Caetano Veloso reafirmó su vigencia en el Movistar Arena

El artista y activista brasileño, próximo a cumplir 81 años, brindó un gran espectáculo que intercaló algunos clásicos con su música más moderna. Mañana se presentará en Rosario para continuar su gira “Meu Coco”.
telam 2
Caetano Veloso y otro increíble concierto en Argentina. Crédito: Télam.

En un espectáculo que combinó grandes clásicos con temas modernos, Caetano Veloso se presentó anoche en el Movistar Arena del barrio porteño de Villa Crespo. El artista brasilero de 80 años sostuvo que la gira Meu Coco podría ser la última, aunque su propia performance parece desmentirlo.

La leyenda de Bahía se despachó con un show que atravesó las seis décadas de vigencia que el artista mantiene en los escenarios, pero evitó convertir el concierto en una repetición de sus grandes hits. Tal como el nombre del tour lo indica, Veloso incluyó varios de sus temas del disco Meu Coco, lanzado en 2021, y también sumó algunos de Abraçaço, su compilación previa.

Aunque el músico de Brasil amagó con que esta podría ser su última etapa en los escenarios, aunque les fanátiques argentines pudieron constatar la vitalidad artística que le sobra. Caetano logró conjugar la tradición y la modernidad, y pareciera que aún no terminó de recorrer su camino.

Veloso volverá a presentarse en nuestro país mañana por la noche, en el Teatro El Círculo de Rosario, según informó la agencia de noticias Télam, y luego continuará su gira por Brasil, España, Portugal, Países Bajos, Mónaco, Francia, Bélgica, Italia, Suiza, Noruega y Alemania. Su último show lo brindará el 2 de diciembre en el Arena Hall de Belo Horizonte.

Caetano Veloso
El artista brasileño se presentó anoche en el Movistar Arena, junto a una banda que acompañó sus temas. Crédito: Télam.

Un show a la altura de Caetano Veloso

La figura brasileña estuvo acompañado por una banda de cuatro integrantes que le aportaron modernidad a su característica samba y ritmo tropical. Rodrigo Tavares, Lucas Nunes, Kainã do Jêje y Thiaguinho da Serrinha actuaron junto a Veloso y le dieron a cada canción un vigor atemporal.

Por su parte, Caetano aprovechó la ocasión para rememorar a varios de sus aliades dentro de la batalla cultural que llevó y lleva adelante a través de su música y su activismo político. Entre elles se encontraba Rita Lee, quien murió el pasado 8 de mayo a sus 75 años. Veloso la rememoró con el tema “Sampa”.

La velada dio inicio con “Avarando”, seguida por “Meu Coco”, para luego continuar con “Anjos Tronchos” y el ya mencionado “Sampa”. También interpretó “Não vou deixar” y “You Don´t Know Me”, para después dedicarle algunas palabras a su público. 

“Buenas noches, Buenos Aires. Es para mí siempre una belleza estar en Buenos Aires”, exclamó con cariño. Veloso tampoco se guardó de homenajear a Violeta Parra y Mercedes Sosa, ya que le puso su voz al histórico tema “Volver a los 17”, que forma para también de su disco Fina Estampa.

También se dio el lujo de interpretar “Cajuina”, “Reconvexo”, “O leãozinho”, “Itapuã”, “A bossa nova é foda”, “Baby”, “Menino do Río”, “Lua de San Jorge”, “Sem samba não da”, “Mansidão”, “Odara” y “A luz de tieta”.

telam 3
Veloso homenajeó a varies músiques, incluidas Rita Lee y Mercedes Sosa. Mañana podría ser su último show en nuestro país. Crédito: Télam.

Cuando parecía que el concierto estaba llegando a su fin, Caetano Veloso sacó de debajo de la manga dos joyas de su discografía: “Cualquier coisa” y “Um indio”.

Su paso por Argentina se concretará mañana en Rosario, para luego seguir por su Brasil natal y Europa. Si, tal como dio a entender, esta fuese su despedida por nuestras tierras, habrá sido una despedida a la altura de Caetano Veloso.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Cárceles de la Argentina y el país que no miramos

Lejos de las posturas románticas y de las propuestas salvajes de la mano dura, Nota al Pie analiza en esta edición especial y desde diferentes ángulos el fenómeno de las cárceles. Un recorrido que va desde lo político a lo cultural, desde la educación a lo deportivo y la comparación con otros sistemas del mundo.

Cárceles sin futuro: la resolución que elimina los centros de estudiantes a nivel nacional  

Desde 1985, los centros estudiantiles en contextos de encierro construyen ciudadanía, autonomía y comunidad. Hoy, bajo el argumento de seguridad, se pone en jaque una experiencia única en América Latina. La respuesta: llenar de libros los muros de Devoto.

Rugby y hockey detrás de las rejas: dos proyectos que transforman vidas

Cuida La Bocha y Fundación Espartanos, a través del deporte, dan segundas oportunidades a personas privadas de su libertad.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto