El comienzo del fin del negacionismo: un proyecto para penar a quienes reivindiquen el terrorismo de Estado

La agrupaciรณn Soberanx presentรณ una propuesta para castigar los discursos que niegan los crรญmenes de lesa humanidad ocurridos durante la รบltima dictadura cรญvico militar en Argentina.
El comienzo del fin del negacionismo: un proyecto para penar a quienes reivindiquen el terrorismo de Estado 1
El proyecto de Soberanx plantea cursos que serรญan organizados por la Secretarรญa de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Naciรณn.
Crรฉditos: Mendoza Post.

La agrupaciรณn Soberanx presentรณ un proyecto de ley que busca penalizar los discursos que nieguen el terrorismo de Estado ocurrido en Argentina entre 1976 y 1983. La iniciativa fue creada por el abogado Maximiliano Rusconi y el periodista Jorge Elbaum.ย 

La propuesta se enmarca en un auge de discursos de desacreditaciรณn y banalizaciรณn por parte de funcionaries como Victoria Villaruel y Javier Milei, binomio que competirรก por la presidencia y vicepresidencia el prรณximo 22 de octubre.ย 

Los autores del proyecto de ley consideran al negacionismo como la prรกctica sistemรกtica de querer refutar, desmentir o impugnar la existencia de un plan represivo orientado a exterminar a determinado colectivo social. Esto implica que, por actos como el que realizรณ Villarruel en la Legislatura porteรฑa, podrรญa tener una pena de 1 a 3 aรฑos de prisiรณn por ser funcionaria pรบblica.ย 

ยฟQuรฉ sanciones plantea el proyecto?

El proyecto de ley determina sanciones que varรญan segรบn el rol que tenga cada ciudadane en la vida social argentina. Aquelles que pรบblicamente o en una reuniรณn de personas nieguen la existencia y/o naturaleza de los actos genocidas y crรญmenes de lesa humanidad serรกn sancionades con prisiรณn de 6 meses a 2 aรฑos. 

Tendrรกn la misma sanciรณn aquelles que trivializar, reivindique o legitimen actos genocidas o los crimenes de lesa humanidad cometidos durante el terrorismo de Estado. Asimismo, se castigarรก a quienes enaltezcan a los represores o sus cรณmplices. 

Por otra parte, habrรก una mayor pena a aquellas personas que sean funcionarias pรบblicas de cualquier poder o miembro de las Fuerzas Armadas, fuerzas de seguridad, policiales o penitenciarias.

El comienzo del fin del negacionismo: un proyecto para penar a quienes reivindiquen el terrorismo de Estado 2
El delito de negaciรณn o banalizaciรณn es sancionado en paรญses como Alemania.
Crรฉditos: La Voz.

La negaciรณn o reivindicaciรณn por parte de estas personas implicarรญa un castigo de 1 a 3 aรฑos de prisiรณn. Ademรกs, les funcionaries que cometan dicho delito serรญan inhabilitades para ejercer cualquier cargo pรบblico por el doble de tiempo por el cual fueran condenades a pena de prisiรณn.

La iniciativa legal tambiรฉn contempla a los medios de comunicaciรณn en todos sus formatos. Aquellos que difundan expresiones negacionistas tendrรญan como pena una multa que abarca 15 sueldos bรกsicos de une magistrade de la Corte Suprema de la Naciรณn. Ademรกs, las personas involucradas deberรญan asistir a cursos sobre la temรกtica.

Por otro lado, la ley no sancionarรญa a les abogades matriculades que tengan la defensa tรฉcnica de una persona que estรฉ acusada de negacionismo. En este sentido, no serรญan sancionades mientras se encuentren en el marco de un proceso judicial. 

Antecedentes sobre la legislaciรณn del negacionismo 

Desde 2017, diverses diputades presentaron el negacionismo como delito a ser agregado en el Cรณdigo Penal, ya sea mediante un artรญculo o a travรฉs de una ley. 

El comienzo del fin del negacionismo: un proyecto para penar a quienes reivindiquen el terrorismo de Estado 3
El esquema negacionista no solo se lleva a cabo en Argentina, sino tambiรฉn de forma convergente y coincidente a nivel global. Crรฉditos: El Ciudadano.

Uno de los proyectos fue impulsado en 2022 por Estela Hernรกndez, Hilda Aguirre, Luisa Caparrรณs y Gabriela Pedrali, diputadas del Frente de Todos. Dicho documento propone que la condena vaya de 2 meses a 2 aรฑos de prisiรณn para quienes incurran en el negacionismo.

De la misma forma lo hicieron Alberto Linares y Carolina Moises junto a otres diputades, los cuales presentaron distintos proyectos durante 2023. 

El proyecto de Linares contemplaba la prisiรณn de un mes a un aรฑo a quien negara, minimizara, justificara o reivindicara la comisiรณn de los delitos de genocidio, de lesa humanidad o crรญmenes de guerra. 

Por su parte, en el proyecto impulsado por Moises se estableciรณ que les funcionaries podrรญan ser sancionades con 10 aรฑos de inhabilitaciรณn. La misma sanciรณn se aplicarรญa para las Fuerzas Armadas. 

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el dรญa a dรญa de un periodismo popular que encuentra cada dรญa mรกs dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripciรณn mensual nos ayudรกs muchรญsimo. Podรฉs cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
ยกMuchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Buenos Aires busca ser la Capital Mundial del Deporte en 2027

La Ciudad presentรณ su postulaciรณn ante la ACES y compite con Porto Gaia por el reconocimiento internacional.

Entre galardones y banderines, Javier Milei volviรณ sin la foto con Trump

Con la excusa de recibir un premio sin relevancia, el Presidente viajรณ a Palm Beach pero no pudo encontrarse con el mandatario estadounidense. Los aranceles impuestos a Argentina y la incertidumbre por el monto del desembolso del FMI.

Nueve experiencias culturales y gastronรณmicas para disfrutar este fin de semana en la Ciudad

La Ciudad de Buenos Aires se viste de gala con una amplia variedad de eventos culturales y gastronรณmicos. Desde danza clรกsica hasta cine independiente, pasando por ferias gastronรณmicas y ciclos de jazz, hay propuestas para todos los gustos.โ€‹

Ultimas Noticias

Mรกs del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto