¡La Patria no se vende! Cacerolazos contra el DNU de Javier Milei

A partir de las 21 del miércoles y las primeras horas del jueves, miles de vecines se manifestaron contra el Decreto de Necesidad y Urgencia anunciado por el presidente electo mediante una breve cadena nacional en un nuevo aniversario del estallido social del 2001.
¡La Patria no se vende! Cacerolazos contra el DNU de Javier Milei 1
Los cacerolazos tuvieron lugar en diversos puntos del país.
Créditos: Cris Sille – Télam.

Durante la noche del miércoles y la madrugada del jueves, miles de argentines autoconvocades se congreganron en distintos puntos del país en rechazo del Decreto de Necesidad de Urgencia (DNU) anunciado por el presidente Javier Milei. 

Uno de los lugares con mayor convocatoria fue la Plaza Congreso, donde sonaron cacerolas al ritmo de “La Patria no se vende” y “Paro general”.

El DNU anunciado por cadena nacional, paradójicamente durante el aniversario del estallido social del 20 y 21 de diciembre del 2001 que dejó 39 muertes en manos de la represión, implica una profunda desregulación de la economía, la derogación de múltiples leyes y normativas, y apunta a avanzar en la privatización de empresas públicas.

Sin la aplicación del Protocolo Antipiquetes, les ciudadanos realizaron la protesta de forma pacífica en diversos puntos del país. La concentración empezó después de las 21, tras la cadena nacional, y se extendió durante la madrugada de este jueves. 

¡La Patria no se vende! Cacerolazos contra el DNU de Javier Milei 2
La manifestación se llevo a cabo de manera pacífica.
Créditos: Raúl Ferrari – Télam.

Algunas de las localidades que se sumaron a hacer ruido fueron Constitución, San Cristóbal, Villa Crespo, Flores, Almagro, Caballito, Palermo, Belgrano, Boedo, Nuñez, Chacarita, San Telmo, Balvanera, Recoleta y Parque de los Patricios. Por otro lado, se registraron cacerolazos en los partidos bonaerenses de San Isidro, Esteban Echeverría, Quilmes, Avellaneda, Lanús y Berazategui, la Ciudad de La Plata, Resistencia (Chaco) entre otros.

El DNU ya fue publicado en el Boletín Oficial.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

La Ciudad elige: un mapa electoral fragmentado rumbo al 18 de mayo

Para las próximas elecciones en CABA, los tres partidos que se disputan la victoria no consiguieron generar acuerdos y van divididos. Habrá 17 listas en estas elecciones que podrían significar la primera derrota electoral del PRO desde que son gobierno en Capital.

Las centrales de trabajadores marcaron la agenda con un paro de fuerte adhesión que incomodó al Gobierno

A pesar de los intentos del presidente Javier Milei y sus ministros por minimizar la huelga, los trabajadores y trabajadoras acompañaron masivamente la medida impulsada por la CGT y las dos CTA. Crece la bronca contra un ajuste que apunta a la clase obrera y a los jubilados.

La AFA presentó la Copa País para mejorar el desarrollo de jóvenes talentos

La casa madre del fútbol argentino planteó un novedoso proyecto deportivo que beneficiará a los clubes del interior y la detección de atletas privilegiados para llegar al profesionalismo. Asimismo, es el segundo anuncio en menos de una semana que buscará mejorar la disciplina del país con un complejo para la rama femenina.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto