Club Deportivo Estudiantes Unidos, el orgullo de Bariloche

Nota al Pie estuvo en la ciudad rionegrina y entrevistรณ a Silvia Herrera, presidenta del club. La dirigente relatรณ la historia de la instituciรณn y los crecimientos en materia deportiva y de infraestructura.
Estudiantes
Silvia Herrera, hija y sobrina de ex jugadores del club y hermana del anterior presidente. Se convirtiรณ en la primera mujer presidenta. Crรฉdito: Julia Maria Yacila Atoche, Nota al Pie.

El Club Deportivo Estudiantes Unidos es una de las instituciones pioneras de la ciudad de la ciudad patagรณnica San Carlos de Bariloche, provincia de Rรญo Negro. Cuenta con infraestructura propia y aรฑo tras aรฑo mejora en todos los รกmbitos. Nota al Pie estuvo en la ciudad patagรณnica y entrevistรณ a su presidenta, Silvia Herrera, quien viviรณ en primera persona la evoluciรณn del club y ademรกs se convirtiรณ en la primera mujer en ocupar ese cargo en la comisiรณn directiva.

Club Deportivo Estudiantes Unidos: el Pincha de Bariloche

La historia del Club Deportivo Estudiantes Unidos de Bariloche iniciรณ por una inquietud de un grupo de alumnos de la escuela primaria Nยฐ 16 que querรญan iniciar con la actividad deportiva. El entusiasmo era tal que tuvieron como cรณmplices a su seรฑo de sexto y a sus padres, quienes fueron vitales para el inicio de la aventura.

Un 27 de abril de 1941 fue fundado el club barilochense ubicado en la calle John  O’Connor 1190. La instituciรณn lleva los colores โ€œrojo y blancoโ€ porque, segรบn cuenta la historia, el primer presidente, don Bruno Tarrini, era fanรกtico del club Estudiantes de la Plata y por ello comparte parte del nombre y el apodo del โ€œPinchaโ€. 

En sus 82 aรฑos de vigencia no solo se ha destacado en el fรบtbol de campo, donde fue uno de los impulsores para la liga domรฉstica conocida como la Liga de Fรบtbol de Bariloche (LiFuBa) creada en 1952. Sino que tambiรฉn cuenta con actividades como el futsal masculino, hockey en ambas ramas y el atletismo, con 5 atletas federados actualmente. Ademรกs es miembro fundador de la Asociaciรณn de Atletismo y de la Asociaciรณn de Hockey de la ciudad.

En algรบn momento tambiรฉn tuvieron bรกsquet y continรบan con la idea de que cada disciplina tenga un referente que continรบe con el crecimiento del club.

La primera presidenta en el Club Deportivo Estudiantes Unidos de Bariloche

En la creaciรณn del club estuvo involucrada una mujer como lo fue la seรฑo de sexto. Tambiรฉn hubo comisiones de โ€œDamasโ€ que trabajaron en el crecimiento de la infraestructura del club. Pero pasaron mรกs  de  80 aรฑos para que en la mesa central la batuta la tenga una mujer: Silvia Herrera, asumiรณ el cargo de la presidencia del club en septiembre de 2022.

El vรญnculo entre Silvia y el club barilochense es de larga data y su amor por los colores se dio por muchos motivos. El primero fue porque su padre, Tito Herrera, fue jugador del Pincha y ella junto a su familia lo alentaban cada fin de semana al grito de: โ€œHerrera, Herrera jugรก a tu maneraโ€. Luego su papรก continuรณ ligado al club desde la dirigencia y parte de su familia tambiรฉn, como su tรญo Juan Carlos y su hermano Omar.

Ella continรบa con el legado de su familia, quienes estuvieron al servicio del club. โ€œTengo dos responsabilidades: presidir la comisiรณn directiva como primera mujer presidente del club y honrar a mi papรก y a mi tรญo en esto que ellos amaron tanto y yo lo fui incorporando a lo largo de mi vidaโ€, expresรณ Silvia. 

Acostumbrada a pasar sus dรญas en el club, cumple diversas funciones y considera que el  secreto del crecimiento de la instituciรณn estรก en la forma de organizaciรณn y que sobre todo lo comparten en familia. โ€œTodos los clubes deberรญamos buscar el crecimiento familiar dentro del clubโ€, enfatizรณ la presidenta.

Con su impronta, Silvia busca que les mรกs chiques se identifiquen con el club y cuando sean grandes sigan vinculades con la instituciรณn.

El crecimiento del Pincha 

La evoluciรณn que viene cosechando la instituciรณn es gracias al esfuerzo del dรญa a dรญa de quienes tienen un sentido de pertenencia y brindan su tiempo y esfuerzo para mejorarlo, sin esperar recompensa alguna. 

Por ejemplo, la comisiรณn de โ€œDamasโ€, esposas de dirigentes quienes impulsaron con la creaciรณn del quincho y el salรณn de usos mรบltiples.ย 

Bariloche
El Club Deportivo Estudiantes Unidos de Bariloche se fundรณ el 27 de abril de 1941. Crรฉdito: Julia Maria Yacila Atoche, Nota al Pie.

Cabe destacar el trabajo comunitario para que se puedan realizar viajes a torneos privados y el club brinda sus espacios. En esa circunstancia, depende de cada familia y cรณmo se organizan para recaudar fondos, hacer parripollo y rifas entre otras actividades para lograr el objetivo.

La calle John  O’Connor 1190,  donde queda ubicado el โ€œPincha de Barilocheโ€, cuenta con una infraestructura propia completa. Desde un gimnasio, cancha de cรฉsped reglamentaria, cancha de sintรฉtico, salรณn de uso mรบltiples, cancha para futsal. Su proyecto mรกs prรณximo es completar la compra de un lote de tres hectรกreas para realizar otra cancha.  

En cuanto a los objetivos deportivos, buscan seguir trabajando con seriedad y conseguir las clasificaciones a los regionales. Actualmente las categorรญas sub-13, sub-15 y sub-17 de fรบtbol de once ya estรกn clasificadas. Cuentan con cuatro tipos de canchas, para facilitar la prรกctica de los equipos.

En un rinconcito del club entre el corner de la cancha de futsal โ€œAldo Carrielโ€  y la puerta de los vestuarios se ubica el โ€œkiosquito de Sachoโ€. Juan Carlos Phof, mรกs conocido como โ€œSachoโ€, fue un ex jugador de la instituciรณn y hoy en dรญa continรบa su lazo con el club de sus amores. No solo forma parte de la dirigencia sino que en su kiosquito vende golosinas y lo recaudado va destinado a las arcas del club.

La evoluciรณn del futsal en Estudiantes Unidos de Bariloche

El fรบtbol de salรณn iniciรณ como un complemento al de campo teniendo en cuenta que la situaciรณn climรกtica (lluvia y nieve) no permitรญa el desarrollo de juego en el campo. Les chiques quedaban parados, es decir sin actividad y solรญan jugar en ligas alternativas. 

Con la premisa de que el jugador permanezca en el club โ€œhace algunos aรฑos estamos apostando fuertemente al futsalโ€, comentรณ Silvia. Por el sentido de pertenencia buscaron que si el jugador no podรญa jugar en el cรฉsped tenga la opciรณn de jugar en el 40×20. 

La liga a nivel local continua tambiรฉn en auge y por ello el acuerdo entre Claudio Tapia, presidente de la Asociaciรณn Argentina de Fรบtbol (AFA) y Arabela Carreras, gobernadora de Rรญo Negro, las instancias finales de la Copa Argentina de Futsal se disputaron en el Gimnasio Municipal Nยฐ 3 de la ciudad entre el 24 y 26 de agosto. 

โ€œEstos tipos de eventos en nuestra ciudad, nos jerarquizan un montรณnโ€, afirmรณ la dirigente. Teniendo en cuenta que para los clubes barilochenses es muy costoso el tema del traslado a otras provincias, โ€œmuchas veces tenemos que decir, no vamosโ€, ratificรณ. 

Ademรกs recalcรณ lo relevante que es para los deportistas locales que vean el juego de los equipos de AFA, como lo fueronย  17 de Agosto, All Boys y San Lorenzo de Almagro, quienes protagonizaron las finales. โ€œTienen otro ritmo, pero es bueno, desde los arbitrajes a cรณmo se manejan los profesionales en cancha. Muy buen espectรกculoโ€, recordรณ Silvia sobre la competencia.

El dรญa a dรญa en el club

Los espacios de la instituciรณn del club barilochense suelen estar repleto de personas, quienes se unen como familia, por lo compartido durante las extensas jornadas. Muchos de les chiques pasan el dรญa completo en el club esperando su partido o despuรฉs del mismo. โ€œEs un espacio para nuestros hijos, de contenciรณn donde tengan sus cosas buenas y cosas malas. Estรก bueno que puedan desarrollarseโ€, comentรณ Silvia.ย ย 

club
El kiosquito de Sach es un comercio en donde la ganancia es destinada a mejorar el club. Crรฉdito: Julia Maria Yacila Atoche, Nota al Pie.

El trabajo de cada integrante nace por un amor propio, como en el caso deย  Diego Ariel Islas, ex jugador y actual tรฉcnico de la quinta y sexta divisiรณn. Para รฉl la instituciรณn estuvo muy presente en su juventud y fue su lugar de refugio en momentos crรญticos de su vida. Hoy pasa el dรญa dentro del club porque lo considera como su hogar y le contagiรณ eso a su esposa, a quien no le gustaba el fรบtbol pero hoy se convirtiรณ en su mano derecha.ย 

โ€œCuando llegas no te querรฉs ir, porque la gente del club te abrazaโ€, comentรณ Islas.  

Es el trabajo en silencio que hacen les involucrades el fruto del รฉxito que estรก cosechando el club dรญa tras dรญa.

ย 

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el dรญa a dรญa de un periodismo popular que encuentra cada dรญa mรกs dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripciรณn mensual nos ayudรกs muchรญsimo. Podรฉs cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
ยกMuchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Los gobiernos no son โ€œstartupsโ€

La moda de gestionar los gobiernos como startups gana terreno, pero confundir eficiencia empresarial con misiรณn pรบblica puede debilitar la capacidad estatal para afrontar los grandes desafรญos colectivos.

โ€œEl Grito Sagradoโ€, al rescate de una olvidada heroรญna argentina

Una mujer negra que luchรณ por la independencia argentina recibe justicia histรณrica en un poderoso unipersonal que rescata su voz del olvido oficial. Las funciones son los miรฉrcoles a las 20:30 en Itaca Complejo Teatral, Humahuaca 4027, CABA.

รšltimo adiรณs al Papa: entre el dolor y la gratitud

Con una multitud en Roma y fieles congregados en Buenos Aires, el mundo despide al papa Francisco en una emotiva ceremonia.

Ultimas Noticias

Mรกs del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto