Índice de Precios al Consumidor: El aumento alcanzado del 12,4% en agosto golpea la estabilidad económica

El panorama continúa complicándose y la inflación acumulada alcanza el 80,2% en los primeros ocho meses del año, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos. Un nuevo golpe al bolsillo de los argentinos.
Creditos Radio Maria
Destacada. Créditos: Radio María

Desde hace tiempo está a la vista que los aumentos en los precios son constantes y no paran de golpear fuerte al bolsillo de les argentines. Lejos de mejorar este panorama, los nuevos números que se dieron a conocer en las últimas horas, correspondientes al índice del mes de agosto, marcaron una cifra mucho más alta y recrudecen esta realidad.

Es que el nuevo Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró un aumento del 12,4% con respecto a julio y un 124,4% en la medición interanual, con lo que ya se acumula un alza de 80,2% en los primeros ocho meses del año, según informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).

El ministro de Economía y actual candidato a presidente, Sergio Massa, había anticipado que agosto sería “uno de los peores meses de los últimos 30 años producto de una imposición del FMI (Fondo Monetario Internacional), como fue la devaluación más el Impuesto PAIS”.

Las subas por rubro

La división de mayor aumento en el mes fue Alimentos y bebidas no alcohólicas (15,6%), impulsada fundamentalmente por la suba en Carnes y derivados (+25,6% en Gran Buenos Aires) y Verduras, tubérculos y legumbres (+19,3% en Gran Buenos Aires).

También incidieron con mayor peso en el dato de agosto los rubros de Salud (15,3%) -principalmente por los aumentos en Medicamentos (+20,3% en GBA)- y las subas en Equipamiento y mantenimiento del hogar (14,1%).
Las divisiones que registraron las menores variaciones en agosto fueron Comunicación (4,5%) y Bebidas alcohólicas y tabaco (8,5%).

https://twitter.com/IsepciNacional/status/1702048910930276567?t=7OIj6B2WqQjHWUP9EoCzZQ&s=08

La inflación por categoría

A nivel de las categorías, el IPC Núcleo (grupos que quedan por fuera de los Regulados y Estacionales) aumentó 13,8% en el mes y 125,3% interanual y lideró el aumento, seguido por Estacionales (frutas, verduras, ropa exterior, transporte por turismo y alojamiento y excursiones) que subió 10,7% en el mes y 128,8% interanual.

Mientras tanto, el IPC de Regulados (combustibles para la vivienda, electricidad, agua y servicios sanitarios, sistemas de salud y servicios auxiliares, transporte público de pasajeros, funcionamiento y mantenimiento de vehículos, correo, teléfono, educación formal y cigarrillos y accesorios) aumentó 8,3% en el mes y 116,6% interanual.

Finalmente, como detalle que engloba los aumentos antes mencionados, los bienes personales registraron una variación de 13,7% en agosto, mientras que los servicios tuvieron una variación de 9,1% con respecto al mes anterior.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Simplemente Lionel Messi: su deseo mundialista, la pica con México y sus hijos futboleros

El astro argentino habló con Simplemente Fútbol, el histórico programa de Quique Wolff.

Noboa en Ecuador: contra la violencia, más violencia

Confirmado en el poder, Daniel Noboa consolidará su mano dura contra el delito. Para ello quiere traer mercenarios extranjeros y que la base de Manta regrese a manos de Estados Unidos. ¿Será esa la solución contra la violencia, o la agudizará aún más?

Derrumbe laboral: se perdieron casi 13 mil empresas y más de 187 mil empleos en la era Milei

Un informe del Centro de Economía Política Argentina expone el retroceso del empleo registrado y el cierre masivo de empresas desde noviembre de 2023 hasta enero de 2025.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto