
Bajo la premisa de abordar temas sociales relevantes y comprometerse con la sociedad en tiempos de crisis, Nota al Pie presenta una nueva ediciรณn de su destacado ciclo de entrevistas, Entre Mates.
En este episodio, el periodista Pablo Mercau se sumerge en una conversaciรณn con Tomรกs Battaglino, responsable nacional del Movimiento Sur y tambiรฉn Secretario de la Federaciรณn Universitaria Argentina (FUA).
Nota al Pie proporciona una platafor
ma esencial para el diรกlogo y la reflexiรณn en medio de la actual crisis que enfrenta el paรญs. Conocido por sus series documentales, el medio reafirma su compromiso con la sociedad al abordar temรกticas fundamentales que a menudo pasan desapercibidas.
Entre Mates tiene como objetivo central visibilizar temas socialmente relevantes que no reciben la atenciรณn necesaria, y en esta ocasiรณn, se centra en las reformas educativas propuestas en la campaรฑa del actual Presidente de la Repรบblica Argentina.
El equipo detrรกs de Entre Mates
El equipo de Entre Mates estรก liderado por Pablo Mercau, reconocido por su enfoque social y anรกlisis profundo. La direcciรณn y producciรณn estรกn a cargo de Ricardo Gรณmez, mientras que el guiรณn, elaborado por Gisela Ojeda, Victoria Caracoche y Pablo Orrego, garantiza un contenido informativo y reflexivo que captura la esencia de la situaciรณn polรญtica actual.
Carolina Forestano lidera la producciรณn del programa, asegurando su calidad y coherencia. La ediciรณn, a cargo de Sabrina Arriola y Franz Appel Giordano Walter, se encarga de que cada episodio sea una experiencia audiovisual รบnica.
En producciรณn se encuentran Sergio Zanck y Melisa Aluen en el diseรฑo de arte, aportando una estรฉtica รบnica que enriquece la experiencia del programa. En conclusiรณn, Entre Mates va mรกs allรก de la superficialidad al buscar fomentar el diรกlogo sobre temas cruciales en la sociedad argentina.
A travรฉs de entrevistas con polรญticos y referentes sociales, el programa se compromete a informar, inspirar y motivar a la audiencia para que participe activamente en la construcciรณn de una sociedad mรกs justa y equitativa. Este ciclo es, sin duda, una contribuciรณn valiosa en tiempos donde la reflexiรณn y el compromiso son mรกs necesarios que nunca.