
En Estados Unidos, la belicosa administraciรณn demรณcrata liderada por Joe Biden insiste con la asistencia militar para Ucrania y advierte, por lo menos discursivamente, de un fuerte apoyo a largo plazo. Sin embargo, a menos de tres meses para que se cumpla el segundo aniversario del estallido bรฉlico en Europa del Este, cada vez mรกs voces cuestionan la polรญtica exterior de Biden.
Una creciente oposiciรณn republicana
En los prรณximos dรญas, cuando el poder legislativo retome sus actividades en Estados Unidos, el Partido Demรณcrata buscarรก aprobar un nuevo paquete de asistencia militar para Ucrania. Desde Kiev, el presidente ucraniano Volodรญmir Zelenski lo solicitรณ con urgencia para afrontar un horizonte sumamente difรญcil en el terreno militar tras el previsible fracaso de la famosa โcontraofensiva ucranianaโ y las crecientes divisiones hacia el interior del Ejรฉrcito.
La Casa Blanca, interesada en alargar el conflicto y reacia a cualquier tipo de negociaciรณn de paz entre MoscรบโKiev, fue la principal financista del rรฉgimen de Zelenski y, por diversos motivos, quiere continuar siรฉndolo. Sin embargo, los numerosos focos de conflictos a nivel global que tienen a Washington como implicado generan fisuras en la polรญtica domรฉstica y amenazan con frenar el paquete de ayuda previsto para antes de finalizar el aรฑo.
El Partido Republicano, impulsado por la creciente influencia de la nueva candidatura de Donald Trump, resolviรณ condicionar la aprobaciรณn de la asistencia militar Ucrania a cambio de medidas para reforzar la seguridad en la frontera con Mรฉxico. La fuerza conservadora sostiene que EE.UU se encuentra en una la peores crisis migratoria de su historia mientras que el gobierno de Joe Biden despilfarra recursos en frentes externos.
Tal argumento es avalado, segรบn varias encuestas, por casi la mitad de les estadounidenses. Un reciente sondeo de The Associated Press-NORC Center for Public Affairs Research revelรณ que un 45% de las personas encuestadas piensa que el gobierno de Biden gasta demasiado en la asistencia a Ucrania.
Discursos tranquilizadores
Lo cierto es que las perspectivas para Ucrania y el gobierno de Zelenski no son para nada alentadoras. Desde Kiev, mientras enfrentan las consecuencias del fracaso de la contraofensiva, la baja moral en sus tropas y el cansancio de la poblaciรณn, tambiรฉn ven como los apoyos de sus aliados norteamericanos y europeos son cada vez mรกs resistidos.
En este sentido, el gobierno de Biden, que considera la cuestiรณn ucraniana como un asunto trascendental para intentar debilitar el ascenso del esquema multipolar encabezado por el tรกndem ChinaโRusia, busca enviar seรฑales tranquilizadoras a Kiev y asegurar la llegada de la asistencia occidental.
El pasado 20 de noviembre, por medio de una visita sorpresa a la capital ucraniana, el secretario de Defensa de EE.UU, Lloyd Austin, fue el encargado de reunirse con Zelenski. โEl mensaje que le traigo hoy, seรฑor presidente, es que Estados Unidos estรก con usted y permanecerรก con usted durante mucho tiempoโ, sostuvo el funcionario durante el encuentro con el Jefe de Estado ucraniano.
Este miรฉrcoles, en el marco de un encuentro de los ministros de Relaciones Exteriores de la Organizaciรณn del Tratado del Atlรกntico Norte (OTAN) en Bruselas, fue el turno del secretario de Estado de EEUU. En rueda de prensa, Antony Blinken afirmรณ que โla respuesta aquรญ de la OTAN es clara e inquebrantable: debemos y seguiremos apoyando a Ucraniaโ.
Del mismo modo, el funcionario norteamericano minimizรณ las fisuras hacia el interior de su paรญs y asegurรณ que el paquete de ayuda militar se aprobarรก en las prรณximas semanas. โLo que sigo viendo, lo que sigo oyendo, es un fuerte apoyo bipartidista en ambas cรกmaras del Congreso (de EE.UU.) para Ucraniaโ, declarรณ Blinken.