San Luis FC fue intervenido por 180 días ante un presunto desvío de fondos millonarios

El club de fútbol femenino se consagró campeón de la Primera B y ascendió a la máxima división. Sin embargo, tras el cambio de autoridades, será investigado para comprobar si la denuncia tiene veracidad.
1 Prensa San Luis FC.jpeg
San Luis FC será uno de los cuatro equipos por fuera de Buenos Aires en competir en Primera División durante el 2024. Créditos: San Luis FC.

El cierre de temporada trajo consigo una noticia que causó sorpresa y revuelo en el fútbol femenino argentino. Esto se debe a que San Luis FC, equipo fundado por el propio gobierno puntano en 2020, fue intervenido por un lapso de 180 días ante un presunto desvío de fondos millonarios por parte de su ex presidenta Cintia Ramírez

Cabe destacar que la dirigente a su vez se desempeñaba como secretaria de Deportes del Gobierno de San Luis en la gestión recientemente finalizada de Alberto Rodríguez Saá. Tras la victoria de Claudio Poggi en las urnas, se realizó el cambio de autoridades y Ramírez abandonó su cargo.

Según se explica en la causa, se acusa a la mujer específicamente de realizar transferencias millonarias de fondos públicos que ella administraba, con destino al club del cual presidía, de forma ilegal. Lorena Domínguez, directora de Personas Jurídicas, afirmó que presentan incompatibilidades y un conflicto de intereses.

El proyecto puntano

Asimismo, con respecto a la institución puntana, se trata de un caso histórico en la disciplina femenina. San Luis FC es, junto a Belgrano de Córdoba, el único equipo argentino en lograr dos ascensos consecutivos para obtener una plaza en la Primera División.

2 Agencia San Luis
Se acusa a Cintia Ramírez de transferir 290 millones de pesos a San Luis FC antes de dejar su cargo político.
Créditos: Agencia San Luis.

En este sentido, el club se originó como un proyecto impulsado por el propio gobierno, y tomó forma rápidamente. Contó con un gran apoyo económico, como también en infraestructura, además del interés de las propias futbolistas puntanas, quienes se identificaron con los colores.

El plantel utilizó con frecuencia el Estadio Juan Gilberto Funes, con capacidad para 15.000 espectadores, y el público no demoró en sumarse a la movida. En cuestión de meses el equipo se transformó en una sensación provincial, al punto de mantenerse invicto durante 50 partidos en el ascenso.

El futuro inmediato de San Luis FC

Frente a esta problemática, las alarmas se encendieron debido a la participación del conjunto puntano en la máxima categoría femenina. No obstante, Gabriel Rivero, nuevo secretario de Deportes de San Luis, aseguró que el equipo conservará su plaza.

En diálogo con el medio local El Chorrillero, el político expresó: “Vamos a apoyar al fútbol femenino porque es importante. Los logros deportivos son indiscutibles”. De esta manera, competirá en la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) pese a la intervención, la cual estará a cargo de Natalia Sarmiento, Gerardo Quiroga y Pablo Kowaliszyn.

3 Agencia San Luis
San Luis FC se coronó campeón de la Primera C en 2022 y de la Primera B en 2023.
Créditos: Agencia San Luis.

Además, no solo se acerca el debut de San Luis FC en la Primera División, sino también en la Copa Federal, que reúne a los 16 mejores clubes del país. Los octavos de final de la competición se sortearon días atrás y se confirmó que el equipo del interior se medirá ante ni más ni menos que Boca Juniors.

El evento tendrá lugar entre el 31 de enero y el 11 de febrero en el Predio Lionel Andrés Messi, situado en Ezeiza. Allí, las puntanas sueñan con dar el batacazo y vencer al Xeneize, lo cual sería histórico para el fútbol femenino del interior argentino. Todo está por verse en la cancha, pero lo cierto es que el conjunto puntano podrá participar del torneo.

Por último, con respecto a la máxima categoría, San Luis FC debutará en la Copa de la Liga en marzo. Deberá esperar hasta entonces ya que la Selección Argentina Femenina dirigida por Germán Portanova disputará la Copa de Oro en Estados Unidos previamente.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Boca Juniors y sus 120 años: Del barrio al mundo

El conjunto xeneize celebra su centésimo vigésimo aniversario de existencia en una temporada poco habitual en lo deportivo pero con mucha historia vinculada a las raíces en las que se fundó.

El oficialismo no pudo frenar el quórum y el Senado avanza con los pliegos de Lijo y García-Mansilla

La oposición consiguió 38 senadores para discutir las postulaciones que propuso Javier Milei para ocupar la Corte Suprema, a pesar de las esperanzas del Gobierno de que esto no sucediera.

La Feria de las Regiones regresa con una edición dedicada al Norte argentino

El evento organizado por la Secretaría de Gobierno y Vínculo Ciudadano de la Ciudad se llevará a cabo el sábado 5 de abril en el Parque Rivadavia. Habrá espectáculos en vivo, talleres gastronómicos y una variada oferta de productos regionales.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto