Crรณnica de una derogaciรณn anunciada: la Ley de Alquileres y el impacto en la vida de les inquilines

El presidente Javier Milei afirmรณ durante la transmisiรณn donde anunciaba algunos puntos del DNU, que modificarรญa la ley a la cual calificรณ de โ€œnefastaโ€. Cambios en las garantรญas, plazos y ajustes en los alquileres son algunos de los puntos que preocupan en un contexto de emergencia habitacional.
La Ley de Alquileres serรก una de las vรญctimas del DNU del nuevo presidente. Crรฉditos: FM Profesional
La Ley de Alquileres serรก una de las vรญctimas del DNU del nuevo presidente. Crรฉditos: FM Profesional

Pasadas las 21 horas del miรฉrcoles, el presidente Javier Milei comunicรณ a travรฉs de una breve cadena nacional pregrabada, lo que รฉl mismo denominรณ โ€œBases para la Reconstrucciรณn de la Economรญa Argentinaโ€. El Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) cuenta con 80 pรกginas donde se incluyen 300 medidas que planean modificar la polรญtica del paรญs y la economรญa de todos sus habitantes.

El primer punto al que Milei hizo referencia fue la derogaciรณn de la Ley de Alquileres 27.551, a la que calificรณ como โ€œnefastaโ€, y asegurรณ que de este modo โ€œel mercado inmobiliario volverรก a funcionar sin problemas y alquilar no serรก una odiseaโ€.

Al finalizar el comunicado, miles de personas salieron a manifestarse en calles de todo el paรญs y la misma escena se replicรณ el dรญa jueves.

โ€œEl DNU me afectรณ principalmente como inquilina. Sabemos que hay una diferencia total entre quien tiene propiedades para alquilar y quienes no tenemos donde vivir, entonces no hay  igualdad de condiciones, no se puede hablar de un contrato en igualdad si te piden lo que sea y  vos estรกs desesperada por vivir en un lugarโ€, dice Nancy. Es trabajadora estatal y estรก preocupada por lo que sucederรก con su casa.

Mientras que los contratos de alquiler ya se proponรญan con hasta un 400 por ciento de aumento, muches propietaries se inclinaban solo por el alquiler turรญstico y crecรญa la falta de ofertas en el mercado inmobiliario, el nuevo gobierno considerรณ que era una cuestiรณn de โ€˜necesidad y urgenciaโ€™ derogar la norma que, por otro lado, habรญa sido reformada hace pocos meses, con un claro beneficio al propietarie.

โ€œYo estoy pagando ahora, con un contrato viejo, setenta mil pesos, pero lo que mรกs me preocupa son las condiciones en las que voy a negociar el prรณximo contrato, que me puedan pedir pagar en dรณlares, las garantรญas que pidanโ€, dice, mientras aplaude rodeada de otros vecinos de la ciudad de Florencio Varela.

La derogaciรณn de la ley contempla la desregulaciรณn total del mercado y tambiรฉn la posibilidad de pagar en moneda  extranjera, ya que la negociaciรณn para adquirir un lugar donde vivir serรก un acuerdo ยซentre partesยป, sin intervenciรณn estatal ni regulaciรณn de ningรบn tipo, mรกs que la del mercado. ยฟQuรฉ implica eso en un paรญs donde la poblaciรณn inquilina ya sobrepasa los diez millones? ยฟCuรกles son los puntos mรกs importantes a tener en cuenta?

El โ€œsรกlvese quien puedaโ€ de Milei dejarรก a muchas personas sin chance de acceder a una vivienda. Crรฉditos: RT
El โ€œsรกlvese quien puedaโ€ de Milei dejarรก a muchas personas sin chance de acceder a una vivienda. Crรฉditos: RT

El fin de la Ley de Alquileres

La Ley de Alquileres fue atacada como la culpable de todos los males del mercado, por eso, los contratos de alquiler de vivienda volverรกn, si el DNU entra en vigencia, a los tรฉrminos establecidos bajo el Cรณdigo Civil y Comercial como se hacรญa antes de junio de 2020.

Asรญ serรญan, en principio, las condiciones para alquilar vivienda en Argentina:

  • Plazo: No hay  plazo mรญnimo. Les inquilines podrรกn firmar contratos por una semana, un mes o dos meses.
  • Dolarizaciรณn: Les propietaries podrรกn exigir alquileres en cualquier moneda (dรณlar, euro, etc.)
  • Ajustes: El precio de los alquileres podrรก ser actualizado diariamente bajo cualquier รญndice (dรณlar, inflaciรณn, nafta, etc.)
  • Garantรญas: Se podrรกn pedir todo tipo de garantรญas. El seguro de cauciรณn serรก universal.
  • Depรณsito: El monto en calidad de depรณsito tambiรฉn serรก a consideraciรณn del propietarie, y podrรก ser en cualquier moneda. La devoluciรณn del mismo serรก 60 dรญas despuรฉs de finalizado el contrato, y no serรก actualizado.
  • Arreglos: Los arreglos de la casa pasarรกn a ser una obligaciรณn del inquiline.
  • Expensas: Les inquilines pagarรกn expensas ordinarias y extraordinarias.
  • Aviso de 3 meses: El propietario no tendrรก la obligaciรณn de avisar con antelaciรณn ante la renovaciรณn, o no, del contrato.
  • Multa: Si le inquiline finaliza el contrato antes de tiempo deberรก pagar el 10% del precio total del contrato.
  • Meses de adelanto: Le propietarie podrรก pedir la cantidad de meses adelantados que desee.
  • Compensaciรณn: Si quien es dueรฑe de la propiedad cobra algo que no corresponde, ese monto indebido no serรก descontado del alquiler.

Desde Inquilinos Agrupados, la organizaciรณn de inquilines que trabaja por la representaciรณn, difusiรณn y ampliaciรณn de sus derechos, llamaron a asambleas en todo el paรญs. Uno de sus representantes, Gervasio Muรฑoz, remarcรณ que la Argentina se convirtiรณ desde la sanciรณn de DNU โ€œen el primer paรญs del mundo en no tener regulaciรณn de la viviendaโ€.

Por otra parte, Marta Liotto, ex presidente del Colegio Inmobiliario de Capital Federal, dijo en una entrevista que โ€œdesde siempre hemos sostenido que el Estado no debe inmiscuirse en un mercado que se maneja por acuerdos libres entre privados, por lo que apoyamos que se dรฉ de baja esta Ley, que tanto daรฑo ha hecho al sector. Verdaderamente las dos รบltimas leyes fueron nefastas. Nos llevaron a un escenario de oferta ceroโ€

Pero Nancy, que alquila desde siempre, opina otra cosa: โ€œSi bien la Ley de Alquileres no funcionaba completamente, porque las comisiones inmobiliarias nos las seguรญan cobrando a los inquilinos, para no tener problemas los propietarios y las inmobiliarias respetaban los tres aรฑos o el contrato anual. La ley no era completa, habรญa que mejorarla pero tenรญamos algรบn tipo de resguardo, ahora quedamos a suerte de lo que nos puedan pedir: aumentos mensuales, sin tiempo estipulado, me preocupa muchoโ€, sostuvo.

La ley  a la que todos culpan se vio modificada este aรฑo mediante una sanciรณn que obligaba a incluir aumentos semestrales, en lugar de anuales, en beneficio del propietario.

La justificaciรณn del gobierno de Milei ante esta medida es sencilla y a fin a los intereses del sector privado: la desregulaciรณn generarรก mayor  oferta en viviendas y por lo tanto, el precio de los alquileres va a bajar. Desde el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) afirman que esta promesa es โ€œabsurdaโ€.

El DNU indica que los contratos vigentes deberรกn respetarse hasta su finalizaciรณn, pero la presiรณn por parte de propietaries e inmobiliarias para dar lugar a la firma de nuevos contratos no tardarรก en llegar.

Los puntos clave de la derogaciรณn de la Ley de Alquileres son: dolarizaciรณn y arreglo entre las partes. Crรฉditos: รmbito Financiero
Los puntos clave de la derogaciรณn de la Ley de Alquileres son: dolarizaciรณn y arreglo entre las partes. Crรฉditos: รmbito Financiero

Las casitas son ajenas

Entre otras modificaciones, el nuevo gobierno convirtiรณ a Vivienda en una Secretarรญa que dependerรก de Infraestructura. Su titular es Hรฉctor Lostri, funcionario de Ciudad Autรณnoma de Buenos Aires (CABA) que cambiรณ por decreto el Cรณdigo de Edificaciรณn. Hoy en dรญa hay 100 mil viviendas en obra y el objetivo parece ser que sean los privados quienes financien esas futuras viviendas.

La imposibilidad de alquilar en los centros urbanos por la escasa oferta existente pelea el podio con otro gran problema: porque mientras sube el nรบmero de personas con necesidad de alquilar, tambiรฉn crece la cantidad de viviendas vacรญas.

De acuerdo a los datos arrojados por el Censo 2022, el paรญs tiene 2,1 millones de viviendas vacรญas, que representan el 11,7% de un total de 17.783.029 que existe. La presiรณn inflacionaria y los cambios que promete la anulaciรณn de la ley solo puede augurar mayores conflictos.

Segรบn datos oficiales: Argentina cuenta con 15.699.016 viviendas particulares ocupadas: de las cuales el 76,7% son casas, el 19,6% departamentos y el 3,7% otros tipos de viviendas. El epicentro de la crisis habitacional es CABA, donde existen 1.077.111 de personas en viviendas alquiladas: el 34,8%. 

El Estado, ahora reforzado por la intervenciรณn de Milei, espera que el mercado regularice la situaciรณn. Al parecer, dicha fรณrmula no estarรญa funcionando.

Otra problemรกtica que cobra cada vez mรกs peso es la de Airbnb. Este fenรณmeno produce una ganancia suprema en comparaciรณn con el montรณn de alquiler que puede pagar una persona para vivir, ya que estรก dirigido especรญficamente a les turistas, quienes pagan en dรณlares y utilizan el espacio por un tiempo considerablemente menor que lo que un contrato de alquiler prevรฉ.

Actualmente, mรกs de 15.000 viviendas se retiraron del mercado tradicional de alquiler residencial para ser ofrecidas en esta plataforma. CABA y otros puntos fuertemente turรญsticos, como Bariloche, son el foco principal.

La plataforma ya fue regulada en grandes ciudades del mundo, como Nueva York y Berlรญn, pero en Argentina el camino parece ir en reversa.

โ€œEs el peor retroceso en materia de acceso a la vivienda en alquiler en Argentina desde la recuperaciรณn de la democraciaโ€, afirmaron desde Inquilinos Agrupados. โ€œEs un sรกlvese quien pueda y sabemos que  muchos no nos vamos a poder salvar porque estamos sin posibilidades ni recursosโ€, lamenta Nancy.

Bajo el apaรฑe de estas medidas el รบnico resultado que puede esperarse es mayores aumentos de precios y la inevitable expulsiรณn a la calle de una importante cantidad de familias pertenecientes al sector asalariado.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el dรญa a dรญa de un periodismo popular que encuentra cada dรญa mรกs dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripciรณn mensual nos ayudรกs muchรญsimo. Podรฉs cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
ยกMuchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

La Pascana, una cooperativa por la inclusiรณn y el buen sabor

La organizaciรณn ubicada en Palermo vende pizzas y pastas pero tambiรฉn segundas oportunidades para personas en contexto de encierro. Trabajo y talleres que fomentan la reinserciรณn al mundo laboral.

De Buenos Aires para latinoamerica: la Ciudad inaugura el primer Centro de Alto Rendimiento de patinaje

Ubicado en el Parque Olรญmpico de Villa Soldati, el nuevo microestadio se posiciona como un referente a nivel internacional. Con tecnologรญa de punta y una pista homologada por World Skate, el espacio promete impulsar el desarrollo deportivo y atraer competencias de nivel mundial.

Informalidad laboral en ascenso: el desafรญo estructural que persiste bajo el gobierno de Milei

A pesar de las promesas de reforma y modernizaciรณn del mercado laboral, la informalidad en Argentina continรบa afectando a un 42% de la poblaciรณn ocupada, segรบn datos del INDEC correspondientes al cuarto trimestre de 2024. Este fenรณmeno impacta especialmente a jรณvenes, mujeres y trabajadores en sectores vulnerables como la construcciรณn, la confecciรณn y el servicio domรฉstico.

Ultimas Noticias

Mรกs del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto