Enfermeres porteñes iniciaron una marcha de antorchas por recortes salariales y precarización

La Asociación de Licenciados Enfermería (ALE) convocó a una nueva jornada de lucha para denunciar recortes salariales en los centros de atención de salud porteños. Nota al Pie estuvo presente en la movilización y te cuenta todos los detalles.
marcha
La medida de les trabajadores de enfermería incluirá una vigilia con acampe y se desarrollará hasta las 10 horas de mañana. Crédito: Federico Groba, Nota al Pie.

Durante este jueves 13 de abril, la Asociación de Licenciados en Enfermería (ALE) lleva a cabo una nueva marcha que incluirá antorchas, vigilia y acampe en la Ciudad de Buenos Aires


La medida se toma en reclamo de equiparación salarial con el resto de profesionales de la salud y como protesta ante los recortes salariales en los Centros de Salud y Acción Comunitaria (CESAC).

Los reclamos de la marcha con antorchas

Como objetivo específico, buscan “lograr un fallo favorable a la equiparación salarial y laboral con el resto de profesionales encuadrados en la Ley N° 6035 de CABA”. A su vez, el plan de acción que abarca dos jornadas de protesta, intenta “denunciar los recortes salariales” en los centros porteños de salud.

La marcha comenzó a las 19 horas en la intersección de las avenidas Callao y Corrientes y se encaminan hasta la sede de la Justicia Porteña, ubicada en Hipólito Yrigoyen al 900. La movilización incluye una olla popular y un festival y concluirá el día viernes con una conferencia de prensa a las 10 horas.

La iniciativa de la ALE cuenta con la adhesión de distintos sindicatos de la salud como la Coordinación de Hospitales de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), el Sindicato de Enfermería (SITRE) y la Asociación de Trabajadores de Enfermería de la Provincia de Buenos Aires (ATEPBS).

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

La Pascana, una cooperativa por la inclusión y el buen sabor

La organización ubicada en Palermo vende pizzas y pastas pero también segundas oportunidades para personas en contexto de encierro. Trabajo y talleres que fomentan la reinserción al mundo laboral.

De Buenos Aires para latinoamerica: la Ciudad inaugura el primer Centro de Alto Rendimiento de patinaje

Ubicado en el Parque Olímpico de Villa Soldati, el nuevo microestadio se posiciona como un referente a nivel internacional. Con tecnología de punta y una pista homologada por World Skate, el espacio promete impulsar el desarrollo deportivo y atraer competencias de nivel mundial.

Informalidad laboral en ascenso: el desafío estructural que persiste bajo el gobierno de Milei

A pesar de las promesas de reforma y modernización del mercado laboral, la informalidad en Argentina continúa afectando a un 42% de la población ocupada, según datos del INDEC correspondientes al cuarto trimestre de 2024. Este fenómeno impacta especialmente a jóvenes, mujeres y trabajadores en sectores vulnerables como la construcción, la confección y el servicio doméstico.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto