¿Cómo funcionarán los servicios del AMBA en Semana Santa?

Durante el fin de semana largo, los transportes públicos se verán afectados. Además, otras prestaciones, como museos, sedes comunales y parques, modificarán sus cronogramas. En esta nota, todo el detalle.
Servicios Semana Santa
El jueves 6, el transporte público en general funcionará de 6 a 24, con servicio de sábado, mientras que el viernes 7, de 6 a 22, con cronograma de día domingo o feriado. Créditos: Federico Groba.

El fin de semana largo por Semana Santa conlleva la preocupación sobre los servicios del transporte público en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Es importante distinguir que, mientras que este jueves es considerado “no laborable”, el viernes sí es feriado.

Cómo funcionará el transporte público

Este jueves 6 de abril, el transporte público en general funcionará de 6 a 24, con servicio de sábado. Mientras tanto, el viernes 7 estará de 6 a 22, con cronograma de día domingo o feriado. 

Sumado a esto, el Gobierno porteño informó que la Línea A de subtes no brindará servicio por obras de infraestructura y cambio de señalizaciones durante Semana Santa. 

En cuanto al sábado 8 de abril, los trenes, subtes y colectivos tendrán un servicio de 6 a 24. Además, la línea Sarmiento, con sentido a Once, no se detendrá en la estación Ramos Mejía, debido a la construcción de puentes modulares.

Debido a la obra del nuevo ingreso de trenes, la línea Mitre también se verá perjudicada, ya que sus trenes no saldrán ni llegarán a Retiro.

Cronograma de servicios para Semana Santa

A continuación, se detalla el funcionamiento de distintos servicios públicos, propiciado por el gobierno de la Ciudad. 

  • Hospitales: funcionarán las guardias y el SAME.
  • Escuelas: cerradas.
  • Cementerios: jueves y sábado las inhumaciones se realizarán en horario normal. viernes y domingo de 8 a 12, en lugar de destino.
  • Rentas: cerrada.
  • Sedes Comunales: cerradas.
  • Registro Civil: cerrados. Solo guardias por defunción.
  • Recolección de residuos: normal.
  • Estacionamiento jueves y viernes: se permite el estacionamiento general de vehículos en las avenidas, exceptuando 9 de Julio, Perito Moreno, La Rábida, General Paz, Leopoldo Lugones, Intendente Cantilo, Teniente General José Luis Dellepiane, Luis Huergo, Eduardo Madero y calzadas centrales de Leandro N. Alem, Paseo Colón y Sáenz.
  • Jueves: el sistema de estacionamiento medido rige normalmente. Se mantiene la prohibición en los sectores donde exista la veda para días hábiles y en aquellos lugares donde no se puede estacionar de forma permanente.
  • Viernes: el sistema de estacionamiento medido no rige durante el feriado. Se autoriza el estacionamiento general de vehículos junto al cordón de la acera derecha en las calles donde habitualmente está prohibido los días hábiles de 7 a 21, pero se mantiene la prohibición en los sectores donde exista veda permanente.
  • Ecobici: cerrado.
  • Controles de alcoholemia: rotativos en diferentes puntos de la ciudad durante el fin de semana largo.
  • Registro de licencias para conducir: cerrado.
  • Pista de aprendizaje: abierta de 9 a 18.
  • Dirección General de Infracciones: cerrada.
  • Logística, Defensa Civil y Guardia de Auxilio y Emergencias + Línea 103: en servicio.
  • Sarmiento, Belgrano (ex KDT) y Roca: jueves cerrado. Viernes, sábado y domingo abiertos.
  • Museos: cerrados viernes. Abiertos jueves, sábado y domingo (más información en www.museos.buenosaires.gob.ar).
  • Teatros dependientes del GCBA: cerrados jueves y viernes. Abiertos sábado y domingo.
  • Parques:
    • Reserva Ecológica: abierta de 8 a 18.
    • Jardín Botánico: viernes cerrado. Jueves, sábado y domingo abierto de 9.30 a 18.45.
Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Sin mujeres no hay justicia: reclamo por la paridad en la Corte Suprema

La Asociación Civil Liderar Mujer exige paridad de género en la Corte Suprema de Justicia. Afirman que una Corte compuesta solo por varones vulnera principios democráticos y de derechos humanos.

“Pampa Jungle”, una distopía con sabor local

Una travesía distópica por la pampa del futuro, donde la última vaca en la Tierra desata una disparatada búsqueda entre corporaciones, gauchos y robots.

A la vista, pero solos: dormir en la calle en Buenos Aires, la ciudad más desigual de Argentina

En el corazón de Buenos Aires, la opulencia convive con la miseria. Mientras la pobreza y la indigencia alcanzan niveles críticos, miles de personas, incluidos niños y mujeres, enfrentan la noche sin un techo, invisibilizados por una sociedad que los ignora.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto