El Brasil de Lula se perfila como mediador por la paz en Ucrania

Luego de su gira diplomรกtica por Shanghรกi y Abu Dhabi, el mandatario brasileรฑo propone conformar un espacio que trabaje por una salida pacรญfica del conflicto armado en Europa.
Brasil
Lula da Silva se posiciona con claridad como el interlocutor sudamericano del Multipolarismo Pluriversal. Crรฉdito: Reuters.

Lula da Silva posiciona a Brasil como un interlocutor por la paz en el sistema internacional. Tras sus visitas de Estado a China y Emiratos รrabes Unidos (EAU), el mandatario brasileรฑo plantea la necesidad de conformar una mesa de trabajo que genere las condiciones para una salida pacรญfica en Ucrania

Nota al Pie analiza la reorganizaciรณn geopolรญtica del gigante sudamericano tras la asunciรณn del lรญder del Partido de los Trabajadores (PT) y la influencia multipolar en los asuntos internacionales.

Un G20 por la paz

Asรญ lo definiรณ Luiz Inรกcio โ€œLulaโ€ da Silva en el marco de una rueda de prensa en Abu Dhabi. El presidente brasilero ratificรณ la necesidad de que las naciones del mundo que rechazan el espรญritu guerrerista se unan para tratar de restaurar la paz entre Rusia y Ucrania.ย 

โ€œCuando hubo la crisis econรณmica de 2008, rรกpidamente, creamos el G20 para tratar de salvar la economรญaโ€, recordรณ Lula en referencia al organismo intergubernamental que nuclea a 20 de las mรกs poderosas economรญas del planeta.ย 

โ€œEstamos encontrando a un grupo de personas que prefieren hablar de paz que de guerra, y creo que va a funcionarโ€, subrayรณ esperanzado. El dirigente metalรบrgico viene insistiendo en detener a quienes, a fuerza de la expansiรณn de la industria armamentรญstica, fomentan la guerra. Segรบn su mirada, no solo Vladรญmir Putin y Volodรญmir Zelenski son responsables, sino tambiรฉn Estados Unidos y la Uniรณn Europea (UE), al alentar la escalada bรฉlica. A propรณsito, instรณ a China y los Emiratos รrabes Unidos a fortalecer los grados de coordinaciรณn para impulsar una mesa de trabajo.

A diferencia de las potencias occidentales, ni el gigante asiรกtico ni Brasil impusieron sanciones contra Moscรบ. A su vez, se posicionan como mediadores en la bรบsqueda de una salida pacรญfica al conflicto que estallรณ el 24 de febrero de 2022 con el inicio de la Operaciรณn Militar Especial. Por su parte, EAU tambiรฉn adoptรณ la neutralidad, aunque es sabido que recibiรณ a numerosos empresarios rusos en su territorio, quienes buscan evitar las sanciones occidentales.

Brasil
Su visita al Asia Pacรญfico y Medio Oriente indica el desplazamiento del centro de gravedad geopolรญtico del Atlรกntico a Eurasia. Crรฉdito: Meia Hora.

El Multipolarismo toma la iniciativa

Las declaraciones de Lula se articulan con su visita diplomรกtica, en primer lugar, a China y, en segundo lugar, a los Emiratos. Xi Jinping recibiรณ en Beijing a su homรณlogo brasileรฑo y ambos suscribieron 15 acuerdos para reforzar la cooperaciรณn bilateral en รกreas del comercio, la tecnologรญa y la comunicaciรณn. 

Asimismo, durante la recepciรณn que el jeque Mohammed bin Zayed al Nahyan le ofreciรณ en el palacio presidencial de Abu Dhabi, los mandatarios firmaron una serie de acuerdos, principalmente energรฉticos.

Pero mรกs allรก de la coyuntura polรญtica, las expresiones de Lula se encuadran en la estrategia geopolรญtica del Multipolarismo Pluriversal para resolver favorablemente la situaciรณn en Ucrania.

El esquema internacional que nuclea fundamentalmente a los Estados productivos asociados del BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudรกfrica) considera que la estrategia guerrerista y unilateral del Unipolarismo Financiero se ha agotado y por eso toman la iniciativa estratรฉgica.

En esa lรญnea se articulan las declaraciones de Emmanuel Macron y Lula, referentes de potencias regionales que se han rebelado no solo por la situaciรณn en Ucrania sino tambiรฉn contra la supremacรญa del dรณlar, por ejemplo.

El cuadro internacional del รบltimo mes indica una reuniรณn bilateral entre Xi y Putin en Moscรบ; otra del espaรฑol Pedro Sรกnchez con el mandatario chino en Shanghรกi; Macron y Von der Leyen tambiรฉn allรญ; y este encuentro con Lula.

Mientras tanto, el canciller ruso Serguรฉi Lavrov emprende un viaje a Brasil que continuarรก en Venezuela, Nicaragua y Cuba. En efecto, la Casa Blanca ya no es el รบnico espacio de definiciรณn de los asuntos internacionales.

Desde ya, la aceleraciรณn del giro geopolรญtico del Unipolarismo hacia el Multipolarismo no solo se expresa en el plano espacial sino en acuerdos econรณmicos concretos. En este marco, Lula estima en mรกs de $12.700 millones de dรณlares los acuerdos firmados en China y EAU.

El estancamiento productivo del Norte Global tiene su reverso en el proceso expansivo que viven las economรญas emergentes que desde inicio de siglo se han organizado en espacios asociativos alternativos al G7.

Brasil
Lula y Rousseff en Beijing previo a su reuniรณn con Xi Jinping y el nombramiento de Dilma al frente del Banco de Inversiรณn de BRICS. Crรฉdito: Twitter @periodistan_.

Brasil protagonista en el tablero mundial

A su vez, el posicionamiento del presidente brasilero sintetiza un movimiento que desarrolla desde el inicio de su mandato: la consolidaciรณn de Brasil como potencia regional sudamericana y la escalada a actor global.

Sus grados de articulaciรณn con diversos actores lo sugieren, pero tambiรฉn lo expresa concretamente: โ€œBrasil estรก de regresoโ€, planteรณ Lula en Beijing. En menos de 60 dรญas tuvo una reuniรณn bilateral en Estados Unidos con Joe Biden y en China con Xi Jinping. 

El lรญder del PT caracterizรณ a la presidencia de Jair Bolsonaro como un โ€œrelativo repliegue diplomรกticoโ€. Por su parte, el referente del Partido Liberal brasilero emergiรณ con la espalda de los sectores continentalistas del Unipolarismo Financiero asentados en el Comando Sur del Pentรกgono y la Organizaciรณn de Estados Americanos (OEA).

Luego de la caรญda del nacionalista Donald Trump, la estrategia en polรญtica exterior de Bolsonaro descansรณ sobre la red multipolar que venรญa tejiendo Itamaraty hace mรกs de una dรฉcada, tal cual se expresรณ en la abstenciรณn a condenar a Rusia en la Organizaciรณn de las Naciones Unidas (ONU). 

Por el contrario, Lula tiene diรกlogo con los sectores globalistas que gobiernan la Casa Blanca y el Departamento de Estado, pero decididamente los ha retomado con el esquema multipolar. La colocaciรณn de Ilan Goldfajn como nuevo presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y de la heterodoxa Dilma Rousseff en el Banco de Inversiรณn de los BRICS pone de relieve la potencia brasileรฑa. โ€œNadie prohibirรก a Brasil mejorar su relaciรณn con Chinaโ€, le transmitiรณ un confiado Lula a Xi en su reuniรณn bilateral.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el dรญa a dรญa de un periodismo popular que encuentra cada dรญa mรกs dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripciรณn mensual nos ayudรกs muchรญsimo. Podรฉs cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
ยกMuchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

CABA: comenzรณ la vacunaciรณn antigripal en mรกs de 80 hospitales

Estรก destinada a grupos de riesgo y se suma, por segundo aรฑo consecutivo, la inmunizaciรณn contra el Virus Sincicial Respiratorio. Los detalles en esta nota.

Los jubilados vuelven a marchar acompaรฑados de la CGT

Como cada miรฉrcoles, los jubilados se manifiestan frente al Congreso de la Naciรณn. A su reclamo se suma la Confederaciรณn General del Trabajo, en el marco del paro nacional de 36 horas.

Cancelaciรณn cultural: ยฟQuรฉ hacer con las obras cuando sus autores caen en desgracia?

Las denuncias a figuras reconocidas del mundo artรญstico reabren una discusiรณn incรณmoda: cรณmo relacionarse con sus creaciones cuando el prestigio entra en conflicto con lo que ahora sabemos sobre quienes las crearon.

Ultimas Noticias

Mรกs del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto