Primer freno en contra de las reformas laborales del DNU de Milei

La Cรกmara Nacional de Apelaciones del Trabajo suspendiรณ la aplicaciรณn del capรญtulo laboral del Decreto de Necesidad y Urgencia dictado por el Gobierno. La medida cautelar fue solicitada por la CGT, y estarรก vigente hasta que se resuelva la cuestiรณn de fondo sobre la constitucionalidad de las reformas.
DNU medida cautelar
El tribunal de feria otorgรณ la medida cautelar solicitada por la CGT y suspendiรณ las reformas laborales del DNU hasta que se analice su constitucionalidad. Crรฉdito: Infogremiales.

La Cรกmara Nacional de Apelaciones del Trabajo dictรณ este miรฉrcoles una medida cautelar que suspende la aplicaciรณn del capรญtulo laboral del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) dictado por el Gobierno de Javier Milei, segรบn informaron fuentes judiciales. 

La misma habรญa sido solicitada por la Confederaciรณn General del Trabajo (CGT), que semanas atrรกs apelรณ una resoluciรณn de primera instancia en contra de la resoluciรณn al considerarla desfavorable para los derechos de les trabajadores. 

De esta manera, la medida estarรก vigente hasta que se analice la cuestiรณn de fondo relacionada con la constitucionalidad de la reforma realizada a travรฉs del decreto. Los jueces decidieron asรญ suspender la aplicabilidad del Tรญtulo IV Trabajo del DNU Nยฐ 70/2023 hasta que se dicte una sentencia definitiva.

DNU reforma laboral
La Sala de Feria dictรณ una medida cautelar que impide la aplicaciรณn de las reformas del capรญtulo 4, las cuales tenรญan como objetivo la desregulaciรณn del mercado laboral. Crรฉdito: Tรฉlam.

El freno a la reforma laboral del DNU

โ€œDรญctase una medida cautelar suspendiendo la aplicabilidad de lo dispuesto en el Tรญtulo IV Trabajo del Decreto de Necesidad y Urgencia N.ยฐ 70/23 hasta tanto recaiga sentencia definitiva sobre la cuestiรณn de fondo ventilada en estos actuadosโ€, resolvieron los jueces por mayorรญa.

La decisiรณn fue tomada por los magistrados Josรฉ Alejandro Sudera y Andrea Garcรญa Vior, quienes votaron a favor de la medida cautelar. En tanto, la jueza Dora Gonzรกlez pidiรณ remitir el caso a la Cรกmara Contencioso Administrativo Federal para que determine quรฉ fuero debe tramitar el expediente.

Tambiรฉn mencionaron que el Presidente de la Naciรณn tiene la facultad de convocar al Congreso a sesiones extraordinarias y que existen herramientas legislativas que permitirรญan agilizar el tratamiento de cada proyecto. 

โ€œResulta, al respecto, insoslayable que mediante el Decreto 76/23 (BO 26/12/23) se ejerciรณ esa facultad y se convocรณ al Congreso de la Naciรณn a sesiones extraordinarias desde el 26/12/23 y hasta el 31/1/24, a fin de tratar -entre muchรญsimos otros temas- la ratificaciรณn del DNU 70/23โ€, destacaron.

Los magistrados tambiรฉn seรฑalaron que es una โ€œinveterada doctrina del mรกximo tribunal que las consideraciones genรฉricas expuestas en los considerandos de los Decretos de Necesidad y Urgencia resultan inhรกbiles para justificar el dictado de medidas legislativas por parte del Poder Ejecutivo Nacionalโ€. 

El DNU de Milei introduce varias modificaciones en materia laboral, como la ampliaciรณn del periodo de prueba hasta los 8 meses, la consideraciรณn de bloqueos o tomas de establecimientos como causa de despido y cambios en el sistema de indemnizaciones. 

En materia de convenciones colectivas de trabajo, el DNU establece que solo se mantendrรกn las condiciones de trabajo establecidas en virtud de estas convenciones hasta que entre en vigencia una nueva convenciรณn o exista un acuerdo de partes que la prorrogue.

Repercusiones

Uno de los primeros en defender la resoluciรณn judicial fue el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), desde donde expresaron su apoyo a la medida cautelar y reiteraron la inconstitucionalidad del DNU. 


Hรฉctor Daer, Secretario General de la CGT, se mostrรณ satisfecho en sus redes sociales por la decisiรณn de la Justicia. En su mensaje, destacรณ la importancia de la organizaciรณn, la unidad y el compromiso para detener la propuesta de reforma laboral presentada en el DNU. Asimismo, afirmรณ que mientras sigan unidos, no serรกn vencidos.

โ€œCon organizaciรณn, unidad y compromiso, desde la CGT hemos logrado frenar el intento de reforma laboral propuesto en el DNU. No nos vencerรกn mientras permanezcamos unidxsโ€, sostuvo.

Por su parte, el legislador de la ciudad de Buenos Aires, Gabriel Solano, respaldรณ la medida cautelar y expresรณ que โ€œla CGT debe mantener el paro por su anulaciรณn definitiva, para rechazar la ley รณmnibus y sobre todo para reclamar una inmediata recomposiciรณn salarial ante el Rodrigazo ejecutado por Mileiโ€. 

Con esta medida cautelar, queda suspendida de forma provisional la aplicaciรณn de estas modificaciones laborales y se espera que se resuelva la cuestiรณn de constitucionalidad.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el dรญa a dรญa de un periodismo popular que encuentra cada dรญa mรกs dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripciรณn mensual nos ayudรกs muchรญsimo. Podรฉs cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
ยกMuchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

La Pascana, una cooperativa por la inclusiรณn y el buen sabor

La organizaciรณn ubicada en Palermo vende pizzas y pastas pero tambiรฉn segundas oportunidades para personas en contexto de encierro. Trabajo y talleres que fomentan la reinserciรณn al mundo laboral.

De Buenos Aires para latinoamerica: la Ciudad inaugura el primer Centro de Alto Rendimiento de patinaje

Ubicado en el Parque Olรญmpico de Villa Soldati, el nuevo microestadio se posiciona como un referente a nivel internacional. Con tecnologรญa de punta y una pista homologada por World Skate, el espacio promete impulsar el desarrollo deportivo y atraer competencias de nivel mundial.

Informalidad laboral en ascenso: el desafรญo estructural que persiste bajo el gobierno de Milei

A pesar de las promesas de reforma y modernizaciรณn del mercado laboral, la informalidad en Argentina continรบa afectando a un 42% de la poblaciรณn ocupada, segรบn datos del INDEC correspondientes al cuarto trimestre de 2024. Este fenรณmeno impacta especialmente a jรณvenes, mujeres y trabajadores en sectores vulnerables como la construcciรณn, la confecciรณn y el servicio domรฉstico.

Ultimas Noticias

Mรกs del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto