El presidente de la Conferencia de las Partes (COP28) de la Convenciรณn Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climรกtico (CMNUCC), Sultan Ahmed al-Jaber, querรญa culminar el evento el 12 de diciembre. Este era el dรญa pautado como finalizaciรณn de la congregaciรณn desde un primer momento, y asรญ lo expresรณ en varias ocasiones desde que comenzรณ la Conferencia del Clima de la ONU. Pero, como suele suceder cada aรฑo, la COP se extendiรณ mรกs tiempo.ย
Las razones son mรกs que justificables: el lunes 11 de diciembre se dieron a conocer los documentos finales, con textos que propuso la presidencia de la COP28. Sin embargo, tanto el Balance Mundial como la Meta Global de Adaptaciรณn dejaron gusto a poco. Por eso, las negociaciones entre les representantes de mรกs de 190 paรญses siguen vigentes.ย
El principal problema es que, tras dรญas de discusiones sobre quรฉ palabra implementar acerca del uso de combustibles fรณsiles, se eligiรณ la menos precisa. Lejos de pronunciarse a favor de su eliminaciรณn total, el borrador del Balance Mundial dice que los paรญses โpodrรญanโ dejar de utilizarlos.
El texto se debe firmar por consenso. Es importante ya que debe alinear las polรญticas mundiales para detener el calentamiento global en 1,5ยบC, tal como lo establece el Acuerdo de Parรญs.
A todo esto, el 10 de diciembre en Argentina, Javier Milei se convirtiรณ en presidente de la naciรณn. Como en otras cosas, dio marcha atrรกs en sus dichos negacionistas sobre el cambio climรกtico (o eso pareciera). Enviรณ a la COP28 a Marcia Levaggi, quien serรก Subsecretarรญa de Polรญtica Exterior en la Cancillerรญa, para brindar paz sobre los compromisos ambientales del paรญs.
Una palabra puede cambiarlo todo
El texto que se rechazรณ, y sigue en discusiรณn, incluye compromisos como: โAcelerar las tecnologรญas de emisiones cero y bajas, incluidas, entre otras, las renovables, la energรญa nuclear, las tecnologรญas de reducciรณn y eliminaciรณn, como la captura, utilizaciรณn y almacenamiento de carbono, y la producciรณn de hidrรณgeno bajo en carbono, con el fin de intensificar los esfuerzos de sustituciรณn de los combustibles fรณsiles no reducidos en los sistemas energรฉticosโ.
El problema es que, al proponer โreducir rรกpidamenteโ los combustibles fรณsiles, no da especificaciones. Ademรกs, a pesar de que los menciona, sรณlo hizo hincapiรฉ en el carbรณn y no dio lugar ni al petrรณleo ni al gas. En definitiva, no se establece una reducciรณn o eliminaciรณn progresiva de esos materiales.
A su vez, el Balance Mundial propuesto por la presidencia de la COP28 no plantea plazos de actuaciรณn mรกs allรก de las vagas afirmaciones de mediados de siglo. Tambiรฉn, genera pocos o ningรบn compromiso financiero para apoyar la transiciรณn energรฉtica de los paรญses en desarrollo.
Mientras tanto, el texto propuesto para la Meta Global de Adaptaciรณn tuvo reacciones similares. En cuanto a la utilizaciรณn de palabras, incluye nuevos tรฉrminos como โadaptaciรณn transformadoraโ y โevitar la mala adaptaciรณnโ, pero nadie se pone de acuerdo sobre su significado.
Algunos actores temen que haya carta blanca para ampliar la producciรณn de combustibles fรณsiles, dado que no hay restricciones concretas en el texto. Para completar, la prรณxima COP serรก en Azerbaiyรกn, otro gran productor de petrรณleo.
Sin embargo, no todas son malas noticias. Sigue en pie el Fondo de Pรฉrdidas y Daรฑos, que se aprobรณ al comienzo de la COP28. Por el momento apenas supera los 700 millones de dรณlares, menos de un 1% de lo que se requiere para los impactos que ya causa el cambio climรกtico.
Argentina y la COP28
Finalmente, la incertidumbre terminรณ. Tras el cambio de gestiรณn presidencial en el paรญs, Javier Milei enviรณ una representante argentina a la COP28, para continuar la tarea que comenzรณ en la Cumbre la delegaciรณn nacional.
La elegida fue Marcia Levaggi, que brindรณ una conferencia de prensa en Dubรกi. โYo vine aquรญ para llevar tranquilidad a todas las partes que forman parte de las negociacionesโ, aclarรณ. โA nuestros socios, la Secretarรญa de Cambio Climรกtico y todos los actores con los que la Argentina interactรบa en estos temasโ.
Levaggi ocuparรก de ahora en mรกs la Subsecretarรญa de Polรญtica Exterior en la Cancillerรญa. Asimismo, coordinarรก la representaciรณn nacional en todas las negociaciones climรกticas.
En la COP28, asegurรณ que Argentina โva a seguir comprometida con el proceso del Acuerdo de Parรญsโ. Cabe recordar que tanto Javier Milei como representantes de su partido, como la diputada Lilia Lemoine, negaron el cambio climรกtico. De hecho, la delegaciรณn argentina que estuvo presente en la cumbre hasta el 9 de diciembre compartiรณ las dudas que tenรญan sobre la continuidad de la polรญtica climรกtica nacional les representantes de otros paรญses.
โEl paรญs va a cumplir con las obligaciones, con nuestra Contribuciรณn Nacionalmente Determinada (NDC, por sus siglas en inglรฉs), que va a actualizar oportunamenteโ, continuรณ Levaggi. โEstamos trabajando en la cuarta comunicaciรณn nacional, hemos firmado la iniciativa de metano y tambiรฉn nos hemos comprometido con la neutralidad carbรณnica al 2050โ.
La funcionaria, hasta ahora, era embajadora en Senegal. En la COP28, apuntรณ a la โprensa internacionalโ como culpable de la preocupaciรณn de otros Estados. โHabรญan pintado una situaciรณn y vinimos a clarificar cรณmo eran las cosas en la realidadโ, dijo.
Sobre la no continuidad del Ministerio de Ambiente, explicรณ que va โhaber una cartera ambiental que va a ser la Subsecretarรญa de Ambienteโ. Asegurรณ que no cree necesaria la existencia de un ministerio, sino que el tema se trate transversalmente en todas las รกreas.