
El pueblo de Jujuy continรบa implementando medidas de lucha en contra de la reforma constitucional aprobada y jurada el 20 de junio pasado. A esta problemรกtica, se suman los reclamos continuos de los pueblos autรณctonos por sus tierras y el conflicto por salarios mรกs dignos para les docentes.
Sin embargo, el gobierno de Gerardo Morales continรบa tomando decisiones que lejos estรกn de solucionar dichos conflictos. A la violenta represiรณn desplegada dรญas atrรกs, ahora se le suma la criminalizaciรณn de estas protestas y sus grupos.
A travรฉs de una conferencia de prensa, el ministro de Seguridad de Jujuy, Guillermo Corro, informรณ que ya comenzaron a aplicarse multas vinculadas a las protestas en toda la provincia.
Segรบn Corro, las multas irรกn desde los 500 mil hasta los 2 millones de pesos y hasta el momento hay mรกs de 150 personas imputadas y afectadas por esta implementaciรณn polรญtica. De todas ellas, hasta el momento, sรณlo cinco ya recibieron una sentencia.
โLa policรญa de la provincia, a travรฉs del departamento contravencional, va a seguir con los trabajos cada vez que se corte las rutas y no se permita el paso, lo que implica que las sanciones se pueden repetir en las personas fรญsicas o jurรญdicasโ, dijo el funcionario.
Por su parte, el fiscal de Estado de Jujuy, Miguel Rivas, asegurรณ que el Estado va a intervenir como querellante en la totalidad de los procesos penales. Asimismo, remarcรณ que buscarรกn que se apliquen โlos montos mayores de penas previstas para cada delitoยป.
Esto serรก tanto para los ยซautores materialesโ como tambiรฉn para โcรณmplices e instigadoresยป, seรฑalรณ Rivas. Ademรกs, sostuvo que les acusades podrรญan recibir hasta 25 aรฑos de cรกrcel.
La democracia, en disputa
Los procesos iniciados se refieren a los cortes de ruta y las manifestaciones que culminaron con una violenta represiรณn policial, como la del 20 de junio pasado. Ese dรญa, el gobernador Morales se encontraba presidiendo la jura de la polรฉmica reforma en medio de protestas en distintos puntos de la capital jujeรฑa.
Al respecto del anuncio, varios sectores salieron a repudiar la decisiรณn que impulsa quien hoy es candidato a vicepresidente dentro de Juntos por el Cambio.
A travรฉs de un comunicado, desde la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos Regional Jujuy reivindicaron la democracia y acusaron al gobierno de Morales de no abrir el diรกlogo.
ยซCuando los organismos de derechos humanos hablamos de criminalizar la protesta, hablamos de esto. Defender las ideas, manifestarse, protestar, organizar debates y clases pรบblicas en las arterias de nuestras ciudades no es atacar la democracia, por el contrario es defenderlaยป, expresaron.
En ese sentido, consideraron que ยซla democracia no es votar cada dos aรฑosโ sino que โes abrir el diรกlogo, escuchar al pueblo, rectificar medidas cuando fueron mal tomadas o implementadas, respetar las distintas formas de pensar y sobre todo agotar todas las instancias para lograr consensosโ.
โDetentar el poder y ejercerlo de modo autoritario no es democrรกtico, por el contrario, con esa modalidad se avanza a pasos agigantados hacia una dictadura opresoraยป, agrega el escrito.
La lucha continรบa
Por el momento, integrantes de los pueblos originarios continรบan con medidas de fuerza en oposiciรณn a los artรญculos de la Constituciรณn que la gestiรณn de Morales aprobรณ. Este martes, la provincia norteรฑa registrรณ alrededor de once cortes a lo largo de su territorio.
Tambiรฉn hay manifestaciones de docentes que reclaman mejoras salariales, luego de recibir una propuesta de 72 mil pesos mensuales. En ese sentido, la Asociaciรณn de Educadores Provinciales (ADEP) informรณ que continuarรก con el paro por tiempo indeterminado. Otres docentes incluso llevan adelante huelgas de hambre para exigir sueldos dignos.
Por otro lado, en algunos municipios la comunidad se organizรณ para llevar la discusiรณn a los Concejos Deliberantes de los municipios. De esta manera, localidades como La Quiaca y Humahuaca fueron de las primeras en sesionar para debatir resoluciones en contra de la carta magna que impulsa Morales.