En la primera mitad del 2023, el balance legislativo da que hablar. Con menos leyes sancionadas y una gran cantidad de proyectos presentados, el Congreso de la Naciรณn no rindiรณ al 100%. Pese a que este es un aรฑo electoral, sรณlo fueron sancionadas el 1% de las iniciativas.
En ese sentido, segรบn el informe del primer semestre de la Fundaciรณn Barbechando, de los 2083 proyectos de ley presentados por diputades y senadores, sรณlo 51 pasaron a comisiรณn.
Como se mencionรณ, este aรฑo hay elecciones (P.A.S.O y presidenciales) y muches de les legisladores compiten por una banca. Esto se traduce en una baja actividad.
Ademรกs, otra cuestiรณn importante a tener en cuenta es que, en medio de la carrera electoral, el oficialismo y la oposiciรณn no llegaron a un acuerdo en materia legislativa.
En marzo, durante la Apertura del 141ยฐ Perรญodo de Sesiones Ordinarias, el presidente Alberto Fernรกndez expresรณ: โA lo largo de estos tres aรฑos trabajamos mucho, alcanzamos objetivos. Seguramente cometimos errores, pero tengo la รญntima convicciรณn de que sumamos muchรญsimos aciertosโ.
En esta primera mitad del aรฑo, el Congreso convirtiรณ en ley 20 iniciativas. El aรฑo pasado, se sancionaron en todo el aรฑo un total de 39 normativas.
El balance legislativo tuvo un 40% menos de sesiones
Tal como se comentรณ, el Congreso convirtiรณ en Ley el 1% de los 2083 proyectos presentados. De ese total, sรณlo 51 pasaron a comisiรณn, 18 obtuvieron media sanciรณn y 20 fueron convertidos en ley.
En materia de salud, educaciรณn, niรฑez y adultos mayores, se obtuvo un 50%. En temas de acuerdos, dรญas nacionales, cultura y Reservas Naturales un 30%, sobre economรญa y justicia un 10% para ambas temรกticas.
Aunque hoy las mayores preocupaciones de les argentines son el desempleo, la inflaciรณn, pobreza y la inseguridad, ninguna de estas problemรกtica fueron tratadas. En ese sentido, el balance legislativo en temas de interรฉs social fue tambiรฉn casi nulo.
De este modo, los nรบmeros son poco alentadores ya que en lo que va del 2023 se realizaron sรณlo 6 sesiones legislativas. En sanciรณn de leyes, el Congreso aprobรณ 20.
Entre las leyes sancionadas se encuentran:
- Ley 27.712 de Promociรณn de la Formaciรณn y del Desarrollo de la Enfermerรญa (sancionada en abril).
- Ley 27.709, conocida como ley Lucio, la cual creรณ el Plan Federal de Capacitaciรณn sobre Derechos de los Niรฑas, Niรฑos y Adolescentes de carรกcter continuo, permanente y obligatorio (sancionada en abril).
- Ley 27.706, del Programa Federal รnico de Informatizaciรณn y Digitalizaciรณn de las Historias Clรญnicas de la Repรบblica Argentina (sancionada en febrero).
El balance del Congreso
Otro tema del que se habla poco es la participaciรณn del Jefe de Gabinete. Segรบn el artรญculo 101 de la Constituciรณn Nacional, este โdebe concurrir al Congreso al menos una vez por mes, alternativamente a cada una de sus Cรกmaras, para informar de la marcha del gobiernoโ.
Sin embargo, Agustรญn Rossi sรณlo asistiรณ tres veces para brindar su Informe. Mientras que, en el 2022, el ex funcionario Juan Josรฉ Manzur asistiรณ una sola vez.
Otro punto importante es que el 50% de los proyectos aprobados estรกn vinculados a temas especรญficos de salud. Esto demuestra una gran deserciรณn de temas sociales y econรณmicos.
Ademรกs, en cuanto al campo, en materia agroindustrial, solo obtuvo media sanciรณn la โLey de Promociรณn de Productos Orgรกnicosโ en Diputados y aรบn falta su tratamiento en el Senado.
En sรญntesis, el balance legislativo es muy pobre en lo que va del 2023. Pese a que el paรญs se encuentra prรณximo a dos elecciones muy importantes, el deseo de los polรญticos por ocupar bancas nuevas parece mรกs importante que solucionar los graves problemas que acontecen.
Frente a la poca participaciรณn, a las pocas leyes sancionadas y a la problemรกtica de los enfrentamientos entre el oficialismo y la oposiciรณn, el Congreso carece de trabajo.