En Casa Santa Cruz, en el barrio porteรฑo de Parque Patricios, alrededor de 600 personas resisten un intento de desalojo. Se trata de una fรกbrica abandonada en los 90 y convertida en viviendas donde viven 350 adultes y mรกs de 100 niรฑes. Todas las calles aledaรฑas estรกn valladas y se despliegan cientos de efectivos en medio de un megaoperativo de la Policรญa de la Ciudad.
โEstamos esperando al oficial de Justicia. Reciรฉn nos enteramos de que no vino uno solo, sino que por lo menos hay mรกs de cuatro. Hay un operativo descomunal. El parque estรก todo valladoโ, expresรณ en diรกlogo con Tรฉlam Iliana Llanos, quien reside en el edificio hace 10 aรฑos y es la presidenta de la Cooperativa de Vivienda Papa Francisco, que nuclea a las mรกs de 100 familias que allรญ viven.
Segรบn aseguraron fuentes de la fuerza de seguridad porteรฑa al mismo medio, trabajan cerca de 500 efectivos.
โNo se entiende. Si estรกn queriendo que las familias desalojen de forma pacรญfica, ยฟpor quรฉ estรกn armando todo esto?. ยฟO de pronto les dan miedo 131 niรฑitos?โ, aรฑadiรณ Llanos.
La orden de desalojo
El lunes por la tarde se realizรณ un festival y vigilia en apoyo a las 170 familias que viven en el edificio ubicado en Santa Cruz 140. Allรญ, un grupo de alrededor de 600 personas resistiรณ y resiste al desalojo previsto para este martes.
Mientras que dentro del edificio de seis pisos se encuentra gran parte de las personas que viven en el lugar, afuera acompaรฑan organizaciones y gente de a pie.
Las familias fueron notificadas de la orden de desalojo el jueves pasado, el cual estaba previsto para este martes. Este acto se enmarca en una causa que lleva mรกs de 13 aรฑos en el Juzgado en lo Civil Nยฐ 60.
Segรบn establece una resoluciรณn dictada por el juez Fernando Cesari el pasado miรฉrcoles, el desalojo puede ser de forma โescalonadaโ. Ademรกs, se autorizรณ al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires a pedir la colaboraciรณn de las fuerzas federales, de considerarlo necesario, โante la complejidad del casoโ.
Esta nueva resoluciรณn surgiรณ como respuesta a una nota presentada por la Subsecretarรญa de Seguridad Ciudadana y Orden Pรบblico del Ministerio de Justicia y Seguridad porteรฑo.
Allรญ, la cartera advirtiรณ que โla medida implicarรญa una movilizaciรณn de personal policial sin precedentes en los รบltimos aรฑosโ. Ademรกs, sostuvo que โno se puede garantizar de ningรบn modo que el desalojo se realice garantizando la integridad de las personas que habitanโ.
Quรฉ es Casa Santa Cruz
En el edificio funcionaba la antigua fรกbrica de toallas Selsa, que quebrรณ en la dรฉcada de los 90. En 2002, luego de ser acondicionado por las propias familias conocidas bajo el nombre de โCasa Santa Cruzโ, fue recuperado y destinado para viviendas. El edificio fue rematado en 2010 y lo comprรณ el empresario hotelero Leonardo Ratuschny con la gente adentro, en una subasta pรบblica, e iniciรณ un juicio de desalojo.
La ex fรกbrica de seis pisos, que se encontraba โdeshabitada y desarregladaโ cuando en 2004 algunas familias ingresaron para tener un lugar donde vivir. Por su esfuerzo, hoy cuenta con servicio de agua, luz y cloacas, ya que les vecines le pusieron โplata, el pecho y dedicaciรณnโ, segรบn relataron al medio.
En 2010, cuando la propiedad fue subastada, las familias intentaron presentarse para comprarla, pero no alcanzaron a hacerlo.
Un posible acuerdo para postergar el desalojo
Esta maรฑana, oficiales judiciales, representantes del Gobierno porteรฑo, familias y el asesor tutelar ante la Cรกmara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo y Tributario de la Ciudad Autรณnoma de Buenos Aires alcanzaron un principio de acuerdo.
A travรฉs del mismo, se abrirรญa una mesa de negociaciรณn para que, en el plazo de cinco dรญas, se puedan encontrar soluciones alternativas a la situaciรณn habitacional de las familias.