Desde la Campaรฑa Latinoamericana por el Derecho a la Educaciรณn (CLADE) durante el mes de septiembre realizan distintas actividades con el fin de recordar el legado del educador brasileรฑo Paulo Freire; y la importancia de revalorizarlo en el contexto actual. Las actividades se dan en el marco del mes del centenario del educador, el dรญa 19 de septiembre.ย
En diรกlogo con Nota al Pie, la coordinadora general de la campaรฑa, Nelsy Lizarazo, respondiรณ algunas preguntas sobre la educaciรณn desde la perspectiva de Paulo Freire aplicada al contexto actual de pandemia mundial y en los distintos paรญses de Amรฉrica Latina.
ยฟPor quรฉ es importante revalorizar el legado de Freire en este contexto con la situaciรณn polรญtica que actualmente atraviesan los paรญses latinoamericanos y Brasil?
Nuestra Amรฉrica Latina y el Caribe y particularmente algunos de los paรญses de nuestros continentes, como es el caso de Brasil; viven momentos muy difรญciles para la democracia. Momentos en los que nuestras democracias se ponen en duda; nuestras posibilidades de participaciรณn se limitan; los derechos de libertad de expresiรณn, de organizaciรณn, de movilizaciรณn, se vulneran. Y en medio de todo ello, tambiรฉn se vulnera el derecho humano a la educaciรณn.
ยฟCuรกl es la importancia sobre Paulo Freire y su perspectiva como educador en este contexto?
En este contexto la vigencia del pensamiento de Paulo Freire, de su propuesta pedagรณgico-polรญtica adquiere un valor mucho mayor. Desde siempre la campaรฑa latinoamericana por el derecho a la educaciรณn, sus miembros y sus aliados mรกs prรณximos hemos defendido la causa del derecho humano a la educaciรณn.
Y el fundamento de la educaciรณn freireana como la posibilidad de una educaciรณn crรญtica, liberadora, transformadora; que realmente nos ayude a configurarnos como ciudadanรญas activas, corresponsables, propositivas, pensantes. Pero hoy mรกs que nunca, esto se hace fundamental.
Si logramos que Freire entre a las aulas de las escuelas, de los colegios, de las universidades, de la formaciรณn tรฉcnica, de la formaciรณn artesanal, en fin, en todos los espacios de la educaciรณn a lo largo de toda la vida; nuestras democracias van a tener una transformaciรณn con seguridad. Porque nuestras democracias las transformamos nosotros y nosotras; nadie mรกs las va a transformar.
No las va a transformar un salvador, un mesรญas, un lรญder que viene y resuelve que la democracia se haga realidad. A la democracia la hacemos realidad entre todos y todas. Pero necesitamos aprender a ser democrรกticos, a hacer democracia, a construir una convivencia respetuosa, no discriminadora, no violenta.
Y todo eso lo tenemos que aprender en los lugares donde nos educamos; que son todos, pero especialmente en el sistema educativo. Y ahรญ Freire necesita estar presente, necesitamos su fuerza propositiva, crรญtica, su capacidad humana de comprender la educaciรณn de otra manera; la necesitamos ahora.
ยฟCรณmo se relaciona con el actual escenario de la pandemia donde muchas personas perdieron el acceso al aprendizaje?
La pandemia ha desnudado lo que Freire siempre denunciรณ: las profundas injusticias, desigualdades, marginaciones que existรญan en nuestros territorios, de Amรฉrica del Caribe y del Sur. Asรญ que lo que hemos visto como consecuencia de la pandemia no es solamente con crudeza cuรกnta desigualdad y vulneraciรณn de derechos habรญa ya antes de la pandemia.ย
Sino que tambiรฉn estamos viendo cรณmo esas desigualdades, esas brechas de injusticia, de falta de oportunidades, falta de acceso, en este caso al derecho humano a la educaciรณn, se amplรญan.ย
Hemos perdido el acceso de millones de niรฑos y niรฑas; estamos viendo cรณmo es difรญcil el retorno a los trayectos educativos. Cรณmo nuestros gobiernos no responden de manera suficiente, no estaban preparados para ello.
Nuestros sistemas educativos no estaban preparados para recibir de nuevo a los chicos y a las chicas y contenerlos en los espacios educativos desde una perspectiva de relaciรณn respetuosa, horizontal, dialรณgica; comprendiendo sus contextos, sus necesidades, sus saberes y sus experiencias. Como lo dirรญa Paulo Freire; y como nos ha propuesto hacer.
ยฟCรณmo se relaciona Freire con la actualidad?
Nos parece que pone luz sobre estas situaciones, sobre nuevas posibilidades en los sistemas educativos. Sistemas educativos mรกs flexibles, mรกs pensados para los diversos contextos, las diversas necesidades, la multiplicidad y pluralidad de nuestros territorios es algo que serรญa mรกs fรกcil si traemos a Freire a este momento de nuestra historia; a su pensamiento, a sus contenidos, a sus propuestas metodolรณgicas y polรญticas. Sin duda que serรญa muchรญsimo mรกs fรกcil.ย ย
Porque es mucho mรกs fรกcil desde sistemas educativos horizontales, no jerรกrquicos, no verticales, no rรญgidos; dar respuesta a situaciones de crisis. La flexibilidad en el modo de actuar en el aula, en las escuelas, los colegios y en las universidades; la capacidad de reconocimiento del otro nos ayudarรญan muchรญsimo al diseรฑo de polรญticas pรบblicas, metodologรญa e incluso didรกcticas que faciliten el retorno de nuestros chicos y chicas y tambiรฉn de la gente adulta a sus procesos educativos.
Sin que resulte traumรกtico, al contrario, que resulte lรบdico,grato y esperanzador. Asรญ que sin lugar a dudas, la propuesta freireana nos viene de maravilla frente a lo que la pandemia nos estรก dejando.
Cronograma de actividades
Cada semana del mes, partiendo del 3 de septiembre, miembros de la CLADE realizan webinarios, mensajes y materiales en diversos formatos como entrevistas y jornadas, para con estas acciones destacar diferentes conceptos relacionados al legado de Freire, explicaron desde la organizaciรณn de la actividad.
Comenzรณ la semana 1 del 3 al 10 de septiembre, enfatizando en los mensajes y acciones la importancia de Freire para la democracia, representada por el color azul. Las grabaciones se pueden ver compartidas a travรฉs de la pรกgina web de CLADE las redes sociales y otros canales.
Continรบa la semana 2: del 11 al 17 de septiembre, se destacarรกn mensajes, obras artรญsticas y materiales sobre la libertad de expresiรณn y las manifestaciones artรญsticas en su relaciรณn con la educaciรณn desde la perspectiva de Freire, representadas por el color violeta.
Luego durante la semana 3: del 18 al 24 de septiembre, serรก el momento de visibilizar y divulgar mensajes y entrevistas, reforzando la perspectiva del diรกlogo en la educaciรณn freireana y su importancia para la transformaciรณn social, siendo estos conceptos representados por el color naranja.
‼️2ยช SEMANA – Libertad de expresiรณn y cultura: claves de toda democracia
— CLADE (@redclade) September 9, 2021
La segunda semana de la Campaรฑa #PauloFreireVive
del 11 al 17 de septiembre.
📌Mas info: https://t.co/3indCZcen4#PauloFreire #PauloFreire100anos #PauloFreire100aรฑos #CentenarioPauloFreire pic.twitter.com/mZcnQSkwX5
Y finalmente en la semana 4: del 25 al 30 de septiembre, con el color verde, constarรก de actividades y mensajes sobre el legado de Freire para la garantรญa de la Educaciรณn de Personas Jรณvenes y Adultas (EPJA) como un derecho humano fundamental clave para promover el desarrollo sostenible, los derechos humanos y, con ellos, nuestras democracias.
Se puede ver la agenda completa de actividades prevista para el mes, y las actualizaciones sobre esta campaรฑa en la web y las redes sociales de CLADE: Facebook y TW: @redclade / Instagram @red.clade.