Este domingo se llevan a cabo las elecciones Primarias, Abiertas, Simultรกneas y Obligatorias (PASO), cuyos comicios definirรกn a les candidates que competirรกn en las votaciones generales de octubre para definir el prรณximo gobierno de la Argentina.
De acuerdo al artรญculo 37 de la Constituciรณn Nacional, โel sufragio es universal, igual, secreto y obligatorioโ. Sin embargo existen casos excepcionales y otras medidas que hay que cumplir en caso de no ir a votar, para asรญ evitar una posible sanciรณn.
En esta ocasiรณn, Nota al Pie te detalla quiรฉnes son las personas exentas de participar de los comicios, asรญ como tambiรฉn quรฉ pasa en aquellos casos en los que el voto es obligatorio pero le ciudadane decide no asistir.
Segรบn lo contempla la ley argentina, la participaciรณn tanto en las PASO como las elecciones generales es obligatoria para personas de entre 18 y 70 aรฑos, mientras que son pocas las exceptuadas de participar de los comicios.
De esta manera, quienes no asistan, deberรกn presentar el certificado pertinente que justifique la ausencia, de no presentar dicho comprobante, existen diferentes sanciones al respecto.
ยฟQuiรฉnes estรกn exceptuades de votar?
En primera instancia, si bien el sufragio es obligatorio en la Argentina, en el caso de les jรณvenes entre 16 y 18 aรฑos, el voto es optativo. Esto รบltimo aplica tambiรฉn a las personas mayores de 70 aรฑos.
Ademรกs, dentro de los grupos exentos se encuentran aquellas personas que estรฉn a mรกs de 500 kilรณmetros de distancia del lugar donde deben ir a votar. De igual manera, en dicho caso, deberรกn acercarse a la comisarรญa mรกs prรณxima para dar cuenta de que la situaciรณn se debe a motivos razonables.
Por otra parte, tambiรฉn se incluye a aquellas personas que se encuentren enfermas o se vean imposibilitadas de concurrir al establecimiento de votaciรณn por alguna razรณn de salud o fuerza mayor. En esos casos, les ciudadanes tendrรกn que presentar un certificado avalado por un profesional de la salud.
A ello, se suman los casos de las personas que integran un organismo o empresa de servicios pรบblicos y que no puedan asistir a la votaciรณn por encontrarse en โcumplimiento de funcionesโ.
Asimismo, tambiรฉn estarรกn exceptuades les jueces o auxiliares que, por disposiciรณn del Cรณdigo Electoral Nacional, tengan que asistir a la oficina y mantenerla abierta durante las elecciones.
No votรฉ, aspectos a tener en cuenta
En caso de que este domingo haya personas que no asistan a las elecciones, existen varios puntos a considerar. Les ciudadanes tendrรกn que concurrir con su documento a la comisarรญa mรกs prรณxima para obtener un certificado que justifique la ausencia (particularmente aquellas personas que estรฉn a mรกs de 500 kilรณmetros del lugar de votaciรณn).
Si se debe a una afecciรณn de salud, tendrรกn que justificarlo el mismo dรญa de la elecciรณn. Para ello, necesitarรกn un certificado efectuado por un hospital pรบblico (Nacional, Provincial o Municipal). De lo contrario, deberรกn obtenerlo mediante une profesional de la salud particular.
En los casos mencionados, quien no asista a votar y cuente con el justificativo pertinente tendrรก que presentarlo dentro de los 60 dรญas de realizada la elecciรณn. El mismo deberรก enviarse al Juzgado Federal con Competencia Electoral del distrito que te corresponda.
Aquellas personas que no asistan a las elecciones y no presenten un justificativo figurarรกn en un registro de infractores. A raรญz de ello, deberรกn pagar una multa cuyo procedimiento estรก explicado en el sitio web. En caso de no abonar la multa, la persona no podrรก realizar trรกmites en organismos pรบblicos durante un aรฑo.
Por รบltimo, quien figure en el padrรณn electoral y no haya votado en las PASO, tendrรก el derecho y la obligaciรณn de votar en las elecciones generales del 22 de octubre.