La posibilidad de que La Libertad Avanza (LLA) se convierta en el prรณximo partido polรญtico en gobernar Argentina plantea una extensa lista de polรฉmicas e incertidumbres.
La sociedad parece arrinconada ante el abismo que propone Javier Milei: individualismo, dolarizaciรณn y la eliminaciรณn total del Estado. La percepciรณn es generalizada: las nuevas propuestas de Milei son resultado de hurgar en el pasado, buscando respuestas a los enigmas y problemas del presente.
La fรณrmula ya es conocida, la teorรญa de los dos demonios se instalรณ con fuerza cuando creรญamos que era cosa del pasado, y a eso se suma la elecciรณn de hacer propias las palabras que alguna vez fueron del dictador Emilio Massera, en medio del debate presidencial.
El candidato y LLA recogen la herencia del pasado oscuro de nuestro paรญs para ofrecer una alternativa que, como ya vimos, de nuevo tiene poco.
Como si todo esto fuera poco, el represor Jorge Eduardo โTigreโ Acosta, condenado a prisiรณn perpetua por delitos de lesa humanidad, difundiรณ una carta en la que se muestra entusiasmado con la idea de que LLA triunfe, haciendo referencia a la definiciรณn de la elecciรณn presidencial en el ballotage del 19 de noviembre.
La carta, las bombas y los jardines
En el รบltimo debate presidencial el candidato ultraliberal tildรณ a Patricia Bullrich como โmontonera tirabombasโ, y la acusรณ de haber puesto explosivos en jardines de infantes durante su militancia en la agrupaciรณn.
En este contexto, y en el escandaloso marco de las demostraciones pรบblicas de acercamiento entre Milei y la presidenta del PRO, el Tigre Acosta publicรณ en el sitio web Prisionero en Argentina, una carta que luego fue difundida por Pรกgina 12.
En el texto Acosta se expresa pรบblicamente, pero โcon la intenciรณn de no interferir con el proceso electoralโ, y se muestra entusiasmado porque โse aproxima la hora del conocimiento de la verdad, pero no la que se dice que es la verdad que surgiรณ de juicios manejados por ‘la patria socialista'ยป.
El militar fue responsabilizado por dirigir el grupo de tareas que operรณ en la Escuela de Mecรกnica de la Armada (ESMA) y actualmente cumple su condena en la Unidad 34 de Campo de Mayo. Fue declarado culpable de crรญmenes tales como torturas, abusos sexuales, robo de bebรฉs, secuestros, homicidios y desapariciones.
En el mensaje, Acosta hace hincapiรฉ en la veracidad de las bombas en jardines de infantes, colegios y hospitales, respaldando a Milei, y refuerza su versiรณn con imรกgenes de diarios de la รฉpoca.
Sugiere revisar la obra de Jorge Hรฉctor Di Pasquale, oficial de inteligencia del Ejรฉrcito, condenado por crรญmenes vinculados al terrorismo de Estado en Neuquรฉn y en La Plata. Este รบltimo, es uno de los presos por delitos de lesa humanidad a quien la candidata a vicepresidente por LLA, Victoria Villarruel, visitรณ en la cรกrcel.
La verdad que espera para salir a la luz, segรบn el represor, es la misma que defiende Villarruel, y es la que vino a instalar con inusitada fuerza la versiรณn de la teorรญa de los dos demonios y la guerra entre dos bandos.
Acosta remite a la รฉpoca de la รบltima dictadura y los aรฑos anteriores como una ยซGuerra Civil Revolucionaria Terrorista Trotskista en los aรฑos 70ยป. Y en ese sentido, seรฑala: ยซNo he sido vรญctima ni reconozco que persona alguna me considere vรญctima por elloยป.
En septiembre, la diputada nacional convocรณ a un acto en la Legislatura Porteรฑa para homenajear a las vรญctimas de actos terroristas del ERP (Ejรฉrcito Revolucionario del Pueblo) y Montoneros. Allรญ se oyeron testimonios, mientras afuera del edificio manifestantes hacรญan llegar su repudio al evento que tenรญa claras tintes negacionistas.
El discurso de Massera
En el marco del debate presidencial, los candidatos debรญan exponer sobre Derechos Humanos y convivencia democrรกtica. Milei optรณ por hacer una polรฉmica revisiรณn del gobierno de facto: el economista asegurรณ que โdurante los 70 hubo guerra y allรญ las fuerzas del Estado cometieron excesosโ.
Los dichos del candidato fueron furor en las redes, a travรฉs de comparaciones con las palabras de Massera durante su defensa en el Juicio a las Juntas. Es casi idรฉntico, ambos utilizan las palabras โguerraโ y โexcesosโ.
Jorge Rafael Videla, quien pergeรฑรณ de la teorรญa de los dos demonios, tambiรฉn utilizรณ los mismos conceptos mencionados, asรญ como el de โabusos de poderโ. Lo que le valiรณ a Videla los conflictos con varios comandantes de Cuerpo que sostuvieron que se estaban olvidando de los caรญdos en la โlucha contra la subversiรณnโ.
La referencia a los excesos dio pie a la solicitada que firmaron las Madres de Plaza de Mayo, en octubre de 1977. Milei reforzรณ en la actualidad la negaciรณn a la cifra de 30.000 desaparecidos abriendo una peligrosa puerta para que muchos de sus votantes pongan en discusiรณn la veracidad de la historia.
En los รบltimos dรญas, Villarruel arremetiรณ tambiรฉn contra la pelรญcula Argentina, 1985, que retrata la intervenciรณn de la fiscalรญa en el Juicio a las Juntas Militares. La diputada retuiteรณ en su cuenta de X un posteo criticando que los cadetes del Colegio Militar de la Naciรณn deban ver el film.
Yo los conozco
ยฟPero quรฉ significa que, a 40 aรฑos de la restauraciรณn de la democracia, un candidato utilice los discursos de los dictadores? ยฟQuรฉ dice de la sociedad, que una de las principales fuerzas polรญticas llame โexcesosโ a la violaciรณn sistemรกtica de mujeres, a tirar personas al agua y robar la identidad de cientos de bebรฉs cuyos padres fueron desaparecidos?
Es sabido que cada generaciรณn se define mediante el recorte del problema polรญtico que entienda como relevante. Pero en este caso, la apropiaciรณn del concepto de โlibertadโ parece disputar ciertas peleas dadas, histรณricamente, en el campo de lo que podrรญamos llamar โprogresismoโ, propio de un ciclo polรญtico iniciado hace cuarenta aรฑos.
Allรญ se prometรญa recuperar un derecho vulnerado en el siglo anterior, el hecho de poder elegir representantes y ser elegido como tal, era el punto de partida para conseguir mรกs derechos, no para restarlos.
El partido de Milei se consolidรณ como una fuerza que cuenta con apoyo de distintos sectores sociales y econรณmicos y cuyos votantes no reรบnen caracterรญsticas en comรบn mรกs allรก de โla necesidad de un cambioโ.
Es numerosa la franja de personas, votantes, que se definen โcansadosโ de los problemas econรณmicos y de los mismos de siempre, esa โcastaโ contra la que el candidato supo construir su emblema y que ahora se ve doblegado por la foto del abrazo con Patricia.
Los distintos espacios sociales convergen en el punto en que la democratizaciรณn de la sociedad no pudo integrarlos o absorberlos, y buscan ahora desafiar la identidad cultural yendo con el candidato que ofrece una lucha contra las conquistas colectivas.
Los fracasos innegables de este gobierno y los anteriores, como los niveles de pobreza en el paรญs y los escรกndalos polรญticos, solo pueden hacerle el trabajo mรกs fรกcil. ยฟCรณmo convencer a un votante que la soluciรณn estรก en manos de Insaurralde, si las tiene ocupadas manejando el yate en Marbella?
El Leรณn, como se hace llamar Milei, no abandona el tono mesiรกnico y apocalรญptico y avanza contra la democracia entendida como democratizaciรณn.
Sin embargo, el 30% de los votos que obtuvo Milei no se traduce en un 30% de la poblaciรณn que estรฉ de acuerdo con privatizar la educaciรณn, la salud y negar la dictadura.
Pero, aunque los resultados de la elecciรณn no transparentan lo que la sociedad piensa, es innegable que genera un impacto sobre la misma y estรก corriendo el debate, cada vez mรกs, hacia la derecha.