en la calle en Buenos Aires, la ciudad más desigual de Argentina

En el corazón de Buenos Aires, la opulencia convive con la miseria. Mientras la pobreza y la indigencia alcanzan niveles críticos, miles de personas, incluidos niños y mujeres, enfrentan la noche sin un techo, invisibilizados por una sociedad que los ignora.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto