Argentina busca un nuevo desembolso del FMI para aplacar la escasez de reservas

Con los vencimientos acercรกndose cada vez mรกs y tras una temporada de sequรญa, el equipo econรณmico de Sergio Massa continรบa con las negociaciones. ยฟQuรฉ dicen los nรบmeros del Banco Central?
FMI
Con Sergio Massa al frente, siguen las conversaciones con el FMI. Crรฉdito: Cronista

En los prรณximos dรญas, el equipo econรณmico de Sergio Massa deberรก tener respuesta por parte del Fondo Monetario Internacional (FMI) en lo que respecta a nuevos desembolsos. Con dos nuevos vencimientos casi en puerta, y escasas reservas en el Banco Central (BCRA), Argentina deberรก cerrar el acuerdo lo antes posible.

Segรบn fuentes oficiales, las negociaciones del FMI estรกn avanzando y en los prรณximos dรญas deberรก haber seรฑales claras de la direcciรณn. Actualmente, la agenda estรก enfocada en el programa de Facilidades Extendidas, que se firmรณ en marzo del 2022,  ya que el Gobierno se encuentra a la espera de fortalecer las reservas.

Segรบn el acuerdo que el organismo internacional tiene con nuestro paรญs, para el mes de junio Argentina deberรก pagarle al FMI USD 926 millones. En tanto que, posteriormente, deberรก abonar un total de USD 1.787 millones.

Sin novedades en el frente, y tomando en cuenta que desde el รกrea econรณmica del ministro se estรก avanzando la discusiรณn del programa, las reservas del BCRA se encuentran en unos USD 33.132 millones. Es decir que, en caso de no aprobarse  el desembolso y restรกndole los dos pagos al FMI, nuestro paรญs se quedarรก con un total de USD 30.419 millones.

Por otra parte, el ministro de economรญa viajarรก a China el fin de semana, en el marco de las mรบltiples reuniones con los paรญses integrantes del BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudรกfrica).

En ese sentido, el viceministro de economรญa, Gabriel Rubinstein y el jefe de asesores, Leonardo Madcur, serรกn los que, posiblemente, comiencen las negociaciones con el organismo financiero estadounidense.

Negociaciones en puerta

Pese a que la sequรญa impactรณ de lleno en las reservas del BCRA, el pasado viernes, la entidad bancaria argentina comprรณ reservas por un total de USD 101 millones.

FMI
El viceministro Rubinstein es el hombre elegido para negociar el acuerdo. Crรฉdito: El Diario AR

En este contexto, la implementaciรณn del Dรณlar Soja habilitรณ el Mercado Abierto Electrรณnico (MAE), el cual permite realizar todo tipo de operaciones. El denominado CAM9 permitiรณ que, los primeros dรญas de este mes, se liquide por el dรณlar agro la suma de USD 151 millones.

Tras unas semanas de pรฉrdidas, poco a poco se va estabilizando el mercado financiero. Sin embargo, la escasez sigue significando un problema. 

Asimismo, segรบn el Informe Monetario del mes de abril, publicado por el BCRA,  las reservas a diciembre del 2022 eran de USD 40.650. Tres meses despuรฉs, las mismas cayeron a USD 37.952, casi un 7%. 

En el mes de abril, el informe muestra que las reservas netas fueron de USD 37.169. Hoy, el BCRA cuenta con USD 33.132. De un mes a otro, las reservas cayeron casi un 12,3% por lo que el equipo econรณmico de Massa se verรก obligado a que los planes con el FMI avancen.

La respuesta del organismo deberรก llegar antes del 20 de junio, fecha en que el primer pago de Argentina deberรก concretarse. De acuerdo con Tรฉlam, en la vorรกgine de negociaciones el mandatario brasileรฑo, Lula Da Silva, aprovechรณ la reuniรณn del Grupo de los Siete (G7), desarrollada en Japรณn, para expresar que โ€œla deuda externa destroza a paรญses como la Argentinaโ€.

Revisiones que comprometen

El รบltimo informe del Fondo Monetario Internacional del mes de abril dejรณ en claro la รบltima revisiรณn del Servicio Ampliado del Fondo (EFF). El mismo, permite un desembolso inmediato de alrededor de US$5.400 millones.

No obstante, pese a que nuestro paรญs viene cumpliendo a rajatabla con los recortes y los ajustes que el fondo propone, el desembolso del mes prรณximo aรบn estรก en riesgo de no habilitarse. 

FMI
Escasas reservas y un mercado financiero impactado por la sequรญa, dos problemas que enfrenta hoy el BCRA. Crรฉdito: La Nueva Maรฑana

Si bien desde el sector financiero internacional buscan estabilizar la situaciรณn econรณmica, producto de la sequรญa en el paรญs, no hay que olvidarse que el mismo organismo exigiรณ โ€œun endurecimiento adicional de la polรญtica macroeconรณmica y modificaciones adicionales a la polรญtica cambiaria para salvaguardar la estabilidad macroeconรณmicaโ€.

Ademรกs, desde el fondo manifestaron que โ€œes posible que se justifiquen aumentos adicionales de las tasas, en caso de que se produzcan nuevos shocks inflacionarios o se intensifiquen las presiones cambiariasโ€.

De la mano de polรญticas duras para el pueblo que buscan solventar la deuda que el ex gobierno de Mauricio Macri tomรณ, el ajuste al bolsillo y la inflaciรณn mensual continรบan golpeando al sector trabajador. 

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el dรญa a dรญa de un periodismo popular que encuentra cada dรญa mรกs dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripciรณn mensual nos ayudรกs muchรญsimo. Podรฉs cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
ยกMuchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

ยซAdolescenciaยป y redes sociales: la serie de Netflix que revela el impacto del estrรฉs digital

La producciรณn britรกnica โ€œAdolescenciaโ€ abriรณ el debate sobre la presiรณn de la hiperconectividad, la necesidad de pertenencia y la falta de herramientas familiares para acompaรฑar a les jรณvenes. ยฟQuรฉ dicen les expertes?

La Federaciรณn del Personal de Vialidad Nacional denunciรณ a Marcelo Campoy por malversaciรณn de fondos

La denuncia penal contra el administrador general de la Direcciรณn Nacional de Vialidad fue radicada en el Juzgado Federal Nยฐ2. Ademรกs de malversar fondos, se lo acusa de incumplimiento de deberes de funcionario pรบblico.

Paro general: ยฟQuรฉ pasa con los servicios?

La Confederaciรณn General del Trabajo ratificรณ el paro de 36 horas de la prรณxima semana. Se trata de la tercera medida de fuerza que la central sindical realiza contra el gobierno de Milei.

Ultimas Noticias

Mรกs del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto