Llega Feria MAMI, un evento de moda inclusiva con talles reales

La primera ediciรณn es este sรกbado 5 de agosto de 15 a 19 horas, en el Centro Cultural Recoleta. Con entrada libre y gratuita, el evento contarรก con mรกs de 20 propuestas de emprendedores feriantes. Desde Nota al Pie te contamos todos los detalles.
Feria Credito Puntual
El evento tendrรก lugar el sรกbado 5, de 15 a 19 horas.
Crรฉditos: Crรฉdito Puntual.

Este sรกbado 5 de agosto se realizarรก la primera ediciรณn de la Feria del Mercado Argentino de Moda Inclusiva (MAMI), en el Centro Cultural Recoleta de la Ciudad Autรณnoma de Buenos Aires (CABA). El evento, de entrada libre y gratuita, contarรก con la presencia de mรกs de 20 feriantes y se podrรก recorrer de 15 a 19 horas.

Estos espacios se vuelven relevantes en un contexto en el que el 70% de les argentines afirman tener complicaciones para conseguir su talle de indumentaria. Lo mismo sucede con las exigencias de belleza y cuerpo perfecto, dado que segรบn la Asociaciรณn de Lucha contra la Bulimia y Anorexia (ALUBA), Argentina es el segundo paรญs, despuรฉs de Japรณn, con mayores conflictos en la conducta alimentaria.

Centro Cultural Recoleta Credito Facundo Esmereles
La feria se realizarรก en el Centro Cultural Recoleta y se reprograma en caso de lluvia.
Crรฉditos: Facundo Esmereles.

ยฟDe quรฉ trata la Feria MAMI?

El Mercado Argentino de Moda Inclusiva (MAMI) es una feria de emprendimientos enfocados en indumentaria de talles grandes creados por mujeres, identidades LGBTIQ+ y disidencias, que realiza su primera ediciรณn en el Recoleta. Serรก una oportunidad para acercarse a la producciรณn y la creatividad del diseรฑo de ropa para cuerpos que escapan al canon heteronormativo.

En la pรกgina del evento las organizadoras explicaron que la idea surge โ€œde la necesidad de todos los cuerpos de encontrar ropa de acuerdo a su talleโ€. A su vez, agregan: โ€œEs un lugar para las personas que sienten que no encajan en los estรกndares sociales de la belleza y que eligen vestirse con prendas supuestamente ยดprohibidasยด para ellesโ€.

Este sรกbado la entrada es libre y gratuita y les interesados podrรกn recorrer el lugar de 15 a 19 horas. Ademรกs de emprendimientos de indumentaria con talles inclusivos, habrรก probadores accesibles y stand de fotos.

La feria contarรก con la presencia de mรกs de 20 feriantes. Dentro del rubro indumentaria estarรกn AgusXL; Antonucio Denim; Giga; Keito; Online Mami Collection; No robarรกs; Nรณmada y Polรฉmica. Por el lado de accesorios y lencerรญa: Shari intimates; La roseraie; Attivo; Dunas; Rumbo; Tequila & lemon; Bugs.ar; Wish; Trinato y Par de Me.

Talles para unos pocos

Un informe del Centro Internacional para la Promociรณn de los Derechos Humanos (CIPDHโ€“UNESCO), revelรณ que 7 de cada diez argentines afirman tener serias complicaciones para conseguir su talla en locales de indumentaria tradicionales. Estos datos corresponden a los primeros meses del aรฑo 2022.

Del mismo modo, expone que el 85% de los locales afirmaron trabajar prendas hasta el talle 5. Sin embargo, a pesar de ello, en el 87,9% de los comercios se observรณ faltante de talles grandes. A su vez, el 86,6% de les consultades asegurรณ encontrar con frecuencia prendas solo en talle รบnico.

Credito Brenda Mato
Amรฉrica Latina encabeza el podio de discriminaciรณn de cuerpos no hegemรณnicos. 4 de cada 5 argentinas tienen problemas para encontrar su talle.
Crรฉditos: Brenda Mato.

Este รบltimo problema se encuentra en distintos informes. En la misma lรญnea, en un estudio del mismo aรฑo realizado por la ONG AnyBody, el 75% de les encuestades afirmรณ encontrar la prenda que querรญan comprar solo en talle รบnico. Ademรกs, en relaciรณn a las exigencias por el cuerpo perfecto, el 62% de les entrevistades sostuvo que su talla ideal no es la que tiene. Y el 20 % manifestรณ realizar alguna conducta de riesgo para el desarrollo de desรณrdenes alimentarios por no encontrar su talle.

Sobre la ley de talles

Tras aรฑos de lucha por parte de los activismos, en 2019 se aprobรณ la Ley 27.521 de Sistema รšnico Normalizado de Identificaciรณn de Talles de Indumentaria (SUNITI). Sin embargo, hubo que esperar dos aรฑos para su reglamentaciรณn, la cual se publicรณ en el  Boletรญn Oficial el 10 de junio de 2021.

Segรบn el Gobierno nacional, la normativa establece dicho sistema para la fabricaciรณn, confecciรณn, comercializaciรณn o importaciรณn de indumentaria para la poblaciรณn a partir de los 12 aรฑos de edad. Dentro del SUNITI se inlcuye el calzado y los uniformes de trabajo.

Pese a esto, y a mรกs de 2 aรฑos de su reglamentaciรณn, la ley no se implementa de manera correcta. Todavรญa existe la faltante de talles y la marcada tendencia a los talles mรกs pequeรฑos. Sin embargo, dรญas atrรกs se conformรณ el Consejo Tรฉcnico Consultivo, el cual busca reunir a los sectores afectados y elaborar informes sobre la implementaciรณn de la ley.

De acuerdo con AnyBody, una de las ONG impulsoras de la ley, el prรณximo paso serรญa que con los datos del estudio antropomรฉtrico que realizรณ el Instituto Nacional de Tecnologรญa Industrial (INTI) se realice una tabla de talles unificada. Cabe recordar que, durante el aรฑo pasado, el INTI escaneรณ a 13.276 personas en 20 ciudades de toda la Argentina.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el dรญa a dรญa de un periodismo popular que encuentra cada dรญa mรกs dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripciรณn mensual nos ayudรกs muchรญsimo. Podรฉs cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
ยกMuchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

โ€œLa delgadez no es sinรณnimo de salud, ni la gordura de enfermedadโ€: Raquel Lobatรณn, la voz contra la gordofobia

Nota al Pie entrevistรณ a la nutriรณloga mexicana, reconocida por su labor en la difusiรณn de la alimentaciรณn inclusiva.

Rumbo a octubre: la CNE aprobรณ el diseรฑo base de la Boleta รšnica de Papel

La Cรกmara Nacional Electoral autorizรณ los modelos base y caracterรญsticas de la boleta que se usarรก en las legislativas nacionales del 26 de octubre, en el marco de la reforma electoral sancionada en 2024.

Los equipos argentinos no estuvieron a la altura en las copas internacionales

La docena de representantes nacionales completaron la mitad de la Fase de Grupos de la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana con actuaciones poco memorables. Estudiantes y Central Cรณrdoba fueron los รบnicos clubes que obtuvieron una victoria, mientras que varios siguen el invicto y la mitad de ellos conservan el liderazgo de su zona.

Ultimas Noticias

Mรกs del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto