Performance para visibilizar el reclamo de les pueblos originarios

Serรก en el marco del Dรญa Internacional de la Mujer Indรญgena y se buscarรก llegar al millรณn de firmas
Foto destacada Ariel mc grath 1
Se realizarรก una performance frente al INDEC para incluir en el censo 2022 la consulta sobre el lenguaje de les pueblos indigenas

Este domingo 5 de septiembre se llevarรก a cabo una performance por el Dรญa Internacional de la Mujer Indรญgena. El mismo contarรก con la participaciรณn de actrices mapuche, quechua, qom y aymara y del feminismo decolonial. Arrancarรก a las 14:00 hs. frente al edificio del INDEC (Instituto Nacional de Estadรญsticas y Censos), en Diagonal Sur 609, en la Ciudad Autรณnoma de Buenos Aires. Dicho evento tiene como objetivo juntar firmas para que se incluya la pregunta sobre las lenguas indรญgenas y lengua de seรฑas argentinas en la planilla CENSAL 2022.

La fecha se decidiรณ en 1983 y se conmemora las gestas heroicas de todas las mujeres pertenecientes a los pueblos originarios. La elecciรณn de la fecha fue en homenaje a Bartolina Sisa (nacida en el siglo XVII), dirigente y guerrera indรญgena del pueblo aymara. Fue ella quien se opuso a la dominaciรณn colonial del imperio espaรฑol, luchรณ y reclamรณ por los derechos de los pueblos aymara y quechua. El 5 de septiembre de 1782 fue asesinada tras liderar una sublevaciรณn en La Paz, Bolivia.


El reclamo

Desde el aรฑo 2018, el Tejido de Profesionales Indรญgenas junto al Colectivo de Investigadores en Pueblos y Lenguas Indรญgenas propone que se incluya la pregunta sobre lenguas indรญgenas y se visibilicen los nombres de los 39 pueblos originarios en la plantilla bรกsica del Censo de Poblaciรณn.

No obstante, y hasta el momento, el INDEC mantiene su postura y se niega a la inclusiรณn de dicha pregunta. Para las organizaciones, esto es sumamente importante, debido a que porque esa respuesta brindarรญa datos estadรญsticos que evidencian la situaciรณn de las personas y a partir de ello se puedan desarrollar polรญticas que garanticen los derechos lingรผรญsticos.

En este 2021, se relanzรณ la Campaรฑa Un Millรณn de Firmas por la INCLUSIร“N DE LAS LENGUAS INDรGENAS EN EL CENSO. El formulario estarรก abierto hasta el 11 de octubre del corriente aรฑo y se puede acceder desde el siguiente link: https://forms.gle/fXu3nNRwSRP18Y8L9.ย 

Foto 2 Ariel mc grath 1
El domingo, durante la performance, se buscarรก alcanzar el millรณn de firmas. Crรฉdito: Facebook Tejido de Profesionales Indรญgenas en Argentina

Ya son varies les movimientos sociales, feministas, sindicales, colegios de profesionales, รกreas de universidades nacionales y partidos polรญticos que firmaron y se adhirieron a dicha inclusiรณn.ย 

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el dรญa a dรญa de un periodismo popular que encuentra cada dรญa mรกs dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripciรณn mensual nos ayudรกs muchรญsimo. Podรฉs cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
ยกMuchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

ยกAlerta feminista! El 38ยฐ Encuentro Plurinacional de Mujeres y Disidencias busca su logo

Hasta el 23 de abril, diseรฑadoras correntinas podrรกn enviar modelos para participar del concurso por el sรญmbolo del Encuentro. Aymarรก Yulรกn, integrante de la Comisiรณn Organizadora, compartiรณ detalles sobre la elecciรณn a Nota al Pie.

Mariano Vilar: โ€œDejar en manos extranjeras el transporte de combustible es ceder soberanรญa nacionalโ€

El secretario General del Sindicato de Conductores Navales de la Repรบblica Argentina advirtiรณ sobre el grave peligro que enfrenta la Marina Mercante nacional ante la intenciรณn del Gobierno de derogar la Ley de Cabotaje por DNU.

Argentina despide a su Papa: repercusiones de la polรญtica tras la muerte de Francisco

El lunes a la maรฑana falleciรณ el primer Papa latinoamericano, Jorge Bergoglio. La reacciรณn de la polรญtica nacional e internacional.

Ultimas Noticias

Mรกs del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto