Mientras en una maratรณnica sesiรณn el Congreso debatรญa la Ley รmnibus, Javier Milei se reuniรณ con Larry Fink, el CEO de BlackRock. El fondo financiero de inversiรณn mรกs grande del mundo, mayor accionista privado de YPF, retoma su relaciรณn con el gobierno nacional luego de participar de los bonos que vendiรณ la gestiรณn de Mauricio Macri y renegociรณ el ex ministro Martรญn Guzmรกn.
Nota al Pie analiza el encuentro en derredor del debate legislativo sobre las sociedades del Estado, el rol de Luis Caputo y la crisis internacional.
Milei-Fink y la bรบsqueda de inversiones
Este jueves al mediodรญa el Presidente Javier Milei se reuniรณ por videoconferencia con el CEO de BlackRock, Larry Fink. Con activos cercanos a 10 trillones de dรณlares, el fondo de inversiรณn global que conduce el estadounidense es el mรกs grande a escala internacional y equivale a una tercera parte del PBI del paรญs norteamericano.
โTuvieron una conversaciรณn constructiva sobre el potencial de oportunidades de inversiรณn en infraestructura a largo plazo en Argentinaโ, indicรณ BlackRock. Del encuentro tambiรฉn participรณ el nuevo embajador argentino en Estados Unidos, Gerardo Werthein.
El fondo de inversiรณn, que segรบn un informe de Bloomberg tendrรญa mรกs de 1.600 millones de dรณlares en veinte bonos distintos emitidos por Argentina, maneja activos por el equivalente a una tercera parte del PBI de Estados Unidos. โLa reuniรณn con el CEO de BlackRock fue un รฉxito totalโ, la calificรณ el propio Milei.
โFink confirmรณ su visita a Argentina en mayoโ, expresรณ el Comunicado de Casa Rosada emitido el mismo dรญa, en el que se detallรณ que serรก recibido por el Presidente y su equipo โpara concretar posibles proyectos de inversiรณnโ.
El 25 de octubre de 2016, su รบltima vez en el paรญs, Fink fue recibido por Mauricio Macri y le manifestรณ su interรฉs en invertir en el mercado inmobiliario y el รกrea energรฉtica, especรญficamente en el shale oil y energรญas renovables.
Acciones en Argentina
El fondo que dirige Fink tiene acciones en importantes empresas productivas y financieras de Argentina. Entre ellas: Mercado Libre, Tenaris, Grupo Galicia, Banco Macro, Telecom, Pampa Energรญa, TGN, Arcos Dorados, Adecoagro, Edenor, Central Puerto, Transportadora del Sur, Loma Negra, IRSA, Banco Supervielle y Banco Santander.
Asimismo, BlackRock adquiriรณ 10 millones de acciones en Yacimiento Petrolรญferos Fiscales (YPF), el equivalente al 1,7% del total en la empresa en la que el Estado Nacional tiene el 51% del paquete accionario desde su renacionalizaciรณn en 2012.
A propรณsito, cuando el vocero presidencial anunciรณ que se realizarรญa la reuniรณn, expresรณ que โhay intenciรณn de invertir en una Argentina lรณgica y previsibleโ ante la pregunta de si BlackRock podrรญa participar en privatizaciones de empresas argentinas.
En efecto, uno de los puntos fundamentales de la Ley รmnibus que cuenta con aprobaciรณn general de la Cรกmara de Diputados de la Naciรณn, es la privatizaciรณn de sociedades del estado y sociedades mixtas.
Si bien previo al debate en el recinto se descartรณ la privatizaciรณn de la petrolera de bandera, en el dictamen de mayorรญa aรบn figuran empresas estratรฉgicas como Aerolรญneas Argentinas pero tambiรฉn el Banco Naciรณn Argentino.
En relaciรณn a YPF, cabe destacar el posicionamiento de Fink contra los fallos en el tribunal de Nueva York. Debido a su interรฉs por engrosar su participaciรณn accionista en diversas รกreas, Fink fue una de las pocas figuras de primer nivel de Wall Street que apoyรณ expresamente a Argentina en el juicio con los โholdoutsโ que habรญan rechazado el canje de deuda de febrero de 2015 e iniciaron acciones judiciales contra el paรญs.
De hecho, el CEO de BlackRock llegรณ a presentarse como โamicus curiaeโ del Estado Nacional argentino ante el tribunal estadounidense y rechazรณ el histรณrico fallo del juez Thomas Griesa.
BlackRock, un tenedor de bonos nacionales
Por otro lado, BlackRock es una de las contrapartes de mayor peso en el marco de la toma de deuda con bonistas privados que habรญa realizado el gobierno de Cambiemos que conducรญa Macri. El montรณ equivalรญa a todos los tรญtulos emitidos en moneda extranjera por el Estado y que la gestiรณn de Alberto Fernรกndez reestructurรณ.
En total, rondaba los 100.000 millones de dรณlares y fue, junto a la deuda con el Fondo Monetario Internacional, uno de los principales desafรญos financieros del รบltimo gobierno nacional. La cantidad de tรญtulos en mano de los bonistas era 34 y el 50% estaba en manos de Templeton, Pimco, BlackRock y Ashmore.
En efecto, Fink quedรณ expuesto en estas dos situaciones que corresponden al pasado reciente del Estado Nacional argentino: la deuda tomada por Macri y la renegociaciรณn que realizรณ en agosto de 2020 el ex ministro de Economรญa, Martรญn Guzman.
El propio CEO del fondo de inversiรณn ha ponderado la reestructuraciรณn de la deuda privada del gobierno argentino pero advirtiรณ la โenorme volatilidadโ de la economรญa. Por ese motivo, โlos costos siempre terminan cayendo en los inversores extranjerosโ, escenario que desalienta la inversiรณn extranjera directa.
Puja geopolรญtica
Su arsenal financiero es una fuente de interรฉs para la dirigencia polรญtica y econรณmica a nivel internacional. Al igual que bancos como JP Morgan, HSBC, fondos financieros de la envergadura de BlackRock y Templeton han desarrollado redes polรญticas con la รฉlite internacional y sus directorios ocupan lugares en las mesas donde se definen acciones de importantes Estados y organismos globales.
Su alianza estratรฉgica con la fracciรณn globalista del Unipolarismo Financiero expresado en el Partido Demรณcrata de Estados Unidos le da volumen polรญtico. En ese sentido, BlackRock ha sido uno de los favorecidos en Ucrania en la disputa indirecta entre la Organizaciรณn del Tratado del Atlรกntico Norte (OTAN) y la Federaciรณn Rusa.
La inversora con sede en Nueva York comprรณ una enorme cantidad de tierras en Europa del Este que fueron rematadas por el gobierno de Volodimir Zelensky. El chernozem, sustancia que se encuentra en las tierras cultivables ucranianas, tiene similar rendimiento a las grandes planicies de Estados Unidos y a la zona nรบcleo de la Pampa Hรบmeda argentina.
La derogaciรณn de la Ley de Tierras o el abaratamiento del suelo argentino con tal de comprarlo a precios mรกs econรณmicos son tรกcticas que fondos financieros como BlackRock impulsan en paรญses de ingresos medios y estratรฉgicos recursos naturales como Argentina.
Ademรกs, la inversora de Fink tiene acuerdos con importantes empresas farmacรฉuticas que cobraron relevancia durante la pandemia de Covid-19 en la carrera por la producciรณn de vacunas.
En aquel entonces, BlackRock realizรณ inversiones para el complejo Pfizer-BioNTech, vacuna que fue promovida en Argentina por algunas expresiones de la alianza Juntos por el Cambio para desgastar el proceso que encabezaba el gobierno de Fernรกndez.
Telรฉfono directo con el Ministerio de Economรญa
La reanudaciรณn del diรกlogo entre el Estado Nacional argentino y BlackRock encuentra en el ministro de Economรญa, Luis Caputo, la razรณn fundamental. Al igual que durante el gobierno de Macri, โTotoโ tiene contacto directo con el directorio del fondo de inversiรณn.
De hecho, la crisis del gobierno que se acelerรณ el 28 de diciembre de 2017 encuentra en la disputa interna del gobierno de Cambiemos una gran razรณn. La crisis del gabinete macrista se resolviรณ cuando se definiรณ la toma de deuda con tenedores como BlackRock, que aportรณ dรณlares ante la falta de crรฉdito externo.
Una vez que el gobierno de Cambiemos desplazรณ a Federico Sturzenegger del Banco Central de la Repรบblica Argentina (BCRA), el Acuerdo Stand By que Macri iniciรณ con el FMI oficiรณ como ventana para generar el proceso de bicicleta financiera a partir del cual se multiplicรณ la formaciรณn de activos en el exterior.
En paralelo, la economรญa argentina sufriรณ diversos saltos devaluatorios en su moneda que licuรณ el poder adquisitivo de los salarios. A seis aรฑos del golpe palaciego que acelerรณ la crisis del gobierno de Macri, Javier Milei anuncia que BlackRock desembarcarรก en mayo para planificar inversiones que deberรก desarrollar junto al ministro de Economรญa, Luis โTotoโ Caputo.