Una embarcaciรณn que trasladaba a 46 migrantes desde Tรบnez naufragรณ en las aguas del Mediterrรกneo el pasado jueves. Como resultado del accidente, que se produjo en las costas de la isla italiana de Lampedusa, aproximadamente 40 personas continรบan desaparecidas.
Segรบn declarรณ Chiara Cardoletti, portavoz del Alto Comisionado para los Refugiados de la Organizaciรณn de las Naciones Unidas (ACNUR) en Italia, entre las personas buscadas en el mar se encuentra al menos un reciรฉn nacido.
La tragedia se da dรญas despuรฉs de la ocurrida en Grecia el รบltimo miรฉrcoles 14 de junio, la cual terminรณ con un saldo de 82 fallecides y mรกs de 100 personas rescatadas. La desgracia tomรณ tal magnitud, que el propio Papa Francisco se pronunciรณ al respecto y expresรณ su pesar por el acontecimiento.
Horas crรญticas para encontrar sobrevivientes
Segรบn informรณ la agencia de noticias Tรฉlam, el barco partiรณ de Sfax, Tรบnez, con 46 personas a bordo. Les migrantes son de origen del รfrica subsahariana, principalmente de Costa de Marfil, Burkina Faso y Camerรบn.
Las investigaciones apuntan a que las condiciones meteorolรณgicas adversas, con fuertes vientos y oleajes, habrรญa provocado que la embarcaciรณn de hierro volcara. โLos sobrevivientes son todos hombres adultosโ, detallรณ Flavio Di Giacomo, vocero de la Organizaciรณn Internacional para las Migraciones (OIM). โAlgunos sobrevivientes fueron transportados a Lampedusa y otros, a Tรบnezโ, precisรณ. Por su parte, entre les desaparecides se encuentran siete mujeres y un menor.
Di Giacomo sostuvo que โhay ciertos naufragios de los que no nos enteramosโ y reclamรณ que se ponga en marcha un sistema de โpatrullas de barcos europeos para monitorear la ruta tunecina asรญ como la ruta libiaโ, y asรญ evitar nuevos naufragios.
Cardoletti secundรณ la idea y declarรณ que es necesario contar con โun mecanismo de rescate en el mar coordinado y compartido entre los Estadosโ. La integrante de la ONU cree que es โuna cuestiรณn de concienciaโ, segรบn afirmรณ a la agencia AFP, y fue tajante al decir que โes inaceptable seguir contando muertos a las puertas de Europaโ.
El Mediterrรกneo, en el ojo de la tormenta
La isla de Italia es uno de los principales destinos migratorios del Mar Mediterrรกneo. Ubicado a 145 kilรณmetros de las costas de Tรบnez, Lampedusa es una popular parada en estos peligrosos viajes. Segรบn un informe de ACNUR, durante 2022 mรกs de 46.000 personas desembarcaron en la isla.
El gran volumen de embarcaciones precarias y con exceso de pasaje que se lanza a recorrer el peligroso Mar Mediterrรกneo propicia un alto nรบmero de naufragios por aรฑo. Hasta que se adopten medidas para favorecer la migraciรณn legal y se tomen precauciones navales, es probable que continรบen ocurriendo accidentes evitables.
El pasado 14 de junio, un carguero con cientos de personas procedente de Libia naufragรณ en las costas de la penรญnsula del Peloponeso, Grecia. Hasta el momento se recuperaron 82 cadรกveres, pero segรบn testigos a bordo serรญan muchos mรกs les fallecides.
Por su parte, el รบltimo miรฉrcoles fallecieron otros 2 migrantes cuando se hundiรณ una embarcaciรณn a 160 kilรณmetros de las Islas Canarias, en Espaรฑa. Aรบn asรญ, una ONG local sostiene que el nรบmero real de muertos serรญa de varias decenas mรกs.
Por su parte, la ONG Alarm Phone revelรณ ayer que otro navรญo proveniente de Libia se encuentra a la deriva en aguas mediterrรกneas, con aproximadamente 50 personas a bordo. โLa situaciรณn es crรญticaโ, sostienen desde la organizaciรณn.
โNos acaban de llamar. Estรกn desesperados y esperan ayuda. Entra agua en la embarcaciรณn. La situaciรณn es crรญtica. Instamos a todas las autoridades competentes: no dejen que se ahoguen!โ, publicaron en su cuenta de Twitter.