Alberto Fernández recibió a Milei en Olivos

Después de las elecciones del domingo pasado, se llevó a cabo la primera reunión, extendiéndose por más de dos horas. Un encuentro clave que marca el inicio de las conversaciones postelectorales y sienta las bases para los próximos pasos en el escenario político actual.
1 DESTACADA Presidencia
La reunión entre Alberto Fernández y Javier Milei duró alrededor de dos horas. Créditos: Presidencia

El presidente saliente Alberto Fernández recibió esta mañana al mandatario electo Javier Milei en la Quinta de Olivos para iniciar formalmente el proceso de transición tras el balotaje del domingo. 

El liberal partió del Hotel Libertador poco después de las 7:30 horas, con custodia privada, y recogió en el camino a Nicolás Posse, posible Jefe de Gabinete. Durante el trayecto, se bajó del auto para saludar a niños que pasaban en un transporte escolar. Llegó a Olivos alrededor de las 8:15 horas.

A las 9:20, se emitió un comunicado oficial que declaraba: “El Presidente de la Nación, Dr. Alberto Fernández, recibió esta mañana al Presidente electo, Dr. Javier Milei, quien asumirá sus funciones constitucionales al frente del Poder Ejecutivo Nacional a partir del próximo 10 de diciembre. El encuentro tuvo lugar en la residencia presidencial de Olivos para iniciar el proceso de transición entre los equipos designados por ambos”.

A pesar de las especulaciones sobre la posibilidad de la reunión ayer, las diferencias en la definición de hora y lugar, junto con la condición de que el encuentro ocurriría después de que el ministro de Economía, Sergio Massa, resolviera si se tomaría licencia, retrasaron el evento. Finalmente, ayer a la tarde se oficializó la continuidad del tigrense al frente del Palacio de Hacienda.

El Pais Milei
La experiencia libertaria comenzará el 10 de diciembre y se prevé un ajuste sin igual. Créditos: El País

Claves de la transición

La reunión, que comenzó con una foto oficial con caras de pocos amigos, se extendió más allá de las dos horas. Se repasaron temas de Estado, no hubo ningún pedido de ningún tema, se hizo un repaso de la agenda internacional y se acordó dar inicio a los equipos de transición con enlaces en todas las áreas. Fuentes del gobierno describieron el encuentro como «amable, respetuoso e institucional».

Según trascendidos, existen charlas por fuera de los dos mandatarios. Julio Vitobello, el secretario General de la Presidencia, está en constante diálogo con el futuro jefe de Gabinete, Nicolás Posse. Además, también existieron charlas entre Juan Manuel Olmos y Karina Milei.

Olmos se transformó en los últimos meses en una figura central de Unión por la Patria, por su cercanía con Massa y el diálogo fluido con el ala kirchnerista. También con su rol de apoderado, entabló relación con su par de La Libertad Avanza, Santiago Viola.

Tiempo Argentino
Píparo y Cúneo Libarona fueron dos puestos confirmados luego de la victoria del domingo. Créditos: Tiempo Argentino

Según comunicaron, la reunión y la foto sirvió para enviar un mensaje de institucionalidad y convivencia política a los mercados, antes del inicio de las actividades en el primer día hábil desde la consagración del líder ultraderechista como presidente electo de la Argentina en el balotaje del domingo.

Aunque oficialmente se anunció que no habrá nombramientos hasta el 10 de diciembre, trascendieron algunos nombres. Mariano Cúneo Libarona asumirá como ministro de Justicia, Carolina Píparo estará a cargo del ANSES, Sandra Petovello será ministra de Capital Humano y Diana Mondino liderará Cancillería.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Día internacional de concientización sobre el Autismo, una fecha para eliminar estereotipos y barreras

Establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2007, esta jornada busca fomentar el acceso a recursos adecuados y una mejor calidad de vida para quienes viven con esta condición.

Argentina lidera el ranking mundial en consumo de huevos per cápita, pero desconoce lo que hay detrás de esta industria

En diálogo con Nota al Pie, la directora de la organización Sinergia, Romina Viscarret, denunció algunas de las problemáticas. Frente a una realidad engañosa y de crueldad animal, impulsan un proyecto de ley para dar un primer paso hacia un modelo más ético y transparente.

Barrios a la cancha, una iniciativa para fortalecer la identidad barrial y celebrar el rol de los clubes

Este viernes 4 y sábado 5 de abril, distintos clubes de la Ciudad de Buenos Aires serán el escenario de diversas propuestas artísticas, deportivas y recreativas abiertas a la comunidad. Conocé los detalles en esta nota.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto